Gestión de Riesgos y Oportunidades en KANTAN: Calidad, Medio Ambiente, SST y Seguridad de la Información

Workshop: Gestión de Riesgos y Oportunidades en KANTAN: Calidad, Medio Ambiente, SST y Seguridad de...

KANTAN proporciona una solución integral para la gestión de riesgos y oportunidades en las áreas de calidad, medio ambiente, seguridad y salud en el trabajo (SST) y seguridad de la información. La plataforma facilita la identificación y evaluación de riesgos y oportunidades en conformidad con las normas ISO 9001 (gestión de calidad), ISO 14001 (gestión ambiental), ISO 45001 (seguridad y salud en el trabajo) e ISO 27001 (seguridad de la información).

Para ISO 9001 e ISO 14001, KANTAN ayuda a establecer controles y acciones para mitigar riesgos y aprovechar oportunidades relacionadas con la calidad de productos y servicios y los impactos ambientales. Para ISO 45001 e ISO 27001, la plataforma gestiona riesgos asociados con la seguridad laboral y la protección de la información, implementando controles adecuados y realizando un seguimiento continuo.

La principal ventaja de KANTAN es su capacidad para integrar la gestión de riesgos y oportunidades en un sistema centralizado, facilitando una visión holística y coordinada. Esto apoya la mejora continua y asegura el cumplimiento efectivo en todas las áreas normativas.

image
Objetivos
  • Aprender a identificar y evaluar riesgos y oportunidades en diferentes áreas normativas utilizando KANTAN, para mejorar la gestión integral de calidad, medio ambiente, seguridad y salud en el trabajo, y seguridad de la información.
  • Desarrollar habilidades para implementar controles y acciones efectivas en KANTAN que ayuden a mitigar los riesgos y aprovechar las oportunidades en conformidad con los estándares internacionales, optimizando la eficiencia operativa y el cumplimiento normativo.
  • Mejorar la capacidad para integrar la gestión de riesgos y oportunidades en un sistema centralizado, facilitando una visión coordinada y la mejora continua en todos los aspectos de la gestión organizacional, lo que permite una respuesta más ágil y efectiva a los desafíos y oportunidades emergentes.
image
Beneficios de asistir a este evento
  • Optimización del uso de recursos: Al aprender a gestionar de manera efectiva los riesgos y oportunidades con KANTAN, los participantes pueden identificar áreas donde los recursos pueden ser mejor asignados, evitando desperdicios y maximizando la eficiencia operativa.
  • Fortalecimiento de la cultura de gestión proactiva: Asistir al workshop fomenta una mentalidad proactiva dentro de la organización al capacitar a los participantes para anticipar y abordar riesgos antes de que se materialicen, mejorando la resiliencia organizacional.
  • Capacitación en la elaboración de informes detallados: Los participantes adquirirán habilidades para generar informes precisos y detallados sobre riesgos y oportunidades, lo cual es crucial para la toma de decisiones estratégicas y la comunicación efectiva con la alta dirección y otras partes interesadas.
image
Dirigido a

Este evento está dirigido a responsables de gestión de riesgos, analistas de cumplimiento normativo y directores de calidad que buscan perfeccionar sus habilidades en la identificación y gestión de riesgos y oportunidades. También es ideal para especialistas en medio ambiente, responsables de seguridad y salud en el trabajo y profesionales de seguridad de la información que desean mejorar la integración de estos aspectos utilizando KANTAN. Además, líderes de equipos y gestores de proyectos interesados en optimizar el uso de recursos y fortalecer una cultura de gestión proactiva encontrarán valiosas estrategias y herramientas para implementar en sus organizaciones.

image
Nuestros ponentes
image
Empresas colaboradoras
Escuela Europea de la Excelencia
Leer más
Desarrollo de Políticas, Objetivos, Indicadores y Revisión por la Dirección en KANTAN

Workshop: Desarrollo de Políticas, Objetivos, Indicadores y Revisión por la Dirección en KANTAN

En KANTAN, el desarrollo de políticas organizacionales se realiza de manera centralizada, garantizando que las políticas se alineen con estándares internacionales como ISO 9001, ISO 14001, ISO 45001 e ISO 27001. La plataforma ofrece herramientas y plantillas para redactar políticas que cumplan con estos requisitos, adaptándose a las necesidades específicas de la organización.

