Planificación Operacional para la Seguridad y Salud

Workshop: Planificación Operacional para la Seguridad y Salud

Fecha:
23/07/2025

Hora: España Madrid,España 16:00-18:30h.

¿Tus operaciones diarias están alineadas con una verdadera cultura de prevención? Muchas organizaciones disponen de buenas intenciones en papel, pero no logran gestionar eficazmente los riesgos en el terreno. La falta de una planificación operacional sólida puede traducirse en accidentes laborales, interrupciones operativas y responsabilidad legal.

En este workshop descubrirás cómo aplicar los principios de la ISO 45001 para planificar operaciones de forma que la seguridad y la salud de los trabajadores estén siempre protegidas. Aprenderás a crear planes de trabajo estructurados, basados en evaluaciones de riesgos, controles operacionales claros y monitoreo en tiempo real con herramientas digitales como Kantan.

¡No improvises la seguridad! Planifica, controla y mejora tus operaciones con un enfoque preventivo, ágil y tecnológicamente avanzado.

Reserva tu plaza gratuita

Horario

  • España España 16:00-18:30h.
  • Ecuador Ecuador 9:00-11:30h.
  • Colombia Colombia 9:00-11:30h.
  • Perú Perú 9:00-11:30h.
  • Chile Chile 10:00-12:30h.
  • México México 08:00-10:30h.
  • Argentina Argentina 11:00-13:30h.

Objetivos

El objetivo de este workshop es enseñar a los participantes a planificar operativamente los procesos clave de su organización para garantizar el control de los riesgos laborales. Todo ello bajo los principios de la gestión de la salud y seguridad en el trabajo (SST). Aprenderás a:

  • Identificar procesos operacionales críticos con impacto en la seguridad y salud.
  • Establecer controles operacionales adaptados a cada tarea, área o riesgo identificado.
  • Crear checklists dinámicos para gestionar tareas preventivas de forma organizada.
  • Supervisar en tiempo real el cumplimiento del plan y responder ante desviaciones.

Beneficios de asistir a este evento
  • Gestión estructurada de la SST: Define un plan de trabajo claro y documentado para cada operación, garantizando la cobertura de riesgos.
  • Prevención activa: Usa checklists digitales para ejecutar y verificar tareas de seguridad en el terreno, promoviendo el cumplimiento diario.
  • Control en tiempo real: Supervisa el cumplimiento operativo desde cualquier lugar, detectando desviaciones al instante.
  • Cultura preventiva sólida: Refuerza la implicación de todo el equipo mediante una planificación clara, práctica y orientada a resultados.

Dirigido a
  • Este evento está dirigido a responsables de seguridad y salud, jefes de operaciones, coordinadores HSE, auditores internos, consultores y profesionales de cualquier sector que participen en la planificación de actividades con riesgos laborales. También es ideal para empresas que buscan alinearse con ISO 45001, reducir incidentes y fortalecer una cultura organizacional preventiva, apoyada en tecnología y mejora continua.
Nuestros ponentes
Empresas colaboradoras
Escuela Europea de la Excelencia
ESG Innova
Leer más
El poder de la Certificación ISO 14001 en las organizaciones

Webinar: El poder de la Certificación ISO 14001 en las organizaciones

Fecha:
16/07/2025

Hora: España Madrid,España 18:00-20:00h.

Cada vez más organizaciones se ven presionadas por clientes, reguladores y la sociedad para demostrar un compromiso real con el medio ambiente. Sin embargo, muchas se limitan a gestionar aspectos ambientales de forma reactiva, sin una estrategia clara ni herramientas que generen valor a largo plazo.

La ausencia de un sistema estructurado puede dar lugar a incumplimientos legales, ineficiencias operativas y pérdida de competitividad frente a empresas con políticas ambientales sólidas y certificadas.

Este webinar te mostrará cómo la certificación ISO 14001 representa una credencial reconocida internacionalmente y, al mismo tiempo, una herramienta poderosa para impulsar la eficiencia operativa, el cumplimiento normativo y el avance hacia una gestión más sostenible y estratégica. Aprenderás a implementarla con enfoque práctico y alinearla con los objetivos de tu organización.

