BLOG

Gestión de Riesgos

Riesgos y Peligros

La diferencia entre Riesgos y Peligros y su relación con la norma ISO 45001

En el ámbito de la seguridad y salud en el trabajo, entender con claridad los conceptos de riesgos y peligros no solo es clave para implementar un sistema de gestión eficaz, sino también para impulsar una cultura preventiva sólida. En entornos laborales cada vez más complejos, este es motivo por el que la formación especializada cobra una enorme relevancia, tanto para aquellos profesionales que buscan avanzar profesionalmente como para organizaciones que priorizan el bienestar de sus equipos.

Leer más
Gestión de riesgos en ISO 27001

Gestión de riesgos en ISO 27001: guía del proceso y requisitos

En la era digital, el riesgo es una constante. Por ello, su adecuada gestión es indispensable para proteger la información crítica de las organizaciones. Ante este reto, la gestión de riesgos en ISO 27001 se transforma en herramienta básica para implementar sistemas sólidos y cumplir con los más altos estándares de seguridad, mientras que la formación especializada en seguridad de la información cobra cada vez más valor.

Leer más
Mapeo de riesgos

Mapeo de riesgos: pasos esenciales para detectar y mitigar riesgos estratégicos

La gestión estratégica de riesgos es una competencia clave para cualquier organización que aspire a la mejora continua, la resiliencia y la sostenibilidad a largo plazo. En este contexto, el mapeo de riesgos no solo responde a una necesidad operativa, sino que se posiciona como una especialidad crítica para los profesionales en sistemas de gestión. Contar con una formación rigurosa marca la diferencia entre una cultura reactiva y una organización verdaderamente proactiva

Leer más
ISO 37001:2025

ISO 37001:2025: principales cambios y análisis por cláusulas

La corrupción y el soborno representan un grave riesgo para la integridad y la reputación de las organizaciones. Por ello, implementar sistemas de prevención es una necesidad estratégica. La norma ISO 37001:2025 ayuda a reforzar el cumplimiento corporativo, proporcionando un marco estructurado para prevenir, detectar y gestionar prácticas corruptas. Pero, para una correcta implementación, es fundamental el papel de profesionales con formación cualificada, que conozcan en profundidad la norma y su evolución.

Leer más
Función de auditoría interna

Función de auditoría interna: mejores prácticas y estrategias

La función de auditoría interna desempeña un papel fundamental en los sistemas de gestión modernos. Las organizaciones están sometidas a un entorno muy regulado y en constante evolución. En ese escenario, las auditorías son la pieza que permite garantizar la eficacia de los controles internos, la mejora continua y la toma de decisiones estratégicas. La complejidad de estos procesos, por otra parte, exige una adecuada especialización profesional, alineada con las necesidades reales de las organizaciones.

Leer más
Auditoría basada en riesgos

Auditoría basada en riesgos: qué es y pasos a seguir para implementarla

La auditoría basada en riesgos es una metodología de para evaluar de forma estratégica los sistemas de gestión. A diferencia de las auditorías tradicionales, este enfoque prioriza los procesos y las áreas donde existe mayor probabilidad de encontrar riesgos. Por ello, resulta fundamental contar con profesionales que cuenten con una formación especializada, capaces de aplicar esta metodología con eficacia y de interpretar sus hallazgos.

Leer más
Análisis de riesgos

Análisis de riesgos: pasos para implementar un sistema de gestión de riesgos

El análisis de riesgos es una etapa preparatoria, pero clave para el buen resultado de la gestión en una organización. Es esencial que los encargados de la tarea cuenten con formación especializada, puesto que el objetivo que es crear un marco de operaciones seguro en el que se han eliminado la mayoría de las amenazas, se han tomado medidas para mitigar otras y se han implementado acciones para tolerar o aceptar las que pueden subsistir.

Leer más
💬 ¿Necesitas ayuda?