Análisis de No Conformidades en Auditorías según ISO 45001

Webinar: Análisis de No Conformidades en Auditorías según ISO 45001

Fecha:
29/12/2025

Hora: España Madrid,España 16:00-18:00h.

Toda auditoría es una oportunidad para descubrir cómo funciona realmente una organización. Pero cuando las no conformidades aparecen, se abre una ventana única: la posibilidad de aprender, mejorar y transformar la manera en que gestionamos la seguridad y la salud en el trabajo.

Detrás de cada hallazgo hay una historia: procesos que no se comunican, controles que fallan, prácticas que se desvían del estándar. Sin embargo, una auditoría eficaz no se limita a detectar errores, sino que profundiza en sus causas, evalúa su impacto y convierte los resultados en acciones reales de mejora continua.

El evento “Análisis de No Conformidades en Auditorías según ISO 45001”, organizado por la Escuela Europea de Excelencia, te mostrará cómo interpretar, clasificar y gestionar las no conformidades con una mirada estratégica, preventiva y orientada a la excelencia. Descubrirás cómo una correcta gestión de hallazgos puede convertirse en una poderosa herramienta para fortalecer la cultura preventiva, elevar la madurez del sistema y asegurar la eficacia del SG-SST en cualquier tipo de organización.

Reserva tu plaza gratuita

Horario

  • España España 16:00-18:00h.
  • Ecuador Ecuador ⇨ 10:00-12:00h.
  • Colombia Colombia ⇨ 10:00-12:00h.
  • Perú Perú ⇨ 10:00-12:00h.
  • Chile Chile 12:00-14:00h.
  • México México ⇨ 9:00-11:00h.
  • Argentina Argentina 12:00-14:00h.

Objetivos
  • Profundizar en las técnicas de análisis y tratamiento de no conformidades durante las auditorías de sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo, según los requisitos de la norma ISO 45001. El evento busca proporcionar herramientas prácticas para evaluar hallazgos, determinar causas raíz, aplicar acciones correctivas eficaces y garantizar que cada auditoría se convierta en un proceso de aprendizaje y mejora continua.

Beneficios de asistir a este evento
  • Comprender cómo identificar y clasificar no conformidades conforme a ISO 45001.
  • Aprender a diferenciar hallazgos, observaciones y oportunidades de mejora.
  • Conocer métodos de análisis de causa raíz aplicados al ámbito de SST.
  • Fortalecer la eficacia del sistema de gestión y la prevención de riesgos.
  • Transformar cada auditoría en una herramienta de crecimiento organizacional.

Dirigido a
  • Dirigido a auditores internos, consultores, responsables de Seguridad y Salud en el Trabajo, coordinadores HSE, técnicos de prevención, supervisores y profesionales de mejora continua que buscan perfeccionar sus competencias en auditorías ISO 45001. También se orienta a estudiantes y profesionales en formación que deseen dominar el análisis y tratamiento de no conformidades como parte esencial de la cultura de excelencia y prevención.
Nuestros ponentes
Empresas colaboradoras
Escuela Europea de la Excelencia
ESG Innova
Leer más
Administración de riesgos desde el enfoque de la Alta Dirección

Webinar: Administración de riesgos desde el enfoque de la Alta Dirección

Fecha:
22/12/2025

Hora: España Madrid,España 16:00-18:00h.

En un entorno cada vez más incierto y cambiante, la gestión de riesgos ya no puede considerarse una tarea operativa aislada. Las organizaciones que realmente prosperan son aquellas en las que la Alta Dirección asume un papel activo en la identificación, evaluación y tratamiento de los riesgos estratégicos, alineando la gestión con la visión, los objetivos y la sostenibilidad del negocio.

Cuando los líderes incorporan el pensamiento basado en riesgos en la toma de decisiones, la organización gana resiliencia, agilidad y confianza. No se trata solo de cumplir con los requisitos de las normas ISO, sino de desarrollar una cultura donde la anticipación, la preparación y la respuesta oportuna formen parte del ADN corporativo.

El evento “Administración de riesgos desde el enfoque de la Alta Dirección”, organizado por la Escuela Europea de Excelencia, propone un recorrido práctico por los principios, responsabilidades y herramientas que permiten a los directivos convertir la gestión de riesgos en un verdadero motor estratégico de éxito y sostenibilidad.