De la mano de expertos, descubrirás cómo esta norma puede transformar tu gestión ambiental en una ventaja competitiva y reputacional real. Inscríbete sin costo y lidera el cambio hacia una organización más responsable, eficiente y preparada para el futuro.

Reserva tu plaza gratuita

Horario

  • España España 18:00-20:00h.
  • Ecuador Ecuador 11:00-13:00h.
  • Colombia Colombia 11:00-13:00h.
  • Perú Perú 11:00-13:00h.
  • Chile Chile 12:00-14:00h.
  • México México ⇨ 10:00-12:00h.
  • Argentina Argentina 13:00-15:00h.

Objetivos
  • Brindar a los participantes una visión clara y práctica sobre el valor estratégico que aporta la certificación ISO 14001 en el entorno actual. Se explicará cómo esta norma permite estructurar la gestión ambiental en cualquier tipo de organización, facilitando el cumplimiento legal, la reducción de impactos, la mejora del desempeño ambiental y la integración con otros sistemas de gestión. Además, se analizarán beneficios tangibles como la eficiencia de recursos, la credibilidad frente a partes interesadas y la contribución a los objetivos de sostenibilidad corporativa.

Beneficios de asistir a este evento
  • Entender el impacto estratégico de la certificación ISO 14001 en cualquier tipo de organización: Descubre cómo esta norma impulsa el cumplimiento legal, la mejora continua y la reputación ambiental.
  • Conocer los pasos clave para implementar y mantener un sistema de gestión ambiental eficaz: Aprende a estructurar procesos, establecer controles y preparar auditorías con enfoque práctico y realista.
  • Explorar los beneficios operativos, económicos y reputacionales de un sistema ambiental certificado: Mejora la eficiencia en el uso de recursos, reduce riesgos y gana credibilidad ante clientes y stakeholders.

Dirigido a
  • Este webinar está dirigido a responsables de medio ambiente, técnicos HSE, consultores, auditores internos, coordinadores de sistemas integrados y gerentes de sostenibilidad interesados en fortalecer sus sistemas de gestión ambiental o preparar a su organización para una certificación ISO 14001. También es útil para empresas que desean mejorar su desempeño ambiental y posicionarse mejor frente a clientes, autoridades y la sociedad.
Nuestros ponentes
Empresas colaboradoras
Escuela Europea de la Excelencia
ESG Innova
Leer más
Evaluación del Desempeño Ambiental ISO 14001

Workshop: Evaluación del Desempeño Ambiental ISO 14001

Fecha:
16/07/2025

Hora: España Madrid,España 16:00-18:30h.

¿Tu organización sabe realmente cómo impacta al medio ambiente? Medir el desempeño ambiental es predominantemente una exigencia de la norma ISO 14001:2015, pero también una poderosa herramienta para tomar decisiones estratégicas, anticipar riesgos y demostrar un compromiso sólido con la sostenibilidad.

En este workshop aprenderás a medir, analizar y mejorar el desempeño ambiental de tus operaciones, utilizando indicadores clave (KPI) adaptados a tus procesos. Descubrirás cómo implementar un sistema de evaluación continua mediante dashboards inteligentes y checklists digitales con Kantan, para pasar del control reactivo a una gestión basada en datos y prevención.

Transforma la evaluación ambiental en una ventaja competitiva y demuestra que tu organización no solo cumple… sino que mejora continuamente.

Reserva tu plaza gratuita

Horario

  • España España 16:00-18:30h.
  • Ecuador Ecuador 9:00-11:30h.
  • Colombia Colombia 9:00-11:30h.
  • Perú Perú 9:00-11:30h.
  • Chile Chile 10:00-12:30h.
  • México México 08:00-10:30h.
  • Argentina Argentina 11:00-13:30h.

Objetivos

El objetivo principal de este workshop es capacitar a los participantes en la medición eficaz del desempeño ambiental, conforme a la norma ISO 14001:2015, mediante el uso de indicadores estratégicos y herramientas digitales. Se abordará cómo:

  • Definir indicadores clave de desempeño ambiental (KPI) alineados con los objetivos organizacionales.
  • Implementar dashboards personalizados para monitorear el progreso en tiempo real.
  • Aplicar checklists operativos para evaluar la eficacia de los controles ambientales.
  • Tomar acciones correctivas y preventivas cuando no se cumplan los objetivos establecidos.

