Principales riesgos de continuidad del negocio y cómo afrontarlos

Webinar: Principales riesgos de continuidad del negocio y cómo afrontarlos

Fecha:
24/09/2025

Hora: España Madrid,España 18:00-20:00h.

Hoy más que nunca, la continuidad del negocio debe dejar de ser una aspiración teórica para convertirse en una capacidad concreta, probada y adaptable. En un mundo marcado por la interdependencia digital, la fragilidad de las cadenas globales y las crisis inesperadas, los escenarios de disrupción ya no son excepcionales, sino parte del paisaje habitual. Y mientras muchas organizaciones siguen confiando en la improvisación, las más resilientes entienden que anticiparse es su ventaja competitiva.

Un fallo informático, una crisis sanitaria, una catástrofe natural o un ciberataque pueden paralizar procesos críticos, cortar ingresos y erosionar la confianza de clientes, socios y empleados. No basta con reaccionar: hay que estar preparados para prevenir, responder y recuperar con agilidad.

Este evento te invita a mirar más allá del plan de emergencia. Te ofrecerá una visión aplicada de los riesgos que amenazan la continuidad operativa, y cómo abordarlos bajo estándares reconocidos como ISO 22301 e ISO 31000, integrando la gestión en el sistema organizativo. Una oportunidad para construir una cultura de resiliencia que no solo supere las crisis, sino que crezca a partir de ellas.

Reserva tu plaza gratuita

Horario

  • España España 18:00-20:00h.
  • Ecuador Ecuador 11:00-13:00h.
  • Colombia Colombia 11:00-13:00h.
  • Perú Perú 11:00-13:00h.
  • Chile Chile 12:00-14:00h.
  • México México ⇨ 10:00-12:00h.
  • Argentina Argentina 13:00-15:00h.

Objetivos
  • Proporcionar a los asistentes una comprensión integral sobre cómo identificar, analizar y tratar los riesgos que pueden comprometer la continuidad del negocio, integrando esta gestión dentro del sistema organizativo a través de estándares internacionales como ISO 22301 e ISO 31000. Se expondrán los principales escenarios disruptivos que pueden afectar a la operatividad y reputación de una organización, así como las herramientas, metodologías y enfoques necesarios para implantar una gestión proactiva y resiliente, adaptada a contextos complejos y cambiantes. El evento busca impulsar una visión estratégica del riesgo que facilite una toma de decisiones eficaz, mantenga la confianza de las partes interesadas y asegure la continuidad de los procesos clave incluso en entornos adversos.

Beneficios de asistir a este evento
  • Reconocerás los riesgos más relevantes que pueden afectar la continuidad operativa. Aprenderás a anticiparte a amenazas como ciberataques, fallos tecnológicos o desastres naturales.
  • Comprenderás cómo aplicar las normas ISO 22301 e ISO 31000 para gestionar la continuidad del negocio. Obtendrás una visión clara y práctica de su integración en los sistemas existentes.
  • Mejorarás tu capacidad de respuesta ante incidentes graves. Podrás desarrollar estrategias de mitigación y recuperación eficaces para minimizar el impacto.
  • Fortalecerás la cultura de resiliencia organizacional. Impulsarás un enfoque preventivo en todos los niveles de tu organización.

Dirigido a
  • Este evento está diseñado para responsables de continuidad del negocio, líderes de sistemas de gestión, consultores, auditores, directores de riesgos, coordinadores de seguridad y profesionales de GRC que deseen fortalecer la preparación de sus organizaciones ante situaciones críticas. También está dirigido a equipos de IT, gestores de crisis y comités directivos comprometidos con la mejora de la resiliencia corporativa. Además, resulta altamente recomendable para estudiantes de programas de calidad, gestión de riesgos o sostenibilidad, que buscan una perspectiva actualizada y práctica de los desafíos reales que enfrentan las organizaciones en materia de continuidad operativa.
Nuestros ponentes
Empresas colaboradoras
Escuela Europea de la Excelencia
ESG Innova
Leer más
Las organizaciones enfrentan un desafío constante: garantizar entornos laborales saludables y seguros sin perder eficiencia operativa

Workshop: Vigilancia de la Salud de los Trabajadores con ISO 45001

Fecha:
17/09/2025

Hora: España Madrid,España 16:00-17:30h.

Las organizaciones enfrentan un desafío constante: garantizar entornos laborales saludables y seguros sin perder eficiencia operativa. La vigilancia de la salud de los trabajadores, elemento clave dentro de ISO 45001, suele quedar relegada a prácticas reactivas o mal documentadas, dificultando la anticipación de riesgos reales.

La falta de seguimiento, la ausencia de alertas y el uso de registros dispersos impiden responder con agilidad ante posibles deterioros en la salud del personal. Esto incrementa la exposición a situaciones críticas que podrían haberse evitado con una gestión sistemática y bien estructurada.

Este workshop ofrece una visión clara sobre cómo gestionar programas de vigilancia de la salud desde una lógica digital y preventiva. Verás cómo usar Kantan para organizar exámenes médicos periódicos, registrar evaluaciones clínicas, asignar tareas correctivas y activar alertas automáticas que refuercen el cumplimiento normativo y el cuidado del equipo humano.

Avanzar hacia un modelo de vigilancia activo es una decisión estratégica que fortalece tanto la cultura preventiva como la reputación organizacional.

Reserva tu plaza gratuita

Horario

  • España España 16:00-17:30h.
  • Ecuador Ecuador 9:00-10:30h.
  • Colombia Colombia 9:00-10:30h.
  • Perú Perú 9:00-1.:30h.
  • Chile Chile 10:00-11:30h.
  • México México 08:00-9:30h.
  • Argentina Argentina 11:00-12:30h.