Una vez establecidas las políticas, KANTAN facilita el establecimiento de objetivos y indicadores clave de rendimiento (KPIs), lo que permite medir la efectividad de las políticas. Estos objetivos e indicadores están alineados con los estándares ISO, ayudando a monitorear el progreso y asegurar el cumplimiento en áreas como calidad, medio ambiente, seguridad y protección de la información.

La revisión por la dirección en KANTAN permite realizar evaluaciones exhaustivas del desempeño del sistema de gestión. La plataforma centraliza la recopilación y análisis de datos, facilitando la preparación de informes para la alta dirección, y apoyando la toma de decisiones para implementar mejoras y ajustes necesarios.

image
Objetivos
  • Aprender a desarrollar políticas organizacionales alineadas con los estándares internacionales como ISO 9001, ISO 14001, ISO 45001 e ISO 27001, utilizando KANTAN para asegurar el cumplimiento y adaptabilidad de las políticas.
  • Desarrollar habilidades para establecer objetivos e indicadores efectivos dentro de KANTAN, que permitan medir el desempeño y la efectividad de las políticas organizacionales, facilitando así el monitoreo y la mejora continua.
  • Adquirir conocimientos sobre cómo llevar a cabo revisiones por la dirección utilizando KANTAN, para evaluar el desempeño del sistema de gestión y tomar decisiones informadas para implementar mejoras basadas en análisis de datos y reportes detallados.
image
Beneficios de asistir a este evento
  • Optimización de procesos internos: Al aprender a utilizar KANTAN para el desarrollo y gestión de políticas y objetivos, los participantes pueden identificar y eliminar redundancias o ineficiencias en los procesos internos de su organización, mejorando la productividad general.
  • Mejora en la alineación estratégica: Los asistentes podrán entender cómo alinear mejor los objetivos y políticas organizacionales con la estrategia general de la empresa, asegurando que todos los esfuerzos estén coordinados y enfocados en alcanzar las metas estratégicas establecidas.
  • Fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante auditorías: Con el conocimiento adquirido sobre el establecimiento de objetivos e indicadores y la gestión de revisiones por la dirección, los participantes estarán mejor preparados para manejar auditorías y revisiones externas, proporcionando documentación y evidencia clara para cumplir con los requisitos normativos.
image
Dirigido a

Este evento está dirigido a gerentes de calidad, directores de cumplimiento normativo y responsables de gestión de riesgos que buscan perfeccionar sus habilidades en el desarrollo y gestión de políticas organizacionales. También es ideal para especialistas en sistemas de gestión que necesitan integrar políticas, objetivos e indicadores con los estándares internacionales como ISO 9001, ISO 14001, ISO 45001 e ISO 27001. Además, líderes de equipos y profesionales en auditoría que desean optimizar la revisión por la dirección y mejorar la preparación para auditorías encontrarán valiosos recursos y estrategias en este workshop.

image
Nuestros ponentes
image
Empresas colaboradoras
Escuela Europea de la Excelencia
Leer más
Estrategias prácticas para optimizar la Seguridad y Salud en el Trabajo con la metodología 5S

Webinar: Estrategias prácticas para optimizar la Seguridad y Salud en el Trabajo con la metodología...

Fecha:
28/08/2024

Hora: España Madrid,España 19:00-21:00h.

En un entorno laboral donde la seguridad y el bienestar de los empleados son primordiales, aplicar métodos efectivos para mantener un ambiente de trabajo seguro y saludable es esencial. La metodología 5S, conocida por su enfoque en la organización y estandarización, no solo mejora la eficiencia y la calidad, sino que también juega un papel crucial en la creación de un entorno laboral más seguro.

