Webinar Introducción ISO 31000

Webinar: Introducción a la ISO 31000

Fecha:
28/02/2024

Hora: España Madrid,España 19:00-21:00h.

La ISO 31000 es una norma internacional desarrollada por la Organización Internacional de Normalización (ISO) que establece directrices para la gestión de riesgos en cualquier tipo de organización. Define el riesgo como el «efecto de la incertidumbre en los objetivos» y proporciona un marco de gestión de riesgos que incluye procesos como la identificación, análisis, evaluación, tratamiento y monitoreo continuo de los riesgos.

Esta norma se basa en principios fundamentales como el enfoque basado en el contexto, la integración de la gestión de riesgos en los procesos organizacionales y la mejora continua. La implementación de la ISO 31000 puede ofrecer beneficios como la mejora en la toma de decisiones, la protección de la reputación y la creación de valor, y es lo suficientemente flexible como para adaptarse a las necesidades específicas de cada organización, brindando así un marco sólido y adaptable para abordar los riesgos y alcanzar los objetivos organizacionales.

Descubre cómo esta norma internacional puede ayudar a tu organización a identificar, analizar y gestionar eficazmente los riesgos. Aprende sobre los principios fundamentales de la gestión de riesgos, los procesos clave y los beneficios de implementar un sistema de gestión de riesgos sólido. Únete a nosotros para obtener información valiosa y consejos prácticos para proteger la reputación de tu organización y crear valor.

Reserva tu plaza gratuita

Horario

  • España España 19:00-21:00h.
  • Ecuador Ecuador 13:00-15:00h.
  • Colombia Colombia 13:00-15:00h.
  • Perú Perú 13:00-15:00h.
  • Chile Chile 14:00-16:00h.
  • México México 12:00-14:00h.
  • Argentina Argentina 15:00-17:00h.
Objetivos
  • El objetivo principal de este webinar para los asistentes es adquirir conocimientos prácticos y habilidades relacionadas con la gestión de riesgos según la norma ISO 31000. Los participantes pueden esperar comprender los principios fundamentales, procesos y beneficios de esta norma, así como identificar cómo aplicarla en sus propias organizaciones. Además, el webinar tiene como objetivo mejorar la toma de decisiones al proporcionar un enfoque estructurado para evaluar y abordar los riesgos, proteger la reputación de la organización y crear valor a largo plazo.
Beneficios de asistir a este evento
  • Mejorar su capacidad para tomar decisiones informadas y estratégicas al evaluar y abordar los riesgos de manera efectiva en sus organizaciones.
  • Ayudar a proteger la reputación de su empresa al anticipar y gestionar los riesgos potenciales que podrían afectar negativamente la imagen y el rendimiento de la organización.
  • Identificar oportunidades para crear valor en sus organizaciones al mitigar riesgos, aprovechar nuevas oportunidades y mejorar la eficiencia operativa.
  • Mejorar su conjunto de habilidades y conocimientos en gestión de riesgos, lo que les hace más competitivos en el mercado laboral y les proporciona oportunidades de desarrollo profesional.
Dirigido a
  • Este webinar estaría dirigido a profesionales de cualquier sector que estén involucrados en la gestión de riesgos dentro de sus organizaciones, desde gerentes y directores hasta consultores y analistas. También sería relevante para aquellos interesados en mejorar su comprensión de la gestión de riesgos conforme a estándares internacionales como la norma ISO 31000. Los participantes pueden esperar obtener conocimientos prácticos y habilidades que les ayuden a mejorar la toma de decisiones, proteger la reputación empresarial, crear valor a largo plazo y desarrollarse profesionalmente en el campo de la gestión de riesgos.
Nuestros ponentes
Empresas colaboradoras
Escuela Europea de la Excelencia
Leer más

Workshop: Cómo gestionar los recursos necesarios para un SGC

En el dinámico mundo empresarial actual, la implementación exitosa de un SGC es fundamental para garantizar la calidad, la eficiencia y la competitividad de una organización. Este workshop está diseñado para proporcionarte las herramientas y estrategias esenciales que te permitirán comprender, planificar y administrar de manera efectiva los recursos necesarios para establecer y mantener un sólido Sistema de Gestión de la Calidad.

