Evaluación de Proveedores y Colaboradores ISO 37001

Workshop: Evaluación de Proveedores y Colaboradores ISO 37001

Fecha:
26/11/2025

Hora: España Madrid,España 16:00-17:30h.

La gestión de proveedores y colaboradores se ha convertido en un pilar esencial para asegurar la integridad de las organizaciones. Una relación comercial que no cumpla con las políticas anticorrupción puede generar sanciones legales, afectar la reputación y debilitar la confianza de clientes, inversionistas y partes interesadas. La norma ISO 37001 establece un marco internacional para prevenir y detectar riesgos de corrupción en la cadena de valor, fortaleciendo la transparencia en cada transacción.

Contar con mecanismos que permitan evaluar, auditar y controlar de manera sistemática a proveedores y colaboradores es indispensable para asegurar que las relaciones de negocio estén alineadas con los estándares de cumplimiento y ética empresarial. En este contexto, la digitalización ofrece una ventaja decisiva: procesos ágiles, trazables y fácilmente verificables.

En este workshop aprenderás a implementar procesos de evaluación de proveedores y colaboradores según ISO 37001, reforzando las políticas anticorrupción de tu organización. Además, descubrirás cómo Kantan Software facilita la gestión de auditorías y evaluaciones, permitiendo crear checklists Radar que aseguren el cumplimiento en cada etapa y ofrezcan evidencia documental sólida.

Reserva tu plaza gratuita

Horario

  • España España 16:00-17:30h.
  • Ecuador Ecuador 9:00-10:30h.
  • Colombia Colombia 9:00-10:30h.
  • Perú Perú 9:00-1.:30h.
  • Chile Chile 10:00-11:30h.
  • México México 08:00-9:30h.
  • Argentina Argentina 11:00-12:30h.

Objetivos
  • Elevar la visión de los asistentes hacia un compromiso inquebrantable con la integridad y la transparencia empresarial, mostrando cómo la ISO 37001 se convierte en la referencia global para proteger a las organizaciones de riesgos de corrupción en su cadena de valor. El objetivo es inspirar y empoderar a líderes, responsables de cumplimiento y profesionales de gestión para que transformen las evaluaciones de proveedores y colaboradores en un proceso estratégico que garantice confianza, ética y sostenibilidad. Con el apoyo de herramientas digitales como Kantan Software, se busca convertir la gestión anticorrupción en un estandarte de excelencia y credibilidad organizacional frente a clientes, aliados y la sociedad en su conjunto.

Beneficios de asistir a este evento
  • Establecer un marco de evaluación que eleve la relación con proveedores y colaboradores al nivel de la excelencia y la integridad.

  • Detectar y neutralizar riesgos de corrupción con un enfoque estratégico que fortalezca la reputación y la confianza organizacional.

  • Documentar cada auditoría con checklists digitales que actúen como evidencia irrefutable de compromiso ético.

  • Asegurar la trazabilidad y el cumplimiento de las políticas anticorrupción, consolidando la credibilidad ante todas las partes interesadas.

  • Forjar una cultura de transparencia y sostenibilidad que posicione a la organización como referente en la lucha contra la corrupción.

Dirigido a
  • Este workshop está dirigido a líderes visionarios, oficiales de cumplimiento, responsables de compras, gerentes de calidad y directores de supply chain que buscan trascender en la gestión de sus relaciones comerciales bajo un marco ético sólido. También está orientado a auditores internos, consultores especializados en ISO 37001 y directivos que desean blindar a su organización frente a riesgos de corrupción, transformando la evaluación de proveedores y colaboradores en un eje estratégico de competitividad y confianza. Es una cita ineludible para quienes aspiran a construir organizaciones resilientes, íntegras y reconocidas por su liderazgo en transparencia.

Nuestros ponentes
Empresas colaboradoras
Escuela Europea de la Excelencia
ESG Innova
Leer más
Gestión de Incidentes de Seguridad de la Información

Workshop: Gestión de Incidentes de Seguridad de la Información

Fecha:
19/11/2025

Hora: España Madrid,España 16:00-17:30h.