En esta sesión, exploraremos cómo implementar las estrategias prácticas de la metodología 5S para optimizar la seguridad y salud en el trabajo. Aprenderás cómo los principios de 5S (Clasificar, Ordenar, Limpiar, Estandarizar y Mantener) pueden ser adaptados para identificar y eliminar riesgos, mejorar la ergonomía y fomentar una cultura de seguridad proactiva.

A través de ejemplos concretos y casos de éxito, te mostraremos cómo integrar estas prácticas en tu organización para prevenir accidentes, reducir riesgos y mejorar el bienestar general de tu equipo. Únete a nosotros para descubrir cómo la metodología 5S puede transformar tu enfoque hacia la seguridad y salud laboral. ¡Te esperamos para ofrecerte herramientas y estrategias que marcarán una diferencia significativa en tu lugar de trabajo!

Reserva tu plaza gratuita

Horario

  • España España 19:00-21:00h.
  • Ecuador Ecuador 12:00-14:00h.
  • Colombia Colombia 12:00-14:00h.
  • Perú Perú 12:00-14:00h.
  • Chile Chile 13:00-15:00h.
  • México México 11:00-13:00h.
  • Argentina Argentina 14:00-16:00h.
Objetivos
  • El objetivo principal del webinar es proporcionar a los participantes herramientas y estrategias para aplicar la metodología 5S en la mejora de la seguridad y la salud en el entorno laboral. Al finalizar la sesión, los asistentes deberán ser capaces de integrar estas prácticas en sus propias organizaciones para reducir accidentes, mejorar la ergonomía y fomentar una cultura de seguridad continua.
Beneficios de asistir a este evento
  • Aprender a identificar y eliminar riesgos potenciales en el lugar de trabajo, lo que ayuda a reducir significativamente la probabilidad de accidentes y lesiones.
  • Organizar el espacio de trabajo de manera más eficiente, lo que mejora la accesibilidad, el orden y genera un entorno más ergonómico y cómodo para los empleados.
  • Incrementar la eficiencia y productividad al reducir el tiempo perdido en buscar herramientas o materiales y al minimizar los tiempos de inactividad.
  • Establecer una cultura de seguridad y salud en el trabajo donde todos los empleados sean más conscientes de los riesgos y las prácticas seguras.
Dirigido a
  • Este webinar está dirigido a una amplia gama de profesionales que desempeñan un papel crucial en la gestión de la seguridad y la salud en el trabajo. Entre los asistentes ideales se encuentran directores y responsables de seguridad laboral, gerentes de salud ocupacional, coordinadores de prevención de riesgos, y líderes de equipos de operaciones. También es relevante para profesionales de recursos humanos encargados de implementar políticas de bienestar y ergonomía, así como consultores en seguridad industrial. Asimismo, cualquier persona involucrada en la creación, implementación y supervisión de estrategias para mantener un entorno de trabajo seguro y saludable encontrará valiosas herramientas y conocimientos en esta sesión.
Nuestros ponentes
Empresas colaboradoras
Escuela Europea de la Excelencia
ISOTools
Leer más
Análisis del Contexto Organizacional: Herramientas de KANTAN para PESTEL y SWOT (Multinorma)

Workshop: Análisis del Contexto Organizacional: Herramientas de KANTAN para PESTEL y SWOT (Multinorma)

El análisis del contexto organizacional es fundamental para que las organizaciones comprendan tanto su entorno interno como externo. Herramientas como PESTEL y SWOT son esenciales en este proceso, ya que permiten analizar factores políticos, económicos, sociales, tecnológicos, ecológicos y legales (PESTEL), así como identificar fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas (SWOT).

KANTAN es un sistema que facilita la implementación de normas bajo un enfoque multinorma, integrando herramientas como PESTEL y SWOT. Esto ayuda a las organizaciones a establecer una visión global, asegurar el cumplimiento normativo y mejorar la toma de decisiones estratégicas al combinar información clave de distintos marcos normativos.