A lo largo de esta experiencia formativa, exploraremos los pilares fundamentales para identificar, asignar y optimizar los recursos clave en la implementación de un SGC. Desde el capital humano hasta la infraestructura tecnológica, pasando por los recursos financieros, examinaremos cómo alinear estratégicamente estos elementos para garantizar un SGC eficaz y sostenible. Prepárate para adquirir las habilidades y el conocimiento necesarios para gestionar de manera integral y efectiva los recursos en el camino hacia la excelencia en la gestión de la calidad. ¡Únete a nosotros en esta jornada de aprendizaje para dominar la gestión de recursos en el contexto de un Sistema de Gestión de la Calidad de clase mundial!

image
Objetivos
  • Comprender la importancia de la gestión de recursos en un SGC: Adquirir una comprensión sólida de cómo los recursos, ya sean humanos, financieros o tecnológicos, impactan en la implementación y mantenimiento exitoso de un SGC. Es decir, cómo identificar y asignar adecuadamente los recursos necesarios para respaldar las operaciones de calidad.
  • Aprender estrategias efectivas de asignación y optimización de recursos: Obtener habilidades prácticas para asignar de manera eficiente los recursos disponibles, optimizar su utilización y priorizar su asignación en función de las necesidades del SGC.
  • Desarrollar un plan de gestión de recursos para el SGC: Adquirir las herramientas y habilidades necesarias para elaborar un plan integral de gestión de recursos para un SGC. Esto implica la capacidad de identificar, evaluar y prever las necesidades de recursos a corto y largo plazo, así como establecer estrategias para mantener y mejorar continuamente en el marco del SGC.
image
Beneficios de asistir a este evento
  • Optimización de recursos: Los asistentes aprenderán a identificar, asignar y optimizar los recursos disponibles de manera más eficiente y efectiva. Esto conlleva una mejor utilización de los recursos humanos, financieros y tecnológicos.
  • Mejora en la eficiencia operativa: Al comprender cómo gestionar estratégicamente los recursos necesarios para un SGC, los participantes podrán mejorar la eficiencia operativa de la organización. Esto se traduce en procesos más ágiles, reducción de desperdicios y optimización de costos.
  • Alcanzar la excelencia en la calidad: Un SGC sólido y bien gestionado es fundamental para garantizar la calidad en una organización. Asistir a este workshop permitirá a los participantes adquirir las habilidades para asegurar que los recursos estén alineados adecuadamente con los objetivos de calidad.
image
Dirigido a

Este workshop está dirigido a Gerentes y directores de calidad, Profesionales de gestión de proyectos, Responsables de recursos humanos, Líderes de equipos y departamentos, Profesionales involucrados en la implementación y mantenimiento de Sistemas de Gestión de la Calidad, así como todas aquellas personas que quieran adquirir los conocimientos necesarios en gestión de recursos para un SGC.

image
Nuestros ponentes
image
Empresas colaboradoras
Escuela Europea de la Excelencia
Leer más
La Inteligencia Artificial aplicada a la ISO 45001:2018

Webinar: La Inteligencia Artificial aplicada a la ISO 45001:2018

Fecha:
07/02/2024

Hora: España Madrid,España 19:00-21:00h.

La aplicación de la Inteligencia Artificial (IA) en el marco de la norma ISO 45001:2018 ofrece diversas oportunidades para mejorar la gestión de la seguridad y salud en el trabajo. En primer lugar, la IA es capaz de analizar grandes volúmenes de datos relacionados con la seguridad laboral, identificando patrones y tendencias que podrían pasar desapercibidos en análisis manuales. Esta capacidad analítica de la IA permite prever posibles riesgos y facilita la toma de decisiones informadas para prevenir accidentes y enfermedades ocupacionales.

Además, la automatización de procesos mediante la IA contribuye a simplificar y agilizar las tareas asociadas al cumplimiento de los requisitos de la ISO 45001. La reducción de la carga administrativa y la minimización de errores humanos son beneficios directos de la implementación de sistemas inteligentes en la gestión de la seguridad y salud en el trabajo.

Te invitamos a formar parte de un evento único e innovador donde exploraremos la fascinante intersección entre la Inteligencia Artificial y la norma ISO 45001:2018, dedicada a la gestión de la seguridad y salud en el trabajo Únete a nosotros para descubrir cómo la IA está revolucionando la manera en que abordamos los desafíos de seguridad laboral. Exploraremos casos prácticos de análisis de datos para prever riesgos, automatización de procesos para simplificar la gestión, y sistemas de monitoreo continuo que mejoran la seguridad en tiempo real.