Los incidentes de seguridad de la información representan uno de los riesgos más críticos en la era digital. Una brecha que comprometa la confidencialidad, integridad o disponibilidad de los datos puede generar pérdidas económicas, dañar la reputación y poner en jaque la confianza de clientes y aliados estratégicos. Frente a esta realidad, las organizaciones necesitan contar con procedimientos claros, capacidad de reacción inmediata y evidencias documentadas de cada acción tomada.

La clave no está únicamente en prevenir, sino también en estar preparados para detectar, responder y aprender de cada incidente. Una gestión eficaz reduce el impacto, asegura continuidad de negocio y refuerza la resiliencia de la organización frente a ciberamenazas en constante evolución.

En este workshop aprenderás a identificar y gestionar incidentes de seguridad de la información, diseñando respuestas rápidas y estructuradas que garanticen trazabilidad y cumplimiento. Además, descubrirás cómo Kantan Software puede convertirse en tu mejor aliado, permitiendo crear checklists Radar para cada incidente, validar acciones correctivas y asegurar su implementación en los plazos establecidos.

Reserva tu plaza gratuita

Horario

  • España España 16:00-17:30h.
  • Ecuador Ecuador 9:00-10:30h.
  • Colombia Colombia 9:00-10:30h.
  • Perú Perú 9:00-1.:30h.
  • Chile Chile 10:00-11:30h.
  • México México 08:00-9:30h.
  • Argentina Argentina 11:00-12:30h.

Objetivos
  • Brindar a los asistentes una metodología práctica y efectiva para afrontar los incidentes de seguridad de la información, desde su detección hasta la recuperación. El objetivo es dotar a los equipos de conocimientos, herramientas y técnicas que les permitan minimizar los efectos de un incidente, responder con rapidez y garantizar la trazabilidad de cada acción. Asimismo, se abordará cómo integrar estas prácticas con los requisitos de ISO/IEC 27001, fortaleciendo la capacidad de reacción, la confianza de las partes interesadas y el cumplimiento normativo.

Beneficios de asistir a este evento
  • Prevenir y controlar incidentes desde su identificación hasta la implementación de medidas correctivas.

  • Reducir los tiempos de respuesta mediante procesos digitales claros y estructurados.

  • Alinear la gestión de incidentes con estándares como ISO/IEC 27001 y regulaciones internacionales.

  • Garantizar la trazabilidad de las acciones con checklists digitales que respalden auditorías y revisiones.

  • Fortalecer la resiliencia organizacional y asegurar la continuidad del negocio frente a amenazas.

Dirigido a
  • Este workshop está dirigido a CISOs, responsables de seguridad de la información, equipos de TI, oficiales de cumplimiento, auditores internos y consultores en ISO/IEC 27001 que deseen mejorar sus capacidades de respuesta ante incidentes. También será de gran utilidad para administradores de sistemas, directores de operaciones y profesionales encargados de la continuidad del negocio, que necesitan reforzar sus protocolos y garantizar la protección de los activos críticos de información. El evento resulta especialmente relevante para organizaciones en proceso de certificación o que buscan fortalecer su postura de ciberseguridad, integrando buenas prácticas y herramientas digitales en sus sistemas de gestión.

Nuestros ponentes
Empresas colaboradoras
Escuela Europea de la Excelencia
ESG Innova
Leer más
Día Mundial de la Calidad. Retos y oportunidades de la transformación digital para la futura ISO 9001:2026

Workshop: Día Mundial de la Calidad. Retos y oportunidades de la transformación digital para la...

Fecha:
12/11/2025

Hora: España Madrid,España 16:00-17:30h.

El Día Mundial de la Calidad es una fecha que concentra la atención de organizaciones, profesionales y líderes comprometidos con la excelencia. En esta edición de 2025, la conmemoración adquiere un valor especial: nos encontramos ante la inminente publicación de la ISO 9001:2026, un momento que marcará la evolución de los sistemas de gestión de calidad en todo el mundo.

La transformación digital ha dejado de ser un concepto de futuro para convertirse en un factor decisivo en la competitividad actual. Inteligencia artificial, automatización, analítica avanzada y soluciones digitales redefinen la manera en que gestionamos la calidad y aseguran que los procesos respondan con agilidad y precisión a los nuevos retos del entorno.