La integración de PESTEL y SWOT en KANTAN permite que los análisis del entorno externo e interno se alineen con diversas normas. Esto fortalece la capacidad de gestión de riesgos y oportunidades, asegurando una respuesta más eficaz en un entorno empresarial dinámico. Así, KANTAN optimiza la estrategia organizacional y el cumplimiento normativo.

image
Objetivos
  • Adquirir conocimientos prácticos sobre cómo implementar y utilizar las herramientas PESTEL y SWOT dentro de un sistema de gestión multinorma, mejorando la capacidad para analizar y adaptar el contexto organizacional de manera efectiva.
  • Aprender a integrar diferentes normativas (como ISO 9001, ISO 14001, entre otras) utilizando KANTAN, lo que permitirá mejorar el cumplimiento normativo y la alineación estratégica en la organización.
  • Desarrollar habilidades para identificar y gestionar riesgos y oportunidades mediante un análisis estructurado del entorno interno y externo, fortaleciendo la toma de decisiones y la capacidad de respuesta en un entorno empresarial cambiante.
image
Beneficios de asistir a este evento
  • Actualización sobre las últimas tendencias y normativas: El workshop te mantendrá al día con las innovaciones más recientes en análisis organizacional y cumplimiento normativo, lo que te permitirá estar a la vanguardia en la gestión y adaptarte rápidamente a cambios regulatorios.
  • Mejora de la eficiencia organizacional: Al aplicar los conocimientos y herramientas adquiridos en el workshop, puedes ayudar a tu organización a mejorar su capacidad para anticiparse a desafíos y aprovechar oportunidades, lo que puede traducirse en un rendimiento más eficiente y competitivo.
  • Certificación de asistencia o participación: Al completar el workshop, podrías recibir un certificado que demuestre tu competencia en el análisis del contexto organizacional, lo que puede añadir valor a tu perfil profesional y ser reconocido por empleadores o colegas.
image
Dirigido a

Este evento iría dirigido a profesionales de la gestión organizacional, como gerentes de calidad, consultores en normativas ISO, directores de operaciones y especialistas en cumplimiento normativo. También es ideal para líderes de proyectos y analistas estratégicos que buscan mejorar sus habilidades en el análisis del entorno organizacional. Además, aquellos que desean actualizarse en la integración de herramientas como PESTEL y SWOT dentro de un enfoque multinorma, utilizando plataformas como KANTAN, encontrarán en este workshop un recurso valioso para optimizar la gestión de riesgos y oportunidades en sus organizaciones.

image
Nuestros ponentes
image
Empresas colaboradoras
Escuela Europea de la Excelencia
Leer más
Configuración Inicial en KANTAN: Gestión de Usuarios, Roles y Mapeo de Procesos

Workshop: Configuración Inicial en KANTAN: Gestión de Usuarios, Roles y Mapeo de Procesos

La configuración inicial en KANTAN es esencial para adaptar la plataforma a las normas internacionales. Primero, la gestión de usuarios involucra la creación de perfiles, asignación de credenciales, y establecimiento de políticas de seguridad para asegurar accesos apropiados y proteger la información conforme a ISO 27001.

En segundo lugar, la gestión de roles define y asigna responsabilidades específicas a los usuarios dentro de KANTAN. Esto incluye la configuración de permisos para cada rol, asegurando que los usuarios tengan acceso solo a las herramientas necesarias para sus funciones, y permite ajustes continuos para alinearse con las normativas ISO 9001 e ISO 14001.