Reserva tu plaza gratuita

Horario

  • España España 19:00-21:00h.
  • Ecuador Ecuador 13:00-15:00h.
  • Colombia Colombia 13:00-15:00h.
  • Perú Perú 13:00-15:00h.
  • Chile Chile 14:00-16:00h.
  • México México 12:00-14:00h.
  • Argentina Argentina 15:00-17:00h.
Objetivos
  • El objetivo fundamental de este webinar es brindar a los participantes una comprensión integral de cómo la Inteligencia Artificial (IA) puede ser aplicada de manera estratégica en el marco de la norma ISO 45001:2018, centrándose en la gestión de la seguridad y salud en el trabajo. A través de este evento, buscamos elevar la conciencia y la educación en torno a las posibilidades transformadoras que ofrece la IA en el cumplimiento de los requisitos de esta norma internacional. 
  • Además, nuestro propósito es explorar casos y ejemplos tangibles para analizar cómo se implementan con éxito soluciones de IA en sus sistemas de gestión, con el fin de inspirar y demostrar cómo la IA puede abordar desafíos específicos, mejorando de manera significativa la eficiencia y la efectividad en la gestión de la seguridad y salud en el trabajo.
Beneficios de asistir a este evento
  • Adquirir un conocimiento profundo sobre cómo la Inteligencia Artificial puede ser integrada de manera efectiva en los sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo, en cumplimiento con la norma ISO 45001:2018.
  • Obtener perspectivas prácticas a través de la exploración de información sobre la implementación con éxito de soluciones de IA, permitiendo a los participantes comprender cómo estas tecnologías pueden abordar desafíos específicos en entornos laborales.
  • Identificar herramientas y enfoques aplicables de la Inteligencia Artificial que pueden mejorar la eficiencia y efectividad en la gestión de la seguridad y salud en el trabajo, proporcionando a los participantes recursos prácticos para implementar en sus propias organizaciones.
  • Establecer conexiones valiosas con expertos en la aplicación de la IA en seguridad laboral, así como con otros profesionales y participantes interesados en el tema, fomentando oportunidades de colaboración y aprendizaje continuo en este campo emergente.
Dirigido a
  • Este webinar está diseñado para profesionales y líderes en el ámbito de la seguridad y salud en el trabajo, así como para aquellos responsables de la implementación y mantenimiento de sistemas de gestión conforme a la norma ISO 45001:2018. También es relevante para expertos en tecnologías de la información, gerentes de recursos humanos y cualquier persona interesada en comprender cómo la Inteligencia Artificial puede ser estratégicamente aplicada para mejorar la eficiencia y efectividad de los sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo. Este evento proporcionará información valiosa para aquellos que buscan integrar tecnologías innovadoras en sus prácticas laborales y mantenerse a la vanguardia en el campo de la seguridad ocupacional.
Nuestros ponentes
Empresas colaboradoras
Escuela Europea de la Excelencia
Leer más
Evento Kantan 01 Febrero 2024 ISO 90001

Workshop: Mejores prácticas para la documentación de la Política de la Calidad y Despliegue de...

En el dinámico mundo empresarial actual, la calidad es un pilar fundamental para el éxito de cualquier organización. La creación de una Política de Calidad sólida y la implementación efectiva de objetivos claros son elementos cruciales para alcanzar y mantener altos estándares en la excelencia operativa. 

Este workshop está diseñado para proporcionarte las herramientas y estrategias necesarias para comprender, documentar y desplegar una política de calidad eficiente, así como para llevar a cabo una implementación efectiva de objetivos que impulsen el rendimiento y la mejora continua. ¡Acompáñanos en este viaje hacia la excelencia en la gestión de la calidad!