Beneficios de asistir a este evento
  • Visibilidad total del desempeño ambiental: Visualiza de forma clara y en tiempo real tus resultados ambientales a través de paneles de control dinámicos en Kantan.
  • Evaluación continua y preventiva: Realiza auditorías internas ágiles y sistemáticas con checklists digitales, fortaleciendo la mejora continua.
  • Toma de decisiones basada en datos: Utiliza KPI ambientales para priorizar acciones, justificar inversiones y reportar con evidencia objetiva.
  • Cumplimiento normativo con valor añadido: Supera el cumplimiento mínimo y demuestra una gestión ambiental proactiva, alineada con los ODS y la excelencia operativa.

Dirigido a
  • Este workshop está diseñado para responsables de medio ambiente, coordinadores de sistemas de gestión, auditores internos, consultores, jefes de operaciones y cualquier profesional involucrado en la evaluación de desempeño ambiental. Es especialmente útil para organizaciones que buscan fortalecer sus sistemas ISO 14001, integrar la gestión por indicadores, y avanzar hacia una cultura organizacional orientada a la mejora continua y la sostenibilidad.
Nuestros ponentes
Empresas colaboradoras
Escuela Europea de la Excelencia
ESG Innova
Leer más
Aplicación de Balanced Scorecard al Sistema de Gestión SST

Webinar: Aplicación de Balanced Scorecard al Sistema de Gestión SST

Fecha:
09/07/2025

Hora: España Madrid,España 18:00-20:00h.

Lograr que un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) sea verdaderamente eficaz requiere más que cumplir con requisitos legales o normativos. Muchos sistemas operan sin una conexión clara con los objetivos estratégicos de la organización, lo que limita su impacto real.

Cuando no se mide lo que importa ni se alinea lo operativo con lo estratégico, los esfuerzos en SST pueden diluirse en tareas rutinarias sin generar mejoras sostenibles.

Este webinar te mostrará cómo aplicar el Balanced Scorecard (BSC) como herramienta para transformar tu sistema SST en una plataforma alineada con la visión organizacional, conectando indicadores clave con metas estratégicas y facilitando la toma de decisiones basadas en datos.

Con ejemplos aplicados y enfoque práctico, aprenderás a diseñar y desplegar un cuadro de mando integral adaptado al contexto de la gestión de la seguridad y salud laboral. Inscríbete gratis y convierte tu sistema SST en un verdadero motor de valor estratégico.

Reserva tu plaza gratuita

Horario

  • España España 18:00-20:00h.
  • Ecuador Ecuador 11:00-13:00h.
  • Colombia Colombia 11:00-13:00h.
  • Perú Perú 11:00-13:00h.
  • Chile Chile 12:00-14:00h.
  • México México ⇨ 10:00-12:00h.
  • Argentina Argentina 13:00-15:00h.

Objetivos
  • El objetivo de este webinar es proporcionar a los participantes una comprensión sólida y aplicable sobre cómo utilizar el Balanced Scorecard (BSC) como herramienta para integrar la estrategia organizacional con el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST). A través de un enfoque práctico, se explicará cómo diseñar un cuadro de mando integral que permita establecer objetivos estratégicos claros, definir indicadores clave de desempeño (KPIs) y monitorear los resultados desde diferentes perspectivas (financiera, cliente, procesos internos y aprendizaje organizacional). Además, se abordarán las claves para desplegar el BSC dentro del sistema SST, facilitando la toma de decisiones basada en datos, alineando a los equipos operativos con la alta dirección y promoviendo una cultura de mejora continua. Al finalizar, los asistentes estarán en condiciones de transformar su sistema de gestión SST en un instrumento de valor estratégico que contribuya directamente a los resultados globales de la organización.