Finalmente, el mapeo de procesos documenta y visualiza los procedimientos organizacionales. Esta etapa incluye la identificación de procesos clave, creación de diagramas de flujo, y alineación con los requisitos de ISO 9001 (gestión de calidad), ISO 14001 (gestión ambiental), ISO 45001 (seguridad y salud ocupacional), e ISO 27001 (seguridad de la información), asegurando una gestión eficiente y conforme a las normativas.

image
Objetivos
  • Aprender la Configuración Efectiva: Adquirir conocimientos prácticos sobre cómo configurar KANTAN para gestionar de manera efectiva usuarios y roles, así como realizar el mapeo de procesos. Esto incluye entender cómo adaptar la plataforma a las necesidades específicas de la organización y a los requisitos de normativas comoISO 9001, ISO 14001, ISO 45001, e ISO 27001.
  • Asegurar el Cumplimiento de Normativas:Comprender cómo implementar y ajustar la configuración de KANTAN para cumplir con los requisitos normativos internacionales, garantizando que la plataforma soporte las prácticas de gestión de calidad, ambiental, seguridad ocupacional y seguridad de la información de acuerdo con las normas ISO.
  • Optimizar la Gestión de Procesos y Seguridad:Desarrollar habilidades para mejorar la eficiencia operativa y fortalecer la seguridad organizacional mediante la correcta configuración de roles y accesos en KANTAN. Esto permitirá una gestión más segura y eficiente de los procesos y datos críticos dentro de la organización.
image
Beneficios de asistir a este evento
  • Mejora en la Integración de Sistemas. Los asistentes aprenderán cómo integrar KANTAN de manera eficiente con otros sistemas y plataformas en su organización, facilitando la coordinación entre diferentes herramientas y simplificando la gestión de datos a lo largo de la organización.
  • Capacitación en Mejores Prácticas. El evento ofrecerá mejores prácticas y recomendaciones específicas para la configuración de KANTAN, ayudando a los participantes a evitar errores comunes y a maximizar el aprovechamiento de las funcionalidades de la plataforma.
  • Optimización del Tiempo de Implementación. Al entender los pasos y técnicas adecuadas para la configuración inicial, los asistentes podrán acelerar el proceso de implementación, reduciendo el tiempo necesario para que KANTAN esté completamente operativo y alineado con las necesidades de la organización.
image
Dirigido a

Este workshop sobre «Configuración Inicial en KANTAN: Gestión de Usuarios, Roles y Mapeo de Procesos» está dirigido a profesionales de calidad y gestión de procesos, como gerentes de calidad y analistas de procesos, que buscan aprender a configurar KANTAN para optimizar la gestión de procesos y cumplir con las normas ISO. También está orientado a responsables de cumplimiento normativo, incluyendo especialistas en cumplimiento y auditores internos, que necesitan entender cómo alinear la plataforma con los requisitos de ISO 9001ISO 14001ISO 45001, e ISO 27001 para asegurar el cumplimiento normativo. 

Además, el workshop es relevante para administradores de sistemas y TI, como administradores de sistemas y responsables de TI, encargados de la implementación y configuración de herramientas tecnológicas, asegurando la gestión eficiente de usuarios y roles, así como la seguridad operativa dentro de la organización.

image
Nuestros ponentes
image
Empresas colaboradoras
Escuela Europea de la Excelencia
Leer más
Cómo integrar ISO 9001 y EFQM para la mejora de la calidad

Webinar: Cómo integrar ISO 9001 y EFQM para la mejora de la calidad

Fecha:
14/08/2024

Hora: España Madrid,España 19:00-21:00h.

En un entorno empresarial cada vez más competitivo, alcanzar la excelencia y fomentar la mejora continua se han convertido en elementos cruciales para el éxito. En este webinar, te ofrecemos una oportunidad única para descubrir cómo combinar dos de las herramientas más influyentes en la gestión de calidad: la norma ISO 9001 y el Modelo EFQM.

Exploraremos cómo la integración de estos dos enfoques puede transformar tus procesos y elevar los estándares de calidad en tu organización. A lo largo de la sesión, abordaremos estrategias efectivas para alinear la estructura de ISO 9001 con los principios del Modelo EFQM, revelando cómo estos marcos pueden complementarse para maximizar los beneficios. Además, compartiremos casos de éxito y buenas prácticas que te permitirán aplicar estos conceptos en tu entorno laboral con confianza y eficacia.