Reserva tu plaza gratuita

Horario

  • España España 16:00-18:00h.
  • Ecuador Ecuador ⇨ 10:00-12:00h.
  • Colombia Colombia ⇨ 10:00-12:00h.
  • Perú Perú ⇨ 10:00-12:00h.
  • Chile Chile 12:00-14:00h.
  • México México ⇨ 9:00-11:00h.
  • Argentina Argentina 12:00-14:00h.

Objetivos
  • Profundizar en el rol de la Alta Dirección dentro de la gestión y administración de riesgos, mostrando cómo su liderazgo influye directamente en la eficacia del sistema de gestión y en la creación de valor. El evento busca ofrecer pautas concretas para integrar la visión estratégica, la gestión de oportunidades y la toma de decisiones basada en riesgos, fortaleciendo la gobernanza corporativa y la mejora continua.

Beneficios de asistir a este evento
  • Comprender cómo la Alta Dirección impulsa la cultura del riesgo y la toma de decisiones inteligentes. 
  • Identificar las responsabilidades estratégicas que fortalecen el liderazgo en la gestión de riesgos.
  • Conocer métodos y herramientas para evaluar riesgos desde una perspectiva corporativa.
  • Aprender a integrar la gestión de riesgos en la planificación y en los objetivos organizacionales.
  • Potenciar la resiliencia empresarial y la sostenibilidad a largo plazo.

Dirigido a
  • Dirigido a miembros de la Alta Dirección, gerentes generales, responsables de sistemas de gestión, directores de riesgos, auditores internos, consultores y profesionales de estrategia o compliance interesados en comprender cómo la gestión de riesgos puede convertirse en una ventaja competitiva. También se orienta a líderes emergentes y profesionales en formación que buscan desarrollar una visión ejecutiva y estratégica del riesgo dentro de organizaciones modernas y sostenibles.
Nuestros ponentes
Empresas colaboradoras
Escuela Europea de la Excelencia
ESG Innova
Leer más
Investigación y Acción Correctiva Anticorrupción

Workshop: Investigación y Acción Correctiva Anticorrupción

Fecha:
17/12/2025

Hora: España Madrid,España 16:00-17:30h.

La lucha contra la corrupción comienza con la capacidad de investigar con rigor y actuar con determinación. Cada incidente, por pequeño que parezca, puede convertirse en una amenaza directa para la reputación, la sostenibilidad y la credibilidad de una organización. Por ello, los procesos de investigación y acción correctiva deben ejecutarse con transparencia, trazabilidad y plena alineación con los principios de la ISO 37001, el estándar internacional de gestión antisoborno.

En este workshop exploraremos cómo establecer un proceso estructurado de investigación de incidentes de corrupción, asegurando que cada hallazgo se traduzca en medidas correctivas efectivas y sostenibles. Además, conocerás cómo Kantan Software simplifica la gestión de casos mediante checklists Radar, registrando hallazgos, asignando tareas correctivas y garantizando el cumplimiento de los plazos definidos.

Reserva tu plaza gratuita

Horario

  • España España 16:00-17:30h.
  • Ecuador Ecuador 10:00-11:30h.
  • Colombia Colombia 10:00-11:30h.
  • Perú Perú ⇨ 10:00-11:30h.
  • Chile Chile 12:00-13:30h.
  • México México 09:00-10:30h.
  • Argentina Argentina 12:00-13:30h.

Objetivos
  • Fortalecer la capacidad institucional de respuesta frente a incidentes de corrupción, proporcionando a los asistentes herramientas para investigar, documentar y corregir con eficacia. El objetivo es promover una cultura de integridad que transforme cada investigación en una oportunidad de mejora, asegurando que los errores no se repitan y que la organización refuerce su compromiso ético. Con el apoyo de Kantan Software, se mostrará cómo digitalizar la gestión de las investigaciones, asignar acciones correctivas con seguimiento automatizado y consolidar un entorno de transparencia y responsabilidad.

Beneficios de asistir a este evento
  • Implementar procesos de investigación alineados con los principios de la norma ISO 37001.
  • Registrar y analizar hallazgos con trazabilidad y evidencia verificable.
  • Asignar y controlar acciones correctivas mediante herramientas digitales con seguimiento automatizado.
  • Fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas dentro de la organización.
  • Consolidar una cultura de integridad que prevenga futuras recurrencias de incidentes.

Dirigido a
  • Este workshop está dirigido a oficiales de cumplimiento, responsables de ética corporativa, auditores internos, gerentes de calidad, directores legales y consultores en ISO 37001, comprometidos con la implementación de políticas efectivas contra la corrupción. También es relevante para líderes de áreas operativas y de recursos humanos que gestionan procesos sensibles y desean incorporar mecanismos preventivos y correctivos en su sistema de gestión. Es una cita clave para quienes aspiran a convertir la integridad en un principio operativo y estratégico dentro de la organización.
Nuestros ponentes
Empresas colaboradoras
Escuela Europea de la Excelencia
ESG Innova
Leer más
Así será el capítulo 8 de la nueva versión ISO 9001:2026

Webinar: Así será el capítulo 8 de la nueva versión ISO 9001:2026

Fecha:
15/12/2025

Hora: España Madrid,España 16:00-18:00h.

El proceso de revisión de la ISO 9001:2015 avanza hacia una nueva versión prevista para 2026, y uno de los puntos que más interés ha despertado entre los profesionales de la calidad es el Capítulo 8, dedicado a la operación del sistema de gestión. Este capítulo, considerado el núcleo práctico de la norma, será clave en la transformación de los sistemas de gestión de la calidad hacia modelos más dinámicos, digitales y orientados al cliente.

La nueva ISO 9001:2026 incorporará cambios significativos que reforzarán la gestión basada en riesgos, la digitalización de procesos, la integración de la inteligencia artificial y la alineación con las nuevas realidades del mercado global. Comprender estos ajustes será esencial para garantizar la transición fluida y eficaz de los sistemas ya implementados, anticipando las exigencias de auditoría y desempeño que acompañarán a la futura norma.

El evento “Así será el capítulo 8 de la nueva versión ISO 9001:2026”, organizado por la Escuela Europea de Excelencia, te ofrecerá una visión clara y anticipada de los cambios más relevantes que traerá esta actualización, ayudándote a preparar tu sistema de gestión para los desafíos de la próxima década.

Reserva tu plaza gratuita

Horario

  • España España 16:00-18:00h.
  • Ecuador Ecuador ⇨ 10:00-12:00h.
  • Colombia Colombia ⇨ 10:00-12:00h.
  • Perú Perú ⇨ 10:00-12:00h.
  • Chile Chile 12:00-14:00h.
  • México México ⇨ 9:00-11:00h.
  • Argentina Argentina 12:00-14:00h.

Objetivos
  • Explicar los principales cambios previstos en el Capítulo 8 de la futura ISO 9001:2026, analizando su impacto en la planificación, control operacional, gestión de proveedores, producción y prestación del servicio. El evento busca ofrecer una visión práctica sobre cómo adaptar los procesos a las nuevas exigencias de la norma, asegurando la coherencia, eficacia y mejora continua del sistema de gestión de la calidad.

Beneficios de asistir a este evento
  • Comprender los principales cambios del Capítulo 8 en la futura ISO 9001:2026.
  • Anticipar el impacto de la digitalización y la automatización en los procesos operativos.
  • Aprender cómo alinear la gestión de riesgos y oportunidades con los nuevos requisitos.
  • Conocer estrategias prácticas para adaptar los procedimientos actuales.
  • Preparar la organización para una transición exitosa y sin interrupciones hacia la nueva versión.

Dirigido a
  • Dirigido a responsables de calidad, consultores ISO, auditores internos, coordinadores de sistemas de gestión, directores de operaciones y profesionales de mejora continua que deseen anticiparse a los cambios normativos y fortalecer la madurez de sus sistemas de gestión. También está orientado a estudiantes y profesionales en formación que buscan actualizar sus competencias en gestión de la calidad, auditorías y normalización internacional ante la llegada de la ISO 9001:2026.
Nuestros ponentes
Empresas colaboradoras
Escuela Europea de la Excelencia
ESG Innova
Leer más
Continuidad del Negocio en la Gestión de la Información

Workshop: Continuidad del Negocio en la Gestión de la Información

Fecha:
10/12/2025

Hora: España Madrid,España 16:00-17:30h.

Los incidentes de seguridad de la información pueden poner a prueba la estabilidad de cualquier organización. Ciberataques, fallos tecnológicos o errores humanos pueden provocar interrupciones que afecten la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos, comprometiendo la continuidad de los procesos esenciales del negocio.

Asegurar la continuidad operativa no es una tarea opcional, sino un pilar estratégico que permite a las organizaciones resistir, adaptarse y recuperarse ante cualquier contingencia. Un plan de continuidad bien diseñado garantiza que los sistemas, servicios y operaciones críticas se mantengan activos incluso en momentos de crisis, reduciendo el impacto y preservando la confianza de clientes y partes interesadas.

En este workshop aprenderás a planificar, implementar y mantener planes de continuidad del negocio en el ámbito de la gestión de la información, aplicando las mejores prácticas de ISO/IEC 27001. Además, conocerás cómo Kantan Software permite crear planes estructurados con checklists Radar, registrar pruebas de continuidad y gestionar acciones preventivas que refuercen la resiliencia digital de tu organización.

Reserva tu plaza gratuita

Horario

  • España España 16:00-17:30h.
  • Ecuador Ecuador 10:00-11:30h.
  • Colombia Colombia 10:00-11:30h.
  • Perú Perú ⇨ 10:00-11:30h.
  • Chile Chile 12:00-13:30h.
  • México México 09:00-10:30h.
  • Argentina Argentina 12:00-13:30h.

Objetivos
  • Dotar a los asistentes de una visión integral y operativa sobre cómo garantizar la continuidad del negocio frente a incidentes que comprometan la gestión de la información. El evento busca inspirar, preparar y fortalecer a los responsables de seguridad y gestión tecnológica para que diseñen sistemas robustos capaces de mantener la operación sin interrupciones críticas. Con el apoyo de Kantan Software, se presentarán métodos para verificar la preparación ante incidentes, registrar resultados de simulacros y asegurar que cada medida preventiva consolide la resiliencia organizacional.

Beneficios de asistir a este evento
  • Planificar estrategias de continuidad que aseguren la operatividad en escenarios de crisis.
  • Evaluar y mejorar la capacidad de respuesta de los sistemas de información ante incidentes.
  • Documentar planes, pruebas y acciones preventivas con checklists digitales y trazables.
  • Cumplir con los requisitos de continuidad del negocio establecidos en ISO/IEC 27001.
  • Fortalecer la resiliencia organizacional mediante una gestión proactiva de riesgos y contingencias.

Dirigido a
  • Este workshop está dirigido a CISOs, responsables de continuidad del negocio, gerentes de TI, oficiales de cumplimiento, auditores internos y consultores de seguridad de la información que buscan consolidar su capacidad de respuesta ante incidentes críticos. También está orientado a directores de operaciones y gestores de riesgos que desean integrar la continuidad del negocio dentro de sus estrategias de seguridad y gobernanza. Es una oportunidad ideal para quienes aspiran a construir organizaciones más resilientes, confiables y sostenibles, capaces de mantener la estabilidad operativa en entornos cambiantes y exigentes.
Nuestros ponentes
Empresas colaboradoras
Escuela Europea de la Excelencia
ESG Innova
Leer más
Aplicaciones de la IA en el SGSI ISO 27001

Webinar: Aplicaciones de la IA en el SGSI ISO 27001

Fecha:
08/12/2025

Hora: España Madrid,España 16:00-18:00h.

La gestión de la seguridad de la información evoluciona a una velocidad sin precedentes. Las organizaciones se enfrentan a volúmenes crecientes de datos, amenazas más sofisticadas y una presión constante por garantizar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información. En este contexto, la Inteligencia Artificial (IA) emerge como un aliado estratégico para reforzar los Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI) basados en ISO/IEC 27001, impulsando una nueva era de prevención, detección y respuesta inteligente ante incidentes.

Las aplicaciones de IA permiten automatizar la monitorización de riesgos, detectar anomalías en tiempo real, analizar patrones de comportamiento y optimizar la toma de decisiones en materia de ciberseguridad. Gracias a su capacidad de aprendizaje y predicción, la IA se convierte en un componente esencial para organizaciones que buscan anticiparse a las amenazas, reducir vulnerabilidades y fortalecer la resiliencia digital.