image
Objetivos
  • Comprender los fundamentos de la Política de Calidad: Proporcionar a los participantes una comprensión profunda de los elementos clave que componen una Política de Calidad efectiva. Esto incluiría la identificación de los principios de calidad, la importancia de la documentación adecuada, y cómo estos elementos se relacionan con la estrategia empresarial global.
  • Aprender estrategias de documentación efectiva: Capacitar a los asistentes en la aplicación de técnicas y prácticas recomendadas para documentar una Política de Calidad de manera clara, concisa y alineada con los estándares y regulaciones relevantes. Esto incluiría la redacción de objetivos SMART y la identificación de indicadores clave de rendimiento (KPIs).
  • Desarrollar habilidades para el despliegue de objetivos: Guiar a los participantes en el proceso de despliegue de objetivos derivados de la Política de Calidad, mostrando cómo establecer metas claras y alcanzables a todos los niveles de la organización. Esto podría implicar la alineación de objetivos individuales con la estrategia global, la comunicación efectiva de los objetivos y la creación de un sistema para monitorear y evaluar el progreso hacia estos objetivos.
image
Beneficios de asistir a este evento
  • Mejora en la eficiencia operativa: Los participantes aprenderán a desarrollar una Política de Calidad sólida y a desplegar objetivos estratégicos alineados con dicha política lo que conduce a una mayor eficiencia operativa dentro de la organización.
  • Mayor calidad y excelencia en la entrega: Con la comprensión de estos procesos, los asistentes podrán elevar los estándares de calidad en los productos o servicios ofrecidos por la organización, dando como resultado una mayor satisfacción del cliente, fidelización y una reputación positiva en el mercado.
  • Desarrollo de habilidades de gestión estratégica: Los participantes adquirirán habilidades clave en la formulación y comunicación de objetivos estratégicos, así como en la evaluación de su progreso. Estas habilidades también son aplicables a otros aspectos de la gestión empresarial.
image
Dirigido a

Este workshop está dirigido a gerentes y directores de calidad, mandos intermedios o técnicos, profesionales de gestión empresarial. líderes de equipo y departamento, especialistas en calidad y mejora continua, así como profesionales interesados en la gestión estratégica y todas aquellas personas que quieran adquirir los conocimientos necesarios en Política de la Calidad y Despliegue de los Objetivos.

image
Nuestros ponentes
image
Empresas colaboradoras
Escuela Europea de la Excelencia
Leer más
Tips de riesgos y oportunidades

Workshop: Tips para abordar riesgos y oportunidades eficazmente

En el vasto horizonte empresarial donde los desafíos y las oportunidades coexisten, se abre un espacio para la excelencia en la gestión estratégica. En el telar de las decisiones corporativas, entretejer la habilidad para mitigar riesgos y capturar oportunidades es una habilidad que distingue a los líderes visionarios.

Este workshop es una invitación a explorar los matices y secretos de una gestión empresarial proactiva y visionaria. No se trata solo de reconocer y enfrentar los riesgos, sino de desentrañar las oportunidades ocultas en el tejido mismo de la incertidumbre. 

Descubrir y capitalizar estas oportunidades transformadoras es el arte de la innovación estratégica en su máxima expresión. En un escenario donde las dinámicas del mercado cambian a una velocidad inimaginable, la capacidad de anticipar, evaluar y responder a los riesgos se ha convertido en una competencia esencial.

image
Objetivos
  • Dominar la Identificación y Evaluación de Riesgos y Oportunidades: Comprender en profundidad cómo identificar y evaluar tanto los riesgos potenciales como las oportunidades beneficiosas para la organización, utilizando técnicas efectivas de análisis y evaluación.
  • Desarrollar Estrategias Eficaces de Mitigación y Aprovechamiento: Aprender a diseñar estrategias sólidas y proactivas para mitigar los riesgos identificados y capitalizar al máximo las oportunidades identificadas, permitiendo una gestión más efectiva y orientada a resultados.
  • Aplicación Práctica en un Entorno Empresarial: Proporcionar ejemplos reales y herramientas prácticas que permitan aplicar los conocimientos adquiridos para abordar riesgos y aprovechar oportunidades de manera efectiva en el contexto empresarial.
image
Beneficios de asistir a este evento
  • Mejora en la Toma de Decisiones: Obtendrás habilidades para tomar decisiones más informadas y estratégicas al identificar y evaluar de manera más precisa los riesgos y oportunidades potenciales que enfrenta tu empresa.
  • Resiliencia Empresarial: Al aprender a gestionar eficazmente los riesgos y capitalizar las oportunidades, fortalecerás la resiliencia de tu organización ante los cambios y desafíos del entorno empresarial.
  • Maximización de Resultados: Al aplicar estrategias sólidas de mitigación y aprovechamiento, tu empresa estará mejor posicionada para maximizar los resultados positivos y minimizar los impactos negativos en su camino hacia el éxito.
image
Dirigido a