No dejes pasar la oportunidad de optimizar la gestión de la calidad en tu empresa. Regístrate ahora y prepárate para llevar tu organización al siguiente nivel. ¡Te esperamos para que juntos descubramos cómo hacer de la excelencia una realidad!

Reserva tu plaza gratuita

Horario

  • España España 19:00-21:00h.
  • Ecuador Ecuador 12:00-14:00h.
  • Colombia Colombia 12:00-14:00h.
  • Perú Perú 12:00-14:00h.
  • Chile Chile 13:00-15:00h.
  • México México 11:00-13:00h.
  • Argentina Argentina 14:00-16:00h.
Objetivos
  • El objetivo principal del evento es proporcionar a los participantes una comprensión integral de cómo combinar de manera efectiva la norma ISO 9001 y el Modelo EFQM para optimizar la gestión de la calidad en sus organizaciones.
Beneficios de asistir a este evento
  • Enseñar estrategias prácticas y ofrecer herramientas que permitan a las empresas integrar estos dos enfoques.
  • Lograr una mejora continua en los procesos, aumentar la eficiencia y elevar los estándares de calidad de la organización.
  • Comprender cómo esta integración puede aportar un valor significativo, abordando tanto los beneficios tangibles como los intangibles que pueden resultar de la implementación combinada de ISO 9001 y EFQM.
Dirigido a
  • Este webinar está dirigido a una amplia gama de profesionales comprometidos con la mejora continua y la excelencia en la gestión de la calidad. Entre los asistentes ideales se encuentran directores de calidad, responsables de cumplimiento normativo, gerentes de procesos, auditores internos, consultores en gestión de calidad y líderes de equipos operativos. También es relevante para ejecutivos y gestores de empresas que buscan optimizar sus sistemas de gestión y alcanzar un mayor nivel de eficiencia y competitividad. En general, cualquier profesional involucrado en la planificación, implementación o supervisión de sistemas de calidad encontrará valiosas herramientas y conocimientos en esta sesión.
Nuestros ponentes
Empresas colaboradoras
Escuela Europea de la Excelencia
Leer más
Demo Kantan Software

Demo Kantan Software

Descubre lo que Kantan puede hacer por tu Empresa. ¿Qué puedes esperar? Una demostración de Kantan sin compromiso, adaptada a las necesidades de tu empresa.

Un momento ideal para preguntar y aclarar cómo Kantan puede ayudarte a impulsar tu éxito a largo plazo, tanto si ya tienes un Sistema de Gestión de la Calidad implantado y certificado, como si pretendes certificarte por primera vez.

Esta sesión es 100% online y 100% gratuita.

image
Conoce Kantan

Obtén y mantén fácilmente la certificación en las normas ISO 9001, ISO 14001, ISO/IEC 27001 y/o ISO 45001

Ahorra tiempo y recursos, agiliza la gestión y obtén fácilmente la certificación. Con Kantan Software es posible integrar los sistemas de gestión ISO (calidad, medio ambiente, seguridad de la información y seguridad y salud en el trabajo). A la misma vez, hace posible la gestión independiente de cada uno de ellos.

Si tienes interés en ver cómo funciona Kantan, vamos a realizar una presentación en directo. Uno de nuestros expertos/as va a demostrarte cómo es el software. Además, podrás hacer preguntas si después de ver cómo funciona, aún tienes alguna duda.

image
Objetivos de esta demo

Mostrar los beneficios que aporta la implementación de Kantan Software en materia de automatización de la gestión ISO en las organizaciones:

  • Optimización del tiempo.
  • Optimización de los costos.
  • Optimización del rendimiento.
image
Kantan automatiza la gestión de:
  • ISO 9001. Gestión de la Calidad según ISO 9001. Kantan permite alcanzar el certificado ISO 9001 2015 en plazos muy cortos de tiempo y con pocos recursos económicos. Si requieres facilitar la gestión diaria y que el Sistema de Gestión de la Calidad de tu organización obtenga resultados óptimos, nuestro software para ISO 9001 es la solución.
  • ISO 14001. Gestión Ambiental según ISO 14001. Kantan permite alcanzar el certificado ISO 14001 2015 en plazos muy cortos de tiempo y con pocos recursos económicos. Si requieres facilitar la gestión diaria y que el Sistema de Gestión Ambiental de tu organización obtenga resultados óptimos, nuestro software para ISO 14001 es la solución.
  • ISO 45001. Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo según ISO 45001 Kantan permite alcanzar el certificado ISO 45001 en plazos muy cortos de tiempo y con pocos recursos económicos. Si requieres facilitar la gestión diaria y que el Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo de tu organización obtenga resultados óptimos, nuestro software para ISO 45001 es la solución.
  • ISO/IEC 27001. Gestión de la Seguridad de la Información según ISO/IEC 27001. Kantan permite alcanzar el certificado ISO/IEC 27001 en plazos muy cortos de tiempo y con pocos recursos económicos. Si requieres facilitar la gestión diaria y que el Sistema de Gestión de Seguridad de la Información de tu organización obtenga resultados óptimos, nuestro software para ISO/IEC 27001 es la solución.
image
Nuestros ponentes
image
Empresas colaboradoras
Leer más
Mejores prácticas para elaborar la política de un Sistema Integrado de Gestión gracias a la IA

Webinar: Mejores prácticas para elaborar la política de un Sistema Integrado de Gestión gracias a...

Fecha:
07/08/2024

Hora: España Madrid,España 19:00-21:00h.

¿Quieres transformar la manera en que gestionas las políticas en tu organización? Únete a nuestro webinar «Mejores prácticas para elaborar la política de un Sistema Integrado de Gestión gracias a la IA» y descubre cómo la inteligencia artificial puede revolucionar la creación y aplicación de políticas empresariales. Este evento está diseñado para proporcionarte estrategias innovadoras y herramientas prácticas que mejorarán la eficiencia y el cumplimiento normativo en tu organización. 

Te mostraremos cómo la inteligencia artificial puede optimizar y fortalecer tus políticas de gestión. Aprende de expertos en la materia y descubre tácticas innovadoras que te permitirán implementar soluciones tecnológicas avanzadas y efectivas.

¡No pierdas esta oportunidad única de modernizar tus prácticas de gestión! Inscríbete ahora y asegura tu lugar en este evento imprescindible para cualquier profesional comprometido con la excelencia y la innovación empresarial.

Reserva tu plaza gratuita

Horario

  • España España 19:00-21:00h.
  • Ecuador Ecuador 12:00-14:00h.
  • Colombia Colombia 12:00-14:00h.
  • Perú Perú 12:00-14:00h.
  • Chile Chile 13:00-15:00h.
  • México México 11:00-13:00h.
  • Argentina Argentina 14:00-16:00h.
Objetivos
  • El objetivo principal del evento es equipar a los profesionales con conocimientos y estrategias sobre cómo utilizar la inteligencia artificial para optimizar y fortalecer las políticas de gestión integrada. El evento busca demostrar cómo la IA puede mejorar la eficiencia y el cumplimiento normativo en las organizaciones, proporcionando herramientas prácticas e innovadoras para la implementación de políticas más efectivas.
Beneficios de asistir a este evento
  • Adquirir conocimientos avanzados sobre el uso de la inteligencia artificial para mejorar la creación y aplicación de políticas en un Sistema Integrado de Gestión.
  • Implementar soluciones innovadoras que pueden ser aplicadas inmediatamente en tu organización.
  • Optimizar la eficiencia operativa y asegurar un cumplimiento normativo más riguroso mediante el uso de IA.
  • Generar una red de contactos y conocimientos profesionales del sector.
Dirigido a
  • Este evento está dirigido a profesionales de sistemas de gestión, oficiales de cumplimiento, consultores de tecnología y líderes empresariales. Está diseñado para aquellos encargados de la implementación y mantenimiento de sistemas integrados de gestión, quienes aseguran que las políticas y procedimientos cumplan con normativas legales y de la industria, asesores que ayudan a adoptar tecnologías avanzadas, y directivos interesados en mejorar la eficiencia y el cumplimiento normativo mediante la inteligencia artificial. Así mismo, también podrán acudir todas las personas interesadas en la Transformación Digital y las nuevas metodologías de trabajo más eficientes y adaptadas a los cambios emergentes.
Nuestros ponentes
Empresas colaboradoras
Escuela Europea de la Excelencia
Leer más
Tips para abordar riesgos y oportunidades en un SST

