Guía práctica para la implementación de los requisitos de ISO 27001

La implementación de los requisitos de ISO 27001 implica que las organizaciones tienen en cuenta las mejores prácticas, orientaciones y directrices que ofrece el estándar internacional de seguridad de la información, para proteger sus datos y su información, sea cual sea el medio que la contenga.

Esto último es muy importante. Son muchos los profesionales que creen que la implementación de los requisitos de ISO 27001 sólo es pertinente cuando se trata de información en medios digitales, o cuando los riesgos de ataque cibernético o violaciones de seguridad a los ordenadores y redes de la organización son altos.

Leer más
formación en seguridad de la información

Importancia de la formación en seguridad de la información en la nueva normalidad

formación en seguridad de la informaciónSabemos que la emergencia sanitaria que aún afecta al planeta, lleva a las organizaciones a adoptar nuevos procesos y nuevas modalidades de trabajo. Por ello, la formación en seguridad de la información adquiere ahora especial interés e importancia.

Muchas organizaciones, siguiendo la tendencia que marca la nueva normalidad, invierten recursos extraordinarios en la implementación de software y soluciones tecnológicas para garantizar la seguridad de su información. Olvidan un elemento clave: la formación en seguridad de la información.

Leer más
protección de la información para empleados

ISO 27001: términos y condiciones de protección de la información para empleados

protección de la información para empleados

En un mundo de transformación digital, negocios móviles, interconectividad y fuerzas de trabajo remotas, hay un elemento que debe ser una prioridad para cualquier organización: la protección de la información para empleados.

Esto no tendría por qué ser una preocupación ya que es cuestión de incluirlo en las políticas y procedimientos sobre Seguridad de la Información. Sin embargo, esto resultaría efectivo sobre los empleados que ya han seguido un proceso de capacitación y formación. Pero ¿cómo garantizar la protección de la información para empleados, cuando estos apenas ingresan en la organización o están en periodo de prueba? ISO 27001 nos aporta orientación valiosa para hacerlo.

Leer más
Políticas de seguridad informática

Políticas de seguridad informática: qué considerar en la nueva ‘normalidad’

Políticas de seguridad informática

La crisis sanitaria y la “nueva normalidad” imponen condiciones a las organizaciones que las obligan a revisar sus políticas de seguridad informática. El teletrabajo, como un fenómeno real ahora, requiere implementar soluciones de software, reuniones por videoconferencia, almacenamiento en la nube, VPN…

El trabajo remoto, y otras medidas tomadas en el punto más crítico de la emergencia, se propusieron como transitorias, pero hoy entendemos que han llegado para quedarse por un largo tiempo. Esto supone un peligro para las organizaciones, peligro que se puede eludir ajustando las políticas de seguridad informática.

Leer más
auditorías internas en seguridad de la información

¿Cómo afrontar las auditorías internas en seguridad de la información ISO 27001?

auditorías internas en seguridad de la información

Practicar auditorías internas en seguridad de la información es un requisito de ISO 27001. Esto, de acuerdo con lo determinado en la sección 9 de la norma, que habla sobre criterios de gestión: “la auditoría interna tiene como objetivo la evaluación del desempeño”.

Pero, si revisamos atentamente los controles de ISO 27001, vemos que el control A15.2 solicita que “los gerentes dentro de una organización se aseguren de que se sigan las políticas de seguridad”. Esto suena muy sensato. Pero, ¿cómo podrían los gerentes tener la seguridad de que se siguen las políticas, si no es practicando auditorías internas en seguridad de la información?

Leer más
Política de seguridad de la información

Política de seguridad de la información: qué debería contener de acuerdo con ISO 27001

Política de seguridad de la información

La cláusula 5.2 de la norma ISO 27001 requiere que la alta dirección redacte una política de seguridad de la información. Cumplir con este requisito no es tan difícil cuando se dispone del conocimiento apropiado, pero es preciso asegurarse de que se consideran algunos puntos para poder proporcionar a las partes interesadas la confianza que necesitan. Estas tienen que contar con la certeza de que sus intereses en la seguridad de la información están a salvo.

Leer más
mejores prácticas de ciberseguridad

10 mejores prácticas de ciberseguridad para las organizaciones

mejores prácticas de ciberseguridad

La ciberseguridad ocupa un lugar destacado en la lista de preocupaciones de cualquier organización. Adoptar las mejores prácticas de ciberseguridad permite a las organizaciones consolidar una defensa sólida en la lucha contra ataques y vulneraciones informáticas.

Para organizaciones pequeñas es fácil pensar que los ciberdelincuentes no las atacarán. Curiosamente, las grandes organizaciones creen que son lo suficientemente fuertes para resistir con facilidad toda clase de incidencias contra su seguridad informática.

Leer más
enfocar la seguridad de la información

Hacia dónde enfocar la seguridad de la información en una organización

enfocar la seguridad de la información

La protección de la información y sus activos asociados es fundamental para la competitividad y la sostenibilidad de las organizaciones actuales. Por ello, es preciso enfocar la seguridad de la información adecuadamente. Pero no es un camino de vía única. Los profesionales en el área sostienen que ese enfoque también puede dirigir la seguridad de la información hacia el cumplimiento y el control interno, haciendo de la gestión un asunto de gobierno corporativo.

Leer más
Checklist para implementar ISO 27001

Checklist para implementar ISO 27001

Checklist para implementar ISO 27001

Implementar un sistema de gestión de seguridad de la información basado en la norma ISO 27001 siempre requiere su esfuerzo. Pero una checklist para implementar ISO 27001 puede hacer un poco más seguro y simple el camino de la implementación, especialmente en aquellas organizaciones que acaban de comenzar con esta tarea.

Por eso, pensamos que compartir una checklist para implementar ISO 27001, concreta, puntual y de fácil comprensión es una buena ayuda.

Leer más