Este workshop está dirigido a responsables de calidad, mandos intermedios o técnicos, así como a todos aquellos profesionales que quieran adquirir los conocimientos necesarios para poder liderar la implementación y las auditorías internas de los Sistemas de Gestión de la Calidad basados en la ISO 9001.

image
Nuestros ponentes
image
Empresas colaboradoras
Escuela Europea de la Excelencia
Leer más
Mapa de procesos de SGC

Workshop: Técnica para documentar el Alcance y el mapa de procesos de los SGC

Adentrarse en la construcción efectiva del alcance y los procesos en un Sistema de Gestión de la Calidad (SGC) es adentrarse en el corazón mismo de la eficiencia empresarial y la mejora continua. La documentación meticulosa de estos elementos proporciona no solo un marco claro y preciso para las operaciones, sino también una guía fundamental para la alineación estratégica y la optimización de recursos. 

En este workshop explicaremos la técnica esencial para capturar la amplitud del alcance y la complejidad de los procesos en un SGC de manera sistemática y práctica. Además de ser un pilar fundamental para el funcionamiento cohesivo de una organización, la documentación del alcance y los procesos en un SGC sirve como un mapa detallado que orienta la adaptación ágil ante los cambios y desafíos del entorno empresarial.

La representación gráfica y precisa de los flujos de trabajo y la interrelación entre los diversos procesos no solo brinda una comprensión profunda de la estructura operativa, sino que también identifica áreas de oportunidad para la innovación y la eficiencia.

image
Objetivos
  • Dominar la Documentación del Alcance del SGC: Comprender en profundidad cómo identificar, definir y documentar el alcance de un Sistema de Gestión de la Calidad, asegurando una comprensión clara y unificada de sus límites y objetivos.
  • Elaborar un Mapa de Procesos Efectivo: Aprender técnicas y métodos prácticos para desarrollar un mapa de procesos que represente de manera precisa la secuencia, interacción y relaciones entre los diferentes procesos dentro de un SGC.
  • Aplicación Práctica de la Documentación:Proporcionar herramientas prácticas y ejemplos reales que permitan aplicar los conocimientos adquiridos en la documentación del alcance y el mapa de procesos en un entorno empresarial.
image
Beneficios de asistir a este evento
  • Claridad y Coherencia en el Alcance del SGC: Obtendrás habilidades para definir y documentar el alcance del Sistema de Gestión de la Calidad de manera clara y coherente, lo que facilitará una comprensión común entre todos los involucrados en la organización.
  • Optimización de Procesos: Aprenderás a desarrollar un mapa de procesos efectivo, permitiendo identificar áreas de mejora, optimizar la secuencia de actividades y facilitar una gestión más eficiente de los recursos.
  • Facilitación de la Conformidad y la Mejora Continua: Al comprender y documentar claramente el alcance y los procesos del SGC, estarás fortaleciendo la base para la conformidad con estándares y regulaciones, así como para la implementación exitosa de programas de mejora continua.
image
Dirigido a

Este workshop está dirigido a responsables de calidad, mandos intermedios o técnicos, así como a todos aquellos profesionales que quieran adquirir los conocimientos necesarios para poder liderar la implementación y las auditorías internas de los Sistemas de Gestión de la Calidad basados en la ISO 9001.

image
Nuestros ponentes
image
Empresas colaboradoras
Escuela Europea de la Excelencia
Leer más
Como hacer un FODA

Workshop: Cómo hacer un FODA y determinar las partes interesadas de los SGC

En un mundo empresarial altamente competitivo y en constante evolución, la capacidad de adaptarse y anticipar los cambios es fundamental para el crecimiento sostenible de cualquier organización. En este contexto, el análisis FODA se erige como una brújula estratégica que permite explorar con profundidad las fortalezas internas, superar las debilidades, capitalizar oportunidades externas y mitigar posibles amenazas. 

Comprender cómo este análisis puede moldear las decisiones empresariales es clave para navegar por un panorama empresarial desafiante y dinámico. Además, el reconocimiento y la comprensión de las partes interesadas en un Sistema de Gestión de la Calidad (SGC) son esenciales para construir relaciones sólidas y garantizar un alineamiento efectivo de los objetivos de calidad con las expectativas del entorno.