El evento “Aplicaciones de la IA en el SGSI ISO 27001”, organizado por la Escuela Europea de Excelencia, explorará cómo la inteligencia artificial puede integrarse en los sistemas de gestión de seguridad de la información, aportando eficiencia, agilidad y un enfoque proactivo ante los riesgos tecnológicos del futuro.

Reserva tu plaza gratuita

Horario

  • España España 16:00-18:00h.
  • Ecuador Ecuador ⇨ 10:00-12:00h.
  • Colombia Colombia ⇨ 10:00-12:00h.
  • Perú Perú ⇨ 10:00-12:00h.
  • Chile Chile 12:00-14:00h.
  • México México ⇨ 9:00-11:00h.
  • Argentina Argentina 12:00-14:00h.

Objetivos
  • Mostrar cómo la Inteligencia Artificial puede aplicarse de manera práctica en el Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI) conforme a la ISO/IEC 27001, potenciando la gestión del riesgo, la detección de amenazas y la respuesta ante incidentes. El evento busca ofrecer una visión clara sobre cómo las tecnologías basadas en IA contribuyen a automatizar procesos, mejorar la trazabilidad, aumentar la eficacia de los controles y fortalecer la toma de decisiones en entornos digitales cada vez más complejos.

Beneficios de asistir a este evento
  • Comprender el rol de la IA en la evolución de la seguridad de la información. 
  • Conocer casos prácticos de automatización y detección inteligente de incidentes.
  • Aprender a integrar la IA en los procesos del SGSI de acuerdo con ISO 27001.
  • Mejorar la capacidad de análisis y prevención de amenazas en tiempo real.
  • Preparar la organización para un enfoque proactivo y predictivo de la ciberseguridad.

Dirigido a
  • Dirigido a responsables de seguridad de la información, CISO, auditores internos, consultores ISO, gestores de riesgos, responsables de TI y profesionales de compliance o continuidad del negocio interesados en aplicar la Inteligencia Artificial como herramienta de innovación en la gestión de la seguridad. También está orientado a estudiantes y profesionales en formación que buscan actualizar sus competencias en ciberseguridad, gestión de riesgos y tecnologías inteligentes aplicadas a la norma ISO/IEC 27001.
Nuestros ponentes
Empresas colaboradoras
Escuela Europea de la Excelencia
ESG Innova
Leer más
Evento Especial: ISO 37001:2025 – Control Operacional y Debida Diligencia Anticorrupción

Evento Especial: ISO 37001:2025 – Control Operacional y Debida Diligencia Anticorrupción

Fecha:
03/12/2025

Hora: España Madrid,España 16:00-17:30h.

En un contexto empresarial donde la transparencia y la ética definen la sostenibilidad organizacional, la nueva ISO 37001:2025 refuerza el compromiso internacional con la prevención, detección y respuesta ante el soborno y la corrupción. Más allá de establecer políticas, la norma exige que las organizaciones implementen controles operacionales sólidos, integrando la debida diligencia como práctica esencial para anticipar riesgos y proteger su reputación.

En este evento analizaremos cómo fortalecer los procesos de planificación y control operacional anticorrupción, incorporando herramientas de verificación de terceros, listas restrictivas y seguimiento continuo, en línea con las nuevas directrices de la ISO 37001:2025.

Ofreceremos una visión clara sobre cómo estructurar un sistema de gestión anticorrupción moderno, ágil y verificable, donde la ética deje de ser un discurso y se convierta en una práctica operativa diaria.

Reserva tu plaza gratuita

Horario

  • España España 16:00-17:30h.
  • Ecuador Ecuador 10:00-11:30h.
  • Colombia Colombia 10:00-11:30h.
  • Perú Perú ⇨ 10:00-11:30h.
  • Chile Chile 12:00-13:30h.
  • México México 09:00-10:30h.
  • Argentina Argentina 12:00-13:30h.

Objetivos
  • Comprender los nuevos enfoques y requisitos de la ISO 37001:2025 relacionados con control operacional y debida diligencia.

  • Explicar cómo integrar la debida diligencia en procesos críticos: contrataciones, compras, donaciones, fusiones, adquisiciones y gestión de aliados.

  • Demostrar el uso de listas restrictivas y mecanismos de evaluación reputacional para validar la integridad de terceros.

  • Enseñar cómo estructurar un sistema de control operativo trazable y auditable, que documente verificaciones, decisiones y acciones preventivas.