Beneficios de asistir a este evento
  • Aprender a vincular el sistema SST con los objetivos estratégicos de la organización: Conoce cómo alinear acciones de seguridad y salud con resultados empresariales a través del enfoque Balanced Scorecard.
  • Diseñar indicadores clave para evaluar el desempeño en SST de forma integral: Descubre cómo crear y estructurar KPIs relevantes desde las cuatro perspectivas del BSC: financiera, clientes, procesos y aprendizaje.
  • Mejorar la toma de decisiones y la gestión basada en datos dentro del sistema SST: Aplica el cuadro de mando integral para identificar oportunidades de mejora, comunicar resultados y demostrar valor ante la alta dirección.

Dirigido a
  • Este webinar está dirigido a responsables de Seguridad y Salud en el Trabajo, coordinadores HSE, consultores en sistemas de gestión, auditores internos y profesionales involucrados en la implementación, evaluación o mejora de sistemas de gestión SST, especialmente aquellos que deseen alinear su desempeño con la estrategia organizacional utilizando herramientas modernas de control y planificación
Nuestros ponentes
Empresas colaboradoras
Escuela Europea de la Excelencia
ESG Innova
Leer más
Gestión de Residuos ISO 14001 con tecnología

Workshop: Gestión de Residuos ISO 14001 con tecnología

Fecha:
09/07/2025

Hora: España Madrid,España 16:00-18:30h.

¿Sabes qué ocurre con los residuos que genera tu organización? ¿Tienes el control real de su disposición y reciclaje? Muchos sistemas ambientales fallan justo ahí: en la práctica diaria de la gestión de residuos. Un simple error puede traducirse en sanciones, impactos ambientales negativos o pérdida de reputación.

En este workshop descubrirás cómo transformar tu Sistema de Gestión Ambiental (SGA) en un aliado digital de alto impacto, utilizando la tecnología de Kantan para cumplir con los requisitos de la norma ISO 14001:2015 en materia de residuos. Aprenderás a identificar, clasificar, monitorear y controlar todo el ciclo de vida del residuo —desde su generación hasta su disposición final— a través de planes digitales y checklists inteligentes.

¡Convierte la gestión de residuos en una oportunidad para innovar, cumplir y liderar con responsabilidad ambiental!

Reserva tu plaza gratuita

Horario

  • España España 16:00-18:30h.
  • Ecuador Ecuador 9:00-11:30h.
  • Colombia Colombia 9:00-11:30h.
  • Perú Perú 9:00-11:30h.
  • Chile Chile 10:00-12:30h.
  • México México 08:00-10:30h.
  • Argentina Argentina 11:00-13:30h.

Objetivos

El objetivo de este workshop es mostrar cómo digitalizar y optimizar la gestión de residuos dentro del marco de la norma ISO 14001:2015. A través de un enfoque práctico y tecnológico, los participantes aprenderán a:

  • Diseñar un plan de manejo de residuos eficaz y auditable.
  • Establecer controles operacionales mediante listas de verificación adaptadas al tipo de residuo.
  • Monitorear en tiempo real la disposición, recolección o reciclaje de residuos peligrosos y no peligrosos

Beneficios de asistir a este evento
  • Automatización de la gestión ambiental: Crea y ejecuta planes de manejo de residuos con tecnología Kantan, reduciendo la carga administrativa.
  • Trazabilidad completa: Registra todo el ciclo de vida del residuo desde su generación hasta su disposición, con evidencias documentadas.
  • Contribución real a la sostenibilidad: Transforma una obligación en una ventaja competitiva, demostrando compromiso con el medio ambiente y los ODS.

Dirigido a
  • Este evento está pensado para responsables de medio ambiente, técnicos de gestión ambiental, auditores, consultores, personal de operaciones y todos aquellos que participan en el control, monitoreo o mejora del sistema ambiental. También es ideal para organizaciones que buscan mejorar su desempeño en sostenibilidad, alinearse con ISO 14001 y demostrar trazabilidad en la gestión de residuos mediante soluciones digitales avanzadas.
Nuestros ponentes
Empresas colaboradoras
Escuela Europea de la Excelencia
ESG Innova
Leer más
¿Tu Sistema de Riesgos Funciona? Técnicas de Verificación para Confirmarlo

Webinar: ¿Tu Sistema de Riesgos Funciona? Técnicas de Verificación para Confirmarlo

Fecha:
02/07/2025

Hora: España Madrid,España 18:30-20:30h.