Identificar quiénes son estas partes interesadas, entender sus necesidades y expectativas, y comprometerse con ellos estratégicamente, se convierte en un factor diferenciador para alcanzar la excelencia operativa y la satisfacción del cliente en un mercado cada vez más exigente.

image
Objetivos
  • Dominar el Análisis FODA: Comprender en profundidad cómo realizar un análisis interno (Fortalezas y Debilidades) y externo (Oportunidades y Amenazas) para evaluar de manera integral una organización.
  • Identificar las Partes Interesadas del SGC: Aprender a identificar y priorizar las partes interesadas en un Sistema de Gestión de la Calidad, reconociendo su influencia y poder para fortalecer las relaciones y maximizar los resultados.
  • Aplicación Práctica: Ofrecer herramientas y técnicas prácticas para aplicar de inmediato el análisis FODA y la identificación de partes interesadas en un entorno real empresarial.
image
Beneficios de asistir a este evento
  • Mejora Estratégica: Obtendrás habilidades para evaluar estratégicamente los factores internos y externos que impactan en tu organización, permitiéndote tomar decisiones informadas y desarrollar estrategias más efectivas.
  • Identificación Precisa de Partes Interesadas: Aprenderás a identificar y comprender a las partes interesadas clave en un SGC, lo que facilitará una comunicación más efectiva y un compromiso más sólido con los objetivos de calidad de la organización.
  • Toma de Decisiones Informadas: Adquirirás conocimientos prácticos y herramientas aplicables que te permitirán tomar decisiones informadas y estratégicas que impulsen el éxito y la competitividad de tu empresa.
image
Dirigido a

Este workshop está dirigido a responsables de calidad, mandos intermedios o técnicos, así como a todos aquellos profesionales que quieran adquirir los conocimientos necesarios para poder liderar la implementación y las auditorías internas de los Sistemas de Gestión de la Calidad basados en la ISO 9001.

image
Nuestros ponentes
image
Empresas colaboradoras
Escuela Europea de la Excelencia
Leer más

Webinar: La planificación estratégica de la ISO 9001

Fecha:
10/01/2024

Hora: España Madrid,España 20:00-22:00h.

La planificación estratégica en el contexto de la ISO 9001 implica alinear los objetivos de calidad con los objetivos generales de la organización. Esto significa que los líderes deben comprender cómo los requisitos de la norma se relacionan con la misión, visión y valores de la empresa. La integración efectiva garantiza que la gestión de la calidad no sea solo un proceso aislado, sino una parte integral de la toma de decisiones estratégicas.

La participación del personal es fundamental para el éxito de cualquier sistema de gestión de calidad. La planificación estratégica debe incluir mecanismos para involucrar a los empleados en la implementación y mejora del sistema. Esto no solo mejora la calidad de los productos o servicios, sino que también fomenta un ambiente de trabajo colaborativo y orientado a la calidad.

En este próximo webinar, exploraremos cómo la ISO 9001 puede convertirse en una herramienta invaluable para impulsar el crecimiento y el éxito sostenible de tu organización. Además, desglosaremos los conceptos clave de la planificación estratégica en el contexto de la ISO 9001. Descubrirás cómo integrar eficazmente los requisitos de esta norma internacional en tus procesos de planificación para mejorar la calidad, la eficiencia y, lo más importante, alcanzar tus objetivos estratégicos.

Reserva tu plaza gratuita

Horario

  • España España 20:00-22:00h.
  • Ecuador Ecuador 13:00-15:00h.
  • Colombia Colombia 13:00-15:00h.
  • Perú Perú 13:00-15:00h.
  • Chile Chile 15:00-17:00h.
  • México México 12:00-14:00h.
  • Argentina Argentina 15:00-17:00h.
Objetivos
  • El objetivo de este webinar es proporcionar a los participantes los conocimientos y habilidades prácticas para integrar de manera efectiva los principios de la ISO 9001 en sus procesos de planificación estratégica. Además, podrán identificar áreas de alineación entre los requisitos de la ISO 9001 y los objetivos estratégicos de sus organizaciones, asegurando una integración coherente.
Beneficios de asistir a este evento
  • Descubrir cómo la ISO 9001 puede ser un catalizador para la mejora continua, impulsando la innovación y la adaptación constante.
  • Aprender a alinear la planificación estratégica con los objetivos a largo plazo de tu organización, creando una sinergia efectiva.
  • Obtener una visión general de la norma, destacando los elementos esenciales que impactan directamente en la planificación estratégica.
  • Cumplir con los estándares, reducir procesos y aumentar la eficiencia operativa.
Dirigido a
  • Este evento está dirigido a líderes, gerentes y profesionales interesados en llevar sus prácticas de planificación estratégica al siguiente nivel, aprovechando los beneficios y las mejores prácticas de la ISO 9001.
Nuestros ponentes
Empresas colaboradoras
Escuela Europea de la Excelencia
Leer más