Este evento reunirá a especialistas en gestión de calidad y transformación digital para analizar los principales desafíos y oportunidades que plantea la ISO 9001:2026. Será una jornada diseñada para aportar claridad, inspiración y herramientas que permitan a las organizaciones fortalecer su liderazgo y avanzar hacia la excelencia con bases sólidas.

Reserva tu plaza gratuita

Horario

  • España España 16:00-17:30h.
  • Ecuador Ecuador 9:00-10:30h.
  • Colombia Colombia 9:00-10:30h.
  • Perú Perú 9:00-1.:30h.
  • Chile Chile 10:00-11:30h.
  • México México 08:00-9:30h.
  • Argentina Argentina 11:00-12:30h.

Objetivos
  • Ofrecer a los asistentes una visión integral y majestuosa de los desafíos y oportunidades que la transformación digital plantea en el marco de la futura ISO 9001:2026. El evento busca inspirar, guiar y empoderar a líderes, responsables de calidad y profesionales del sector para que conviertan la digitalización en un pilar estratégico de sus sistemas de gestión, fortaleciendo la excelencia, la resiliencia y la competitividad organizacional en un mundo en constante cambio.

Beneficios de asistir a este evento
  • Inspiración global: conmemora el Día Mundial de la Calidad junto a expertos y líderes de referencia.

  • Visión de futuro: conoce los avances hacia la próxima ISO 9001:2026 y sus implicaciones.

  • Innovación aplicada: descubre cómo la digitalización y la IA transforman la gestión de calidad.

  • Fortaleza competitiva: adquiere estrategias para posicionar a tu organización en la vanguardia.

  • Comunidad de excelencia: conecta con profesionales que comparten la pasión por la calidad.

Dirigido a
  • Este evento está dirigido a directores de calidad, responsables de sistemas de gestión, auditores internos, consultores, gerentes de operaciones y líderes empresariales que buscan anticiparse a la evolución de la norma ISO 9001 y capitalizar los beneficios de la transformación digital. También constituye una cita clave para profesionales en proceso de certificación, académicos y expertos en gestión estratégica, que deseen comprender cómo la innovación tecnológica y la excelencia en calidad se fusionan para crear organizaciones más competitivas, resilientes y sostenibles en el futuro cercano.

Nuestros ponentes
Empresas colaboradoras
Escuela Europea de la Excelencia
ESG Innova
Leer más
Potencializa la gestión de auditorias internas en ISO 45001 con Inteligencia Artificial

Webinar: Potencializa la gestión de auditorias internas en ISO 45001 con Inteligencia Artificial

Fecha:
10/11/2025

Hora: España Madrid,España 16:00-18:00h.

Durante años, las auditorías internas se han considerado una herramienta esencial para evaluar el cumplimiento y la eficacia del sistema de gestión. Pero el mundo ha cambiado. Los entornos laborales son más complejos, los datos se multiplican y las organizaciones necesitan respuestas más rápidas y precisas. En este nuevo escenario, la tecnología redefine cada proceso, y la Inteligencia Artificial se ha convertido en la gran aliada de los auditores para alcanzar un nivel de precisión, eficiencia y objetividad nunca antes posible.

Imagina auditorías que no solo verifican, sino que analizan información en tiempo real, anticipan desviaciones, priorizan riesgos y generan evidencias automáticamente, permitiendo a los equipos centrarse en lo que realmente importa: la mejora continua, la prevención y la seguridad de las personas.

El evento “Potencializa la gestión de auditorías internas en ISO 45001 con Inteligencia Artificial”, organizado por la Escuela Europea de Excelencia, te mostrará cómo aplicar la innovación tecnológica en el contexto de la Seguridad y Salud en el Trabajo, transformando las auditorías de un proceso reactivo a uno predictivo, estratégico y generador de valor.

Reserva tu plaza gratuita

Horario

  • España España 16:00-18:00h.
  • Ecuador Ecuador ⇨ 9:00-11:00h.
  • Colombia Colombia ⇨ 9:00-11:00h.
  • Perú Perú ⇨ 9:00-11:00h.
  • Chile Chile 10:00-12:00h.
  • México México ⇨ 8:00-10:00h.
  • Argentina Argentina 11:00-13:00h.

Objetivos
  • Presentar cómo la Inteligencia Artificial puede optimizar la gestión de auditorías internas en los sistemas ISO 45001, permitiendo a las organizaciones automatizar tareas, mejorar la trazabilidad y aumentar la fiabilidad de los resultados. El evento busca mostrar, a través de ejemplos prácticos, cómo la IA puede ayudar a identificar patrones, gestionar evidencias, reducir errores humanos y convertir los datos en decisiones preventivas, fortaleciendo así la cultura de seguridad y mejora continua.

Beneficios de asistir a este evento
  • Comprender el rol de la IA en la nueva era de las auditorías internas
  • Conocer herramientas tecnológicas que facilitan la planificación, ejecución y seguimiento de auditorías.
  • Aprender a automatizar el análisis de evidencias y la detección de no conformidades.
  • Aumentar la eficacia, imparcialidad y valor estratégico de las auditorías.
  • Potenciar la mejora continua y la prevención de riesgos en el marco de ISO 45001.

Dirigido a
  • Dirigido a responsables de Seguridad y Salud en el Trabajo, auditores internos, consultores, coordinadores de sistemas de gestión, gerentes HSE y profesionales de calidad interesados en modernizar sus procesos de auditoría con el apoyo de la Inteligencia Artificial. También está orientado a estudiantes y profesionales en formación que buscan ampliar sus competencias en auditorías internas, transformación digital e innovación aplicada a la seguridad laboral, preparándose para desempeñar un papel activo en la nueva era de la gestión inteligente y la excelencia operativa.
Nuestros ponentes
Empresas colaboradoras
Escuela Europea de la Excelencia
ESG Innova
Leer más
Evento Especial: Nueva ISO 19011:205 Evolución de las Directrices de Auditoría

Evento Especial: Nueva ISO 19011:205 (DIS) Evolución de las Directrices de Auditoría

Fecha:
05/11/2025

Hora: España Madrid,España 16:00-17:30h.

La norma ISO 19011 ha sido la guía de referencia para las auditorías de sistemas de gestión durante más de dos décadas. Ahora llega su nueva edición 2025, actualizada para responder a un entorno donde la digitalización, la sostenibilidad y la inteligencia artificial marcan la pauta. Este evento especial de Kantan Software será tu oportunidad para descubrir cómo las directrices de auditoría evolucionan hacia un enfoque más estratégico, flexible y apoyado en la tecnología.

¿Quieres anticiparte a los cambios, mejorar la competencia de tus equipos auditores y asegurar que tu organización se adapta a las mejores prácticas internacionales? En esta sesión te mostraremos cómo la nueva ISO 19011:2025 refuerza el rol de la auditoría como palanca de mejora continua. Con Kantan, verás cómo convertir la norma en procesos automatizados, transparentes y con trazabilidad total.

No te quedes atrás. La auditoría del futuro ya está aquí, y comienza con ISO 19011:2025 y la potencia de Kantan.

Reserva tu plaza gratuita

Horario

  • España España 16:00-17:30h.
  • Ecuador Ecuador 9:00-10:30h.
  • Colombia Colombia 9:00-10:30h.
  • Perú Perú 9:00-1.:30h.
  • Chile Chile 10:00-11:30h.
  • México México 08:00-9:30h.
  • Argentina Argentina 11:00-12:30h.

Objetivos
  • Este evento está diseñado para profesionales que auditan, gestionan o supervisan sistemas de gestión y necesitan comprender a fondo los cambios de la nueva ISO 19011:2025. La actualización introduce una visión más ágil, digital y enfocada en el riesgo, que exige herramientas que permitan planificar, ejecutar y seguir auditorías de manera inteligente. Durante la sesión, descubrirás cómo Kantan te ayuda a aplicar la norma con checklists dinámicos, flujos de trabajo automatizados y dashboards en tiempo real. Si buscas transformar tus auditorías en una experiencia más estratégica, eficiente y con impacto medible, este evento marcará un antes y un después en tu carrera y tu organización.