Gestionar riesgos no es suficiente: lo importante es saber si el sistema realmente funciona cuando se pone a prueba. Muchas organizaciones confían en un enfoque que, aunque está documentado, no ha sido verificado en la práctica, lo que puede generar una falsa sensación de control y dejar expuestos riesgos críticos.

Sin métodos adecuados de revisión, es difícil saber si los controles son eficaces, si los riesgos están bien priorizados o si las respuestas son proporcionales.

Este webinar te mostrará cómo verificar y validar tu sistema de riesgos con herramientas y criterios prácticos, alineados con marcos como ISO 31000 o COSO ERM, para asegurar que el sistema no solo existe, sino que aporta valor real.

De la mano de expertos, aprenderás a evaluar resultados, detectar desviaciones y fortalecer la capacidad de respuesta de tu organización.

Inscríbete gratis y descubre si tu sistema de gestión de riesgos es tan eficaz como crees.

Reserva tu plaza gratuita

Horario

  • España España 18:30-20:30h.
  • Ecuador Ecuador 11:30-13:30h.
  • Colombia Colombia 11:30-13:30h.
  • Perú Perú 11:30-13:30h.
  • Chile Chile 12:30-14:30h.
  • México México ⇨ 10:30-12:30h.
  • Argentina Argentina 13:30-15:30h.

Objetivos
  • Proporcionar a los participantes técnicas y herramientas para verificar la eficacia de sus sistemas de gestión de riesgos, mediante evaluaciones prácticas, indicadores de desempeño y criterios de control. Se explorarán métodos alineados con estándares internacionales para confirmar que el sistema cumple su propósito: anticipar, reducir y gestionar riesgos reales en la organización.

Beneficios de asistir a este evento
  • Aprender técnicas para verificar si el sistema de riesgos funciona en la práctica. Evalúa la eficacia real del sistema mediante indicadores, revisiones y ejercicios de validación estructurada.
  • Conocer métodos alineados con marcos reconocidos como ISO 31000 y COSO ERM. Aplica estándares internacionales para fortalecer tu sistema y aumentar su confiabilidad ante auditorías y toma de decisiones.
  • Descubrir buenas prácticas para detectar fallos y mejorar la gestión de riesgos. Identifica debilidades ocultas, corrige desviaciones y garantiza un enfoque más proactivo y sólido frente a amenazas.

Dirigido a
  • Este webinar está dirigido a responsables de riesgos, auditores internos, consultores, miembros de comités de control, y profesionales vinculados a la gestión de riesgos en sistemas integrados. También es útil para quienes están implementando o actualizando sistemas basados en ISO 31000, COSO o marcos normativos similares, y desean asegurar su eficacia con técnicas de verificación objetivas y aplicables.
Nuestros ponentes
Empresas colaboradoras
Escuela Europea de la Excelencia
ESG Innova
Leer más
ISO 53001: Digitalización de la Gestión Sostenible con Inteligencia Artificial

ISO 53001: Digitalización de la Gestión Sostenible con Inteligencia Artificial

Fecha:
02/07/2025

Hora: España Madrid,España 16:00-18:30h.

La transformación digital y la sostenibilidad ya no son tendencias futuras, sino realidades que marcan el presente de las organizaciones más competitivas. En este contexto, te invitamos al Evento Especial de Kantan Software: “ISO 53001: Digitalización de la Gestión Sostenible con Inteligencia Artificial”, una oportunidad única para anticiparte a los retos y oportunidades que trae consigo la futura norma ISO 53001. 

Este encuentro reunirá a expertos en sostenibilidad, transformación digital y gestión normativa para explorar cómo la inteligencia artificial y las soluciones tecnológicas de automatización están redefiniendo la forma de implementar sistemas de gestión alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). 

Durante la jornada, abordaremos los requisitos clave de la norma, las ventajas de adoptar un enfoque digital y cómo Kantan Software se convierte en el aliado ideal para automatizar procesos, optimizar recursos y garantizar un cumplimiento ágil y efectivo. 

Si eres parte de un equipo que lidera la sostenibilidad, la innovación o la excelencia operacional, este evento es tu espacio para aprender, conectar y protagonizar el cambio. ¡Prepárate para digitalizar el futuro de tu organización!