Webinar: Los procesos de un SGSI basado en la norma ISO/IEC 27001:2022

Fecha:
20/12/2023

Hora: España Madrid,España 20:00-22:00h.

La Seguridad de la Información es un campo que se abre paso de forma contundente y acelerado en nuestros días. Necesitamos proteger los datos valiosos que almacenamos en nubes y servidores de posibles ataques cibernéticos. Estos representan una gran amenaza, tanto a nivel organizacional como individual. Por ello te proponemos unirte a nuestro próximo webinar en el que podrás fortalecer tus conocimientos en seguridad de la información y avanzar en tu carrera profesional. No te pierdas la oportunidad de estar a la vanguardia de los SGSI y destacar en el competitivo mundo de la ciberseguridad.

En este nuevo evento, nos sumergiremos en una exploración detallada de los requisitos y procesos clave que la ISO/IEC 27001:2022 establece para la gestión de la seguridad de la información. Desde la identificación de activos y evaluación de riesgos hasta la implementación de controles y la mejora continua, analizaremos cada fase con un enfoque práctico y orientado a la aplicación real en entornos empresariales. Al destacar ejemplos concretos y casos de éxito, nuestro objetivo es proporcionar a los participantes las herramientas necesarias para fortalecer sus sistemas de seguridad y proteger sus activos digitales de manera efectiva.

A través de esta sesión interactiva podrás participar en discusiones enriquecedoras. Los asistentes tendrán la posibilidad de intercambiar ideas, plantear preguntas específicas y ampliar su red de contactos en el ámbito de la ciberseguridad. Únete a nosotros para obtener una perspectiva única sobre la implementación de un SGSI basado en la norma ISO/IEC 27001:2022 y descubre cómo tu organización puede elevar su seguridad digital a nuevos niveles.

Reserva tu plaza gratuita

Horario

  • España España 20:00-22:00h.
  • Ecuador Ecuador 13:00-15:00h.
  • Colombia Colombia 13:00-15:00h.
  • Perú Perú 13:00-15:00h.
  • Chile Chile 15:00-17:00h.
  • México México 12:00-14:00h.
  • Argentina Argentina 15:00-17:00h.
Objetivos
  • El objetivo de este webinar es proporcionar a los participantes una comprensión profunda de los procesos y requisitos fundamentales de un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI) basado en la norma ISO/IEC 27001:2022. Además de ofrecer una visión completa de los elementos esenciales, desde la identificación de activos hasta la mejora continua, para permitir a los profesionales de la seguridad de la información abordar integralmente la protección de datos en sus organizaciones.
Beneficios de asistir a este evento
  • Obtener un conocimiento profundo sobre los procesos y requisitos esenciales de un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI) basado en la norma ISO/IEC 27001:2022.
  • Aprender cómo aplicar de manera práctica los principios de la ISO/IEC 27001:2022 en entornos empresariales reales.
  • Actualizar las últimas revisiones y cambios en la norma ISO/IEC 27001:2022, asegurando que los participantes estén al tanto de las últimas mejores prácticas en seguridad de la información.
  • Desarrollar habilidades prácticas en la implementación y gestión de un SGSI, fortaleciendo las capacidades profesionales en seguridad de la información.
Dirigido a
  • Este evento está dirigido a especialistas y profesionales en seguridad de la información que buscan actualizar y expandir sus conocimientos sobre la implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI). Entre ellos encontramos a gerentes y directores de seguridad de la información, auditores internos y externos, consultores y asesores en seguridad de la información.
Nuestros ponentes
Empresas colaboradoras
Escuela Europea de la Excelencia
Leer más