Beneficios de asistir a este evento

Asistir a este evento te permitirá entender en profundidad los cambios introducidos por la nueva ISO 19011:2025 y cómo impactarán en la forma de planificar, ejecutar y mejorar auditorías en cualquier sistema de gestión. Se trata de descubrir cómo transformar la auditoría en un proceso ágil, digital y con verdadero impacto estratégico.

  • Adaptación inmediata a la ISO 19011:2025: Aprende qué ha cambiado y cómo convertir los nuevos lineamientos en procesos prácticos y trazables.

  • Auditorías más inteligentes y eficientes: Gracias a Kantan, podrás estructurar auditorías en menos tiempo, detectar desviaciones con precisión y generar informes automáticos.

  • Visión estratégica del proceso auditor: La nueva ISO 19011 pone el foco en riesgos, competencias y confianza; descubre cómo alinearlo con los objetivos de negocio.

  • Innovación y sostenibilidad: Conecta tus auditorías con los ODS y muestra el valor de la auditoría como motor de confianza, transparencia y mejora continua.

  • Networking y actualización profesional: Mantente al día con la comunidad de auditores y gestores que ya se están preparando para la nueva era de la auditoría.

Dirigido a
  • Este evento está pensado para auditores internos y externos, responsables de calidad, compliance, medio ambiente, seguridad y sostenibilidad, así como para consultores y asesores ISO que buscan actualizar sus conocimientos y mejorar sus servicios. También resultará de gran valor para formadores y responsables de capacitación que deben preparar a nuevos equipos auditores bajo las directrices de la ISO 19011:2025, y para directores o líderes de sistemas integrados de gestión que desean asegurar que sus auditorías aporten un verdadero valor estratégico. En definitiva, está dirigido a todos aquellos profesionales que quieren dejar atrás auditorías vistas como un mero requisito y convertirlas en una herramienta clave de confianza, transformación y sostenibilidad para sus organizaciones.

Nuestros ponentes
Empresas colaboradoras
Escuela Europea de la Excelencia
ESG Innova
icontect
Leer más
Cómo hacer un buen análisis y gestión de riegos en tu empresa

Webinar: Cómo hacer un buen análisis y gestión de riegos en tu empresa

Fecha:
03/11/2025

Hora: España Madrid,España 16:00-18:00h.

Todo puede cambiar en un segundo: una decisión mal calculada, una tendencia inesperada, una crisis global o un ciberataque que nadie vio venir. En ese instante, las organizaciones descubren que el verdadero valor no está en reaccionar rápido… sino en haber previsto lo imprevisible.

En un mundo donde la incertidumbre es la única constante, la gestión de riesgos se convierte en el corazón de la estrategia empresarial moderna. Las compañías que lideran hoy no son las que evitan los riesgos, sino las que los entienden, los miden y los transforman en ventaja competitiva.

El evento “Cómo hacer un buen análisis y gestión de riesgos en tu empresa”, organizado por la Escuela Europea de Excelencia, te invita a adentrarte en la disciplina que define el futuro de las organizaciones resilientes. Aprenderás a aplicar metodologías reconocidas internacionalmente, descubrirás herramientas prácticas y comprenderás cómo un buen análisis puede marcar la diferencia entre la supervivencia y el crecimiento sostenido.

Porque gestionar riesgos no es una obligación… es la forma más inteligente de asegurar el éxito.

Reserva tu plaza gratuita

Horario

  • España España 16:00-18:00h.
  • Ecuador Ecuador ⇨ 9:00-11:00h.
  • Colombia Colombia ⇨ 9:00-11:00h.
  • Perú Perú ⇨ 9:00-11:00h.
  • Chile Chile 10:00-12:00h.
  • México México ⇨ 8:00-10:00h.
  • Argentina Argentina 11:00-13:00h.

Objetivos
  • Dotar a los participantes de una metodología práctica para analizar, evaluar y gestionar los riesgos empresariales, desde una perspectiva integral que abarque riesgos estratégicos, operacionales, de cumplimiento y de seguridad. El evento busca fortalecer la cultura preventiva y de toma de decisiones basadas en evidencia, permitiendo a las organizaciones anticiparse a los cambios y aumentar su capacidad de respuesta y resiliencia corporativa.

Beneficios de asistir a este evento
  • Comprender los principios fundamentales del análisis y gestión de riesgos aplicados a la realidad empresarial.
  • Conocer las metodologías más utilizadas (ISO 31000, ISO 9001, ISO 45001, ISO 27001, entre otras).
  • Aprender a identificar, evaluar y tratar riesgos con un enfoque práctico y estructurado.
  • Desarrollar una cultura organizacional basada en la anticipación y la mejora continua.
  • Incorporar herramientas digitales y estrategias que faciliten la toma de decisiones y la sostenibilidad del negocio.

Dirigido a
  • Este evento está dirigido a directivos, responsables de sistemas de gestión, coordinadores de calidad, medio ambiente, seguridad y salud en el trabajo, compliance, así como consultores y auditores internos que buscan reforzar su capacidad para anticipar, evaluar y gestionar riesgos de manera estratégica. También está orientado a profesionales y estudiantes que desean ampliar sus competencias en gestión empresarial, adquirir una visión práctica y actualizada sobre el análisis de riesgos y fortalecer su perfil frente a los nuevos desafíos del entorno organizacional.
Nuestros ponentes
Empresas colaboradoras
Escuela Europea de la Excelencia
ESG Innova
Leer más
Protección de la Información Sensible en la organización

Workshop: Protección de la Información Sensible en la organización

Fecha:
29/10/2025

Hora: España Madrid,España 16:00-17:30h.

Los ataques a la información ya no son una posibilidad remota: son una realidad diaria. Desde errores internos hasta amenazas externas, cualquier brecha en la protección puede comprometer datos sensibles, afectar la reputación de tu organización y generar consecuencias legales graves. La confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información son hoy activos críticos que deben ser gestionados con rigor.

Proteger la información sensible requiere mucho más que políticas generales. Se necesitan controles claros, monitoreo constante y evidencia documentada de cada medida implementada. ¿Está tu organización preparada para demostrar que protege lo que realmente importa?

En este workshop aprenderás a gestionar eficazmente las medidas de protección de la información sensible, garantizando un entorno digital seguro y alineado con los principios de ISO/IEC 27001. Con Kantan Software, podrás crear checklists personalizados, validar acciones de seguridad y registrar cada paso para asegurar trazabilidad, cumplimiento y control.

Reserva tu plaza gratuita

Horario

  • España España 16:00-17:30h.
  • Ecuador Ecuador 9:00-10:30h.
  • Colombia Colombia 9:00-10:30h.
  • Perú Perú 9:00-1.:30h.
  • Chile Chile 10:00-11:30h.
  • México México 08:00-9:30h.
  • Argentina Argentina 11:00-12:30h.

Objetivos
  • Brindar a los asistentes una guía práctica para implementar y controlar medidas de protección de la información sensible frente a amenazas internas y externas. Se abordará cómo estructurar un sistema que garantice la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos, cómo documentar cada acción mediante checklists digitales, y cómo utilizar alertas y registros automatizados que aseguren la trazabilidad operativa de cada medida aplicada. El enfoque estará basado en los requisitos de ISO/IEC 27001, y orientado a generar una cultura de seguridad sólida y sostenible dentro de la organización.

Beneficios de asistir a este evento
  • Protección estructurada. Aprende a diseñar medidas de seguridad adaptadas a los riesgos reales de tu organización.

  • Control y trazabilidad. Documenta todas las acciones implementadas y garantiza su validación continua con checklists digitales.

  • Prevención efectiva. Anticípate a amenazas con mecanismos automatizados de control y supervisión.

  • Cumplimiento normativo. Refuerza tu sistema de gestión según ISO/IEC 27001 y otras regulaciones aplicables.

  • Seguridad visible. Demuestra a clientes, auditores y stakeholders que tu organización cuida su información crítica con transparencia y responsabilidad.