  • Impulsar una cultura de integridad y cumplimiento real, alineada con los principios de gobernanza corporativa.

Beneficios de asistir a este evento
  • Cumplimiento actualizado: alinea tu organización con los requisitos revisados de la ISO 37001:2025 y mejores prácticas internacionales.
  • Prevención anticipada: identifica riesgos de corrupción antes de que generen impacto mediante procesos estructurados de debida diligencia.
  • Confianza institucional: refuerza la reputación frente a clientes, inversionistas y autoridades.
  • Gestión ética y trazable: demuestra evidencia verificable de cumplimiento en cada relación comercial.
  • Liderazgo responsable: consolida una cultura organizacional basada en la ética y la transparencia operativa.

Dirigido a
  • Oficiales de cumplimiento, auditores internos, gerentes de compras, responsables de gobierno corporativo, asesores jurídicos, coordinadores de sistemas de gestión y miembros de la alta dirección.

  • También orientado a consultores y líderes empresariales que deseen actualizar su conocimiento a la versión 2025 de la norma ISO 37001, fortaleciendo los controles operativos y los procesos de debida diligencia como herramientas de gestión anticorrupción.

Nuestros ponentes
Empresas colaboradoras
Escuela Europea de la Excelencia
ESG Innova
Leer más
En todo Sistema Integrado de Gestión (SIG), las no conformidades representan mucho más que simples desviaciones: son oportunidades reales de aprendizaje y mejora

Webinar: Análisis de Causa Raíz en SIG: de la No Conformidad a la Mejora Continua

Fecha:
01/12/2025

Hora: España Madrid,España 16:00-18:00h.

En todo Sistema Integrado de Gestión (SIG), las no conformidades representan mucho más que simples desviaciones: son oportunidades reales de aprendizaje y mejora. Sin embargo, la forma en que se gestionan marca la diferencia entre una organización que reacciona ante los problemas y otra que evoluciona hacia la excelencia operativa.

El análisis de causa raíz es la herramienta que permite transformar los errores en conocimiento y las fallas en progreso. Comprender las verdaderas causas detrás de las no conformidades —y no solo sus efectos visibles— es esencial para garantizar la eficacia del sistema, reducir la recurrencia de incidentes y fortalecer la cultura preventiva.

El evento “Análisis de Causa Raíz en SIG: de la No Conformidad a la Mejora Continua”, organizado por la Escuela Europea de Excelencia, ofrecerá una visión práctica y estructurada sobre cómo aplicar metodologías efectivas de análisis de causa raíz en sistemas integrados (calidad, ambiente, seguridad y salud), vinculándolas directamente con la mejora continua y la gestión estratégica de la organización.

Reserva tu plaza gratuita

Horario

  • España España 16:00-18:00h.
  • Ecuador Ecuador ⇨ 10:00-12:00h.
  • Colombia Colombia ⇨ 10:00-12:00h.
  • Perú Perú ⇨ 10:00-12:00h.
  • Chile Chile 12:00-14:00h.
  • México México ⇨ 9:00-11:00h.
  • Argentina Argentina 12:00-14:00h.

Objetivos
  • Mostrar cómo aplicar de manera práctica y coherente el análisis de causa raíz dentro de un Sistema Integrado de Gestión (SIG), conectando la identificación de no conformidades con la prevención, la mejora continua y la toma de decisiones basadas en evidencia. El evento busca enseñar métodos y herramientas para analizar causas reales, implementar acciones correctivas eficaces y promover una cultura orientada a la excelencia y la sostenibilidad del sistema.

Beneficios de asistir a este evento
  • Comprender la importancia del análisis de causa raíz en la eficacia del SIG.
  • Conocer metodologías y herramientas (Ishikawa, 5 Porqués, AMEF, Pareto, entre otras).
  • Aprender a vincular la no conformidad con la mejora continua de manera práctica.
  • Desarrollar la capacidad de prevenir recurrencias y optimizar procesos.
  • Fortalecer la cultura organizacional orientada a la excelencia y la prevención.