Workshop: Tips para abordar riesgos y oportunidades en un SST

En el entorno laboral actual, la gestión efectiva de los riesgos y oportunidades en el ámbito de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) es fundamental para garantizar la protección de los trabajadores y el cumplimiento de las normativas vigentes. Este workshop ha sido diseñado cuidadosamente para proporcionar a los participantes estrategias prácticas y consejos clave para abordar de manera efectiva los riesgos y aprovechar las oportunidades en el ámbito de la SST.

Enseñaremos diversos enfoques para identificar, evaluar y gestionar los riesgos relacionados con la seguridad y salud en el trabajo, al tiempo que se destacarán las oportunidades para mejorar continuamente los estándares de SST en las organizaciones. Prepara tus habilidades y conocimientos para aprender a desarrollar planes de acción efectivos y a implementar medidas preventivas y correctivas que impulsen una cultura de seguridad proactiva y la mejora continua en el lugar de trabajo.

Únete a nosotros en este viaje hacia la excelencia en la gestión de riesgos y oportunidades en SST, donde encontrarás consejos prácticos y herramientas útiles para fortalecer la seguridad y salud en el trabajo y promover un entorno laboral seguro y saludable para todos.

image
Objetivos
  • Instruir a los participantes sobre cómo aplicar un enfoque sistemático para la identificación, evaluación, tratamiento y monitoreo de los riesgos y oportunidades en el contexto de la seguridad y salud en el trabajo (SST), siguiendo las mejores prácticas y estándares internacionales.
  • Facilitar el intercambio de experiencias y mejores prácticas entre los participantes, fomentando la colaboración y el aprendizaje mutuo en la gestión de riesgos y oportunidades en SST, con el objetivo de fortalecer las capacidades individuales y organizacionales en este campo crítico.
  • Capacitar a los participantes para desarrollar un enfoque proactivo hacia la gestión de riesgos y oportunidades en SST, fomentando la anticipación y la prevención de incidentes, así como la identificación y aprovechamiento de oportunidades de mejora continua en la seguridad y salud en el trabajo.
image
Beneficios de asistir a este evento
  • Mejora de la cultura de seguridad: Aprenderán cómo abordar los riesgos y aprovechar las oportunidades en SST puede contribuir a crear un entorno laboral más seguro, donde los empleados se sientan valorados y comprometidos con la prevención de accidentes y enfermedades laborales.
  • Cumplimiento normativo: Al adquirir conocimientos sobre la gestión de riesgos y oportunidades en SST, los asistentes estarán mejor equipados para cumplir con las regulaciones y normativas pertinentes en materia de seguridad y salud en el trabajo. Esto puede ayudar a las organizaciones a evitar sanciones y multas por incumplimiento, así como a mejorar su reputación.
  • Incremento de la competitividad: Sabrán cómo identificar y capitalizar las oportunidades de mejora en la SST, lo que puede conducir a una mayor eficiencia operativa, reducción de costos, y una mayor capacidad para atraer y retener talento.
image
Dirigido a

Este workshop está dirigido a gerentes de seguridad y salud ocupacional, coordinadores de SST y profesionales de recursos humanos, consultores en gestión de riesgos y seguridad laboral, así como a profesionales de gestión empresarial. Está diseñado para proporcionarles las habilidades y herramientas necesarias para identificar, evaluar y gestionar los riesgos, así como para capitalizar las oportunidades de mejora en el ámbito de la seguridad y salud en el trabajo.

image
Nuestros ponentes
image
Empresas colaboradoras
Escuela Europea de la Excelencia
Leer más