Dirigido a
  • Este workshop está dirigido a responsables de seguridad de la información, CISOs, equipos de TI, oficiales de cumplimiento, auditores internos, consultores en ISO/IEC 27001 y profesionales que gestionan o supervisan activos de información sensibles. También es altamente recomendable para empresas en proceso de certificación o que buscan reforzar sus políticas y controles de seguridad, evitando vulnerabilidades y asegurando la disponibilidad continua de los datos más críticos para el negocio.

Nuestros ponentes
Empresas colaboradoras
Escuela Europea de la Excelencia
ESG Innova
Leer más
Diferencias entre ISO 9001:2015 e ISO 9001:2026

Webinar: Diferencias entre ISO 9001:2015 e ISO 9001:2026

Fecha:
27/10/2025

Hora: España Madrid,España 16:00-18:00h.

La calidad no es estática. Evoluciona, se adapta y responde a los desafíos de un entorno cada vez más exigente. En ese camino de transformación, la norma ISO 9001 también da un paso adelante con su nueva versión 2026, mucho más que una simple revisión técnica. Esta actualización marca una transición hacia sistemas más ágiles, inteligentes y en sintonía con los principios de la transformación digital, la gestión basada en datos y la sostenibilidad empresarial.

En este webinar iremos más allá de un análisis comparativo. Desglosaremos los elementos que hacen de ISO 9001:2026 una guía estratégica para las organizaciones que buscan crecer con criterio y adaptabilidad. Exploraremos las diferencias clave respecto a la versión 2015, sus implicaciones en la cultura organizacional, la documentación, el liderazgo y la mejora continua.

Si tu objetivo es prepararte de forma anticipada, sin improvisaciones y con una mirada centrada en el futuro, este espacio te dará las claves necesarias para liderar la transición y convertirla en una ventaja competitiva real.

Reserva tu plaza gratuita

Horario

  • España España 16:00-18:00h.
  • Ecuador Ecuador ⇨ 9:00-11:00h.
  • Colombia Colombia ⇨ 9:00-11:00h.
  • Perú Perú ⇨ 9:00-11:00h.
  • Chile Chile 10:00-12:00h.
  • México México ⇨ 8:00-10:00h.
  • Argentina Argentina 11:00-13:00h.

Objetivos
  • Brindar una comprensión estratégica y operativa de los principales cambios que trae la norma ISO 9001:2026, comparándolos con la versión 2015 para facilitar un proceso de adaptación ordenado, consciente y alineado con los nuevos desafíos del entorno empresarial. A través de este espacio, los participantes podrán identificar ajustes críticos en terminología, requisitos documentales, pensamiento basado en riesgos, así como los nuevos enfoques centrados en digitalización, contexto dinámico de la organización y criterios de sostenibilidad. Además, se entregarán herramientas prácticas que permitirán evaluar las brechas existentes, planificar un plan de transición personalizado, y diseñar estrategias de comunicación interna y formación para garantizar que todo el equipo esté alineado y preparado para el cambio.

Beneficios de asistir a este evento
  • Anticiparte a los cambios normativos. Planifica con tiempo y reduce el impacto operativo, económico y cultural de una migración no controlada.

  • Actualizar tu enfoque de gestión. Integra nuevas tendencias como digitalización, sostenibilidad, pensamiento sistémico y liderazgo ágil.

  • Tomar decisiones con mejor criterio. Fortalece el pensamiento basado en riesgo y prioriza acciones con base en análisis de datos y contexto.

  • Evitar esfuerzos innecesarios. Focaliza tus recursos en lo esencial y evita rediseñar procesos que no requieren ajustes significativos.

  • Impulsar la reputación y confianza. Refuerza tu posicionamiento como organización moderna, resiliente y comprometida con la excelencia.

Dirigido a
  • Profesionales responsables de calidad, auditores internos, líderes de procesos, consultores de sistemas de gestión y perfiles vinculados a la mejora continua y la transformación organizacional. También es ideal para directores generales, empresarios y emprendedores que quieren mantenerse actualizados y asegurar que sus sistemas de gestión estén en plena conformidad con las mejores prácticas internacionales. Este webinar es una oportunidad para quienes buscan anticiparse, liderar con conocimiento y convertir el cambio normativo en una oportunidad de crecimiento estratégico.
Nuestros ponentes
Empresas colaboradoras
Escuela Europea de la Excelencia
ESG Innova
Leer más
Control Operacional Anticorrupción

Workshop: Control Operacional Anticorrupción

Fecha:
22/10/2025

Hora: España Madrid,España 16:00-17:30h.

Combatir la corrupción no se logra con buenas intenciones, sino con procesos operativos claros, monitoreados y trazables. Cuando una organización no define cómo prevenir y detectar comportamientos indebidos en su día a día, abre la puerta a riesgos legales, financieros y reputacionales que pueden ponerlo todo en juego.

El control operacional es la base para que el sistema anticorrupción funcione más allá del papel. Se trata de establecer procesos reales y medibles, capaces de alertar sobre desviaciones antes de que sea tarde, y de garantizar que cada acción se ejecute conforme a criterios éticos y normativos.

En este workshop aprenderás a gestionar los procesos clave de control operacional anticorrupción, utilizando tecnología para ganar agilidad, trazabilidad y efectividad. Con Kantan Software, descubrirás cómo implementar checklists Radar, registrar cada paso operativo y recibir alertas automáticas ante cualquier actividad sospechosa.

Da el salto de las políticas generales al control concreto y automatizado.

Reserva tu plaza gratuita

Horario

  • España España 16:00-17:30h.
  • Ecuador Ecuador 9:00-10:30h.
  • Colombia Colombia 9:00-10:30h.
  • Perú Perú 9:00-1.:30h.
  • Chile Chile 10:00-11:30h.
  • México México 08:00-9:30h.
  • Argentina Argentina 11:00-12:30h.

Objetivos
  • El objetivo de este workshop es proporcionar a los participantes las herramientas necesarias para establecer, implementar y controlar procesos operacionales clave en la lucha contra la corrupción, desde una perspectiva estructurada, automatizada y alineada con la norma ISO 37001. A lo largo de la sesión, se abordarán aspectos esenciales para identificar actividades críticas, definir puntos de control y asegurar el cumplimiento de las políticas anticorrupción a través de checklists digitales, registros operativos y mecanismos de alerta automática.

  • Los asistentes comprenderán cómo traducir la teoría de la gestión anticorrupción en acciones concretas dentro de los procesos diarios, generando una trazabilidad sólida y reforzando una cultura ética en todos los niveles de la organización.

Beneficios de asistir a este evento
  • Procesos controlados. Define y gestiona los procesos operacionales clave con criterios anticorrupción claros y medibles.

  • Monitoreo inteligente. Supervisa el cumplimiento operativo con checklists digitales que te permiten actuar con rapidez ante desviaciones.

  • Alertas ante riesgos. Detecta irregularidades mediante alertas automáticas, reduciendo tiempos de respuesta ante situaciones críticas.

  • Evidencias auditables. Genera trazabilidad completa y registros confiables para auditorías internas o externas.

  • Cumplimiento robusto. Alinea tu gestión operacional con estándares como ISO 37001, evitando sanciones y fortaleciendo la integridad organizacional.

Dirigido a
  • Este workshop está especialmente diseñado para profesionales responsables de la integridad operativa y del cumplimiento normativo dentro de las organizaciones. Está dirigido a responsables de compliance, oficiales de cumplimiento, auditores internos, consultores especializados, líderes de gobierno corporativo, directores operativos, equipos legales y de control interno, así como a cualquier profesional involucrado en la implementación de sistemas de gestión anticorrupción. También es ideal para organizaciones que buscan fortalecer sus controles preventivos, mejorar su capacidad de detección de irregularidades y asegurar la trazabilidad de sus operaciones mediante herramientas tecnológicas avanzadas. Si tu objetivo es garantizar procesos limpios, auditables y éticamente sólidos, te esperamos.

Nuestros ponentes
Empresas colaboradoras
Escuela Europea de la Excelencia
ESG Innova
Leer más