Reserva tu plaza gratuita

Horario

  • España España 16:00-18:30h.
  • Ecuador Ecuador 10:00-12:30h.
  • Colombia Colombia 10:00-12:30h.
  • Perú Perú 10:00-12:30h.
  • Chile Chile 12:00-14:30h.
  • México México 09:00-11:30h.
  • Argentina Argentina 12:00-14:30h.
Objetivos
  • El objetivo de este evento es ofrecer a profesionales y organizaciones una visión estratégica sobre la futura norma ISO 53001, destacando su relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y el papel clave de la digitalización en su implementación. A través de ponencias especializadas y una demostración en vivo con Kantan Software, los asistentes comprenderán cómo la inteligencia artificial y la automatización de procesos pueden facilitar una gestión sostenible, eficiente y alineada con los desafíos globales actuales.
Beneficios de asistir a este evento
  • Conoce la nueva norma ISO 53001: Entiende los requisitos y beneficios de implementar un sistema de gestión orientado a los ODS. 
  • Explora soluciones digitales: Aprende cómo Kantan Software automatiza procesos clave para cumplir con la ISO 53001. 
  • Escucha a expertos en sostenibilidad: Participa en sesiones con líderes en gestión sostenible y transformación digital.
Dirigido a
  • Directores y gerentes de sostenibilidad, responsabilidad social y cumplimiento normativo. 
  • Profesionales encargados de implementar y mantener sistemas de gestión alineados con los ODS. 
  • Consultores y auditores interesados en la nueva norma ISO 53001. 
  • Equipos de tecnología e innovación enfocados en soluciones para la sostenibilidad. 
Nuestros ponentes
Empresas colaboradoras
Escuela Europea de la Excelencia
ESG Innova
Leer más
Alineación Estratégica y Gestión por Procesos según ISO 9001

Webinar: Alineación Estratégica y Gestión por Procesos según ISO 9001

Fecha:
25/06/2025

Hora: España Madrid,España 18:00-20:00h.

Muchas organizaciones implementan la ISO 9001 sin lograr una conexión real entre la estrategia empresarial y la gestión por procesos, lo que limita el verdadero impacto del sistema de gestión en los resultados del negocio.

Esta desconexión suele traducirse en objetivos operativos desalineados, esfuerzos dispersos y una falta de coherencia entre lo que se planifica y lo que realmente se ejecuta en los procesos clave.

Este webinar te mostrará cómo lograr una alineación estratégica efectiva mediante un enfoque basado en procesos, tal como establece la ISO 9001:2015, integrando herramientas de planificación y control que permiten convertir la estrategia en acciones concretas y medibles.

De la mano de expertos, conocerás metodologías prácticas, ejemplos reales y claves para implementar una gestión por procesos que impulse la mejora continua y el cumplimiento de los objetivos estratégicos. Reserva tu plaza ahora y transforma tu sistema de gestión en una verdadera palanca de crecimiento y competitividad.

Reserva tu plaza gratuita

Horario

  • España España 18:00-20:00h.
  • Ecuador Ecuador 11:00-13:00h.
  • Colombia Colombia 11:00-13:00h.
  • Perú Perú 11:00-13:00h.
  • Chile Chile 12:00-14:00h.
  • México México ⇨ 10:00-12:00h.
  • Argentina Argentina 13:00-15:00h.

Objetivos
  • Brindar a los participantes una comprensión clara y práctica sobre cómo lograr la alineación entre la estrategia organizacional y la gestión por procesos, conforme a los principios de la norma ISO 9001:2015. Se abordarán metodologías clave para desplegar la estrategia a través de los procesos del sistema de gestión, facilitar el seguimiento de objetivos y fortalecer la toma de decisiones basada en datos. El enfoque será aplicable a organizaciones de cualquier sector que busquen optimizar su desempeño.

Beneficios de asistir a este evento
  • Comprender cómo vincular los objetivos estratégicos con los procesos clave del sistema de gestión.
  • Acceder a enfoques prácticos y herramientas para desplegar la estrategia de forma operativa y controlada.
  • Mejorar la capacidad de demostrar la eficacia del sistema de gestión de la calidad durante auditorías internas o externas.

Dirigido a
  • Este webinar está dirigido a responsables de calidad, directores de sistemas de gestión, consultores, auditores internos, y profesionales involucrados en la planificación estratégica o la mejora de procesos. También es ideal para organizaciones en proceso de implementar o actualizar su sistema de gestión de la calidad conforme a la ISO 9001:2015, que deseen integrar la estrategia de forma efectiva y medible.
Nuestros ponentes
Empresas colaboradoras
Escuela Europea de la Excelencia
ESG Innova
Leer más
Gestión de cambios en los procesos ambientales de ISO 14001

Workshop: Gestión de cambios en los procesos ambientales de ISO 14001

Fecha:
25/06/2025

Hora: España Madrid,España 16:00-18:30h.

¿Tu organización enfrenta dificultades al gestionar cambios que afectan al medio ambiente? La falta de control en estos procesos puede generar impactos ambientales negativos, no conformidades e incluso sanciones legales.

En este workshop descubrirás cómo aplicar correctamente la gestión del cambio exigida por la norma ISO 14001:2015, integrándola al ciclo de mejora continua. Aprenderás a identificar, evaluar y controlar los cambios que afectan a los aspectos ambientales de tu organización. Con ejemplos reales y herramientas prácticas, podrás transformar tu SGA en un sistema preventivo y resiliente.

Inscríbete ahora y apuesta porque cada cambio sea una oportunidad para mejorar el desempeño ambiental y fortalecer tu compromiso con la sostenibilidad. ¡Súmate al cambio y haz de tu gestión ambiental un modelo de excelencia!

Reserva tu plaza gratuita

Horario

  • España España 16:00-18:30h.
  • Ecuador Ecuador 9:00-11:30h.
  • Colombia Colombia 9:00-11:30h.
  • Perú Perú 9:00-11:30h.
  • Chile Chile 10:00-12:30h.
  • México México 08:00-10:30h.
  • Argentina Argentina 11:00-13:30h.

Objetivos
  • El objetivo principal de este workshop es brindar a los participantes los conocimientos y herramientas clave para gestionar de forma eficaz los cambios dentro del Sistema de Gestión Ambiental (SGA), en cumplimiento con los requisitos de la norma ISO 14001:2015. La formación busca fortalecer la capacidad organizacional para anticiparse, evaluar y controlar los impactos ambientales asociados a modificaciones en procesos, tecnologías o estructuras. Promoviendo una cultura preventiva y de mejora continua, este workshop ofrece un enfoque práctico que permitirá transformar cada cambio en una oportunidad para mejorar el desempeño ambiental y minimizar riesgos operativos.

Beneficios de asistir a este evento
  • Aplicación práctica de la norma ISO 14001:2015: Aprenderás a interpretar y aplicar de forma operativa los requisitos relacionados con la gestión del cambio, especialmente en los apartados 6.1.4 y 8.1. Esto te permitirá adaptar tu SGA a cambios reales con criterio técnico y cumplimiento normativo.
  • Reducción de riesgos e impactos ambientales: Desarrollarás la capacidad de evaluar y mitigar los efectos ambientales antes de implementar cambios, lo que ayuda a prevenir no conformidades, sanciones y daños reputacionales.
  • Mejora del desempeño ambiental organizacional: Incorporarás herramientas y buenas prácticas que te permitirán transformar cada cambio en una oportunidad de mejora, reforzando los resultados del sistema ambiental y su integración con otros sistemas de gestión.

Dirigido a
  • Este evento está dirigido a profesionales responsables de la gestión ambiental en organizaciones de cualquier sector, incluyendo coordinadores de SGA, responsables de medio ambiente, auditores internos, consultores y personal técnico involucrado en procesos de cambio. También es ideal para quienes participan en la planificación, implementación o mejora de sistemas integrados de gestión. El workshop es especialmente útil para organizaciones que buscan alinearse con ISO 14001:2015 y fortalecer su capacidad para anticipar y controlar los impactos ambientales derivados de cambios operativos o estratégicos.
Nuestros ponentes
Empresas colaboradoras
Escuela Europea de la Excelencia
ESG Innova
Leer más
💬 ¿Necesitas ayuda?