Dirigido a
  • Dirigido a responsables y coordinadores de medio ambiente, consultores ISO, auditores internos, técnicos de gestión ambiental, profesionales de sostenibilidad y equipos de calidad o HSE interesados en conocer cómo la inteligencia artificial está redefiniendo la gestión ambiental y cómo prepararse para los nuevos desafíos de la ISO 14001:2026. También se orienta a estudiantes y profesionales en formación que deseen actualizar sus competencias en sostenibilidad digital, innovación y tecnologías aplicadas a los sistemas de gestión.
Nuestros ponentes
Empresas colaboradoras
Escuela Europea de la Excelencia
ESG Innova
Leer más
Evaluación de Proveedores y Colaboradores ISO 37001

Workshop: Evaluación de Proveedores y Colaboradores ISO 37001

Fecha:
26/11/2025

Hora: España Madrid,España 16:00-17:30h.

La gestión de proveedores y colaboradores se ha convertido en un pilar esencial para asegurar la integridad de las organizaciones. Una relación comercial que no cumpla con las políticas anticorrupción puede generar sanciones legales, afectar la reputación y debilitar la confianza de clientes, inversionistas y partes interesadas. La norma ISO 37001 establece un marco internacional para prevenir y detectar riesgos de corrupción en la cadena de valor, fortaleciendo la transparencia en cada transacción.

Contar con mecanismos que permitan evaluar, auditar y controlar de manera sistemática a proveedores y colaboradores es indispensable para asegurar que las relaciones de negocio estén alineadas con los estándares de cumplimiento y ética empresarial. En este contexto, la digitalización ofrece una ventaja decisiva: procesos ágiles, trazables y fácilmente verificables.

En este workshop aprenderás a implementar procesos de evaluación de proveedores y colaboradores según ISO 37001, reforzando las políticas anticorrupción de tu organización. Además, descubrirás cómo Kantan Software facilita la gestión de auditorías y evaluaciones, permitiendo crear checklists Radar que aseguren el cumplimiento en cada etapa y ofrezcan evidencia documental sólida.

Reserva tu plaza gratuita

Horario

  • España España 16:00-17:30h.
  • Ecuador Ecuador 10:00-11:30h.
  • Colombia Colombia 10:00-11:30h.
  • Perú Perú ⇨ 10:00-11:30h.
  • Chile Chile 12:00-13:30h.
  • México México 09:00-10:30h.
  • Argentina Argentina 12:00-13:30h.

Objetivos
  • Elevar la visión de los asistentes hacia un compromiso inquebrantable con la integridad y la transparencia empresarial, mostrando cómo la ISO 37001 se convierte en la referencia global para proteger a las organizaciones de riesgos de corrupción en su cadena de valor. El objetivo es inspirar y empoderar a líderes, responsables de cumplimiento y profesionales de gestión para que transformen las evaluaciones de proveedores y colaboradores en un proceso estratégico que garantice confianza, ética y sostenibilidad. Con el apoyo de herramientas digitales como Kantan Software, se busca convertir la gestión anticorrupción en un estandarte de excelencia y credibilidad organizacional frente a clientes, aliados y la sociedad en su conjunto.

Beneficios de asistir a este evento
  • Establecer un marco de evaluación que eleve la relación con proveedores y colaboradores al nivel de la excelencia y la integridad.

  • Detectar y neutralizar riesgos de corrupción con un enfoque estratégico que fortalezca la reputación y la confianza organizacional.

  • Documentar cada auditoría con checklists digitales que actúen como evidencia irrefutable de compromiso ético.

  • Asegurar la trazabilidad y el cumplimiento de las políticas anticorrupción, consolidando la credibilidad ante todas las partes interesadas.

  • Forjar una cultura de transparencia y sostenibilidad que posicione a la organización como referente en la lucha contra la corrupción.

Dirigido a
  • Este workshop está dirigido a líderes visionarios, oficiales de cumplimiento, responsables de compras, gerentes de calidad y directores de supply chain que buscan trascender en la gestión de sus relaciones comerciales bajo un marco ético sólido. También está orientado a auditores internos, consultores especializados en ISO 37001 y directivos que desean blindar a su organización frente a riesgos de corrupción, transformando la evaluación de proveedores y colaboradores en un eje estratégico de competitividad y confianza. Es una cita ineludible para quienes aspiran a construir organizaciones resilientes, íntegras y reconocidas por su liderazgo en transparencia.

Nuestros ponentes
Empresas colaboradoras
Escuela Europea de la Excelencia
ESG Innova
Leer más