Objetivos

Este workshop tiene como finalidad profundizar en la vigilancia de la salud de los trabajadores desde un enfoque preventivo, sistemático y alineado con ISO 45001, mostrando cómo esta práctica puede convertirse en un pilar estratégico para la prevención de riesgos laborales. A través del uso de la plataforma Kantan, se demostrará cómo es posible organizar, automatizar y supervisar programas de salud ocupacional, garantizando el cumplimiento normativo y anticipándose a posibles deterioros en el bienestar del personal. El evento busca capacitar a los responsables de SST y calidad en el uso eficiente de herramientas digitales para lograr un entorno laboral más seguro, saludable y resiliente.

Beneficios de asistir a este evento
  • Visualizarás cómo digitalizar la vigilancia de la salud mediante herramientas que optimizan la gestión de exámenes médicos y evaluaciones clínicas.
  • Conocerás buenas prácticas alineadas con ISO 45001, para fortalecer el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo desde un enfoque preventivo.
  • Aprenderás a configurar alertas automáticas y tareas correctivas, mejorando el seguimiento y la trazabilidad de los controles de salud laboral.
  • Comprenderás cómo vincular la salud del trabajador con el desempeño organizacional, generando valor a través de entornos laborales más seguros.
  • Accederás a una demostración práctica de Kantan, aplicada al monitoreo sistemático de la salud de los empleados.

Dirigido a
  • Este evento está orientado a responsables de Seguridad y Salud en el Trabajo, técnicos HSE, personal de Recursos Humanos y profesionales del área médica laboral, así como a consultores, auditores y estudiantes interesados en la implementación práctica de la ISO 45001. También es útil para organizaciones que desean avanzar hacia modelos más automatizados y preventivos de vigilancia de la salud con el respaldo de una plataforma digital. .
Nuestros ponentes
Empresas colaboradoras
Escuela Europea de la Excelencia
ESG Innova
Leer más
Apoyo en ISO 9001: implementando el punto 7 de la norma

Webinar: Apoyo en ISO 9001: implementando el punto 7 de la norma

Fecha:
17/09/2025

Hora: España Madrid,España 18:00-20:00h.

Implementar un sistema de gestión de calidad eficaz no depende solo de cumplir con los requisitos documentales. El verdadero desafío comienza cuando hay que aterrizar los principios de la norma en las operaciones diarias, y el punto 7 de la ISO 9001 es un ejemplo clave de ello. Este apartado abarca desde la competencia del personal, la toma de conciencia y la comunicación interna, hasta la gestión del conocimiento organizacional. Todo ello con un impacto directo en la calidad del producto o servicio, la satisfacción del cliente y el desempeño general del sistema.

Comprender este punto a fondo puede marcar la diferencia entre un sistema que simplemente cumple y uno que realmente genera valor. Sin embargo, no siempre es fácil traducir estos requisitos en acciones prácticas y sostenibles.

Este evento formativo te ayudará a interpretar con claridad los elementos del punto 7, identificar errores comunes y aplicar enfoques eficaces para convertir este apartado en un verdadero motor de mejora continua dentro de tu organización.

Reserva tu plaza gratuita

Horario

  • España España 18:00-20:00h.
  • Ecuador Ecuador 11:00-13:00h.
  • Colombia Colombia 11:00-13:00h.
  • Perú Perú 11:00-13:00h.
  • Chile Chile 12:00-14:00h.
  • México México ⇨ 10:00-12:00h.
  • Argentina Argentina 13:00-15:00h.

Objetivos
  • Brindar a los participantes una guía práctica y clara para aplicar los requisitos del punto 7 de la norma ISO 9001:2015, profundizando en aspectos clave como la asignación de recursos, la gestión de competencias, la comunicación eficaz y el conocimiento organizacional. El evento permitirá comprender cómo estos elementos contribuyen al desempeño del sistema y a la satisfacción del cliente, ofreciendo recomendaciones útiles para su integración en el día a día.

Beneficios de asistir a este evento
  • Comprender el enfoque práctico del punto 7 de la norma. Aplicación real sobre recursos, comunicación y competencias en tu SGC.
  • Detectar oportunidades de mejora en tu sistema actual. Verás cómo fortalecer procesos clave a través de herramientas y buenas prácticas.
  • Recibir orientación sobre cómo documentar y evidenciar la conformidad. Útil para auditorías internas o externas.

Dirigido a
  • Este evento está dirigido a responsables de calidad, auditores internos, consultores ISO y coordinadores de sistemas de gestión, tanto en proceso de implementación como en mantenimiento del sistema. También será de gran utilidad para profesionales del área de formación y recursos humanos que deseen alinear sus funciones con los requisitos de la norma. Estudiantes de carreras afines a gestión, calidad o ingeniería también podrán beneficiarse de esta visión aplicada de los requisitos normativos.
Nuestros ponentes
Empresas colaboradoras
Escuela Europea de la Excelencia
ESG Innova
Leer más
ISO 27001 e ISO 27002: cuál es su relación y cómo se complementan

Webinar: ISO 27001 e ISO 27002: cuál es su relación y cómo se complementan

Fecha:
10/09/2025

Hora: España Madrid,España 18:00-20:00h.

Aunque ISO/IEC 27001 es la norma más reconocida para establecer un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI), muchas organizaciones pasan por alto el valor estratégico de ISO/IEC 27002. Lejos de ser una norma secundaria, ISO 27002 proporciona la guía práctica que traduce los controles del Anexo A en acciones concretas y adaptadas al contexto real de cada organización.

En este evento, desentrañaremos la relación clave entre ambas normas, explorando cómo se complementan y por qué entender esta conexión es esencial para una protección efectiva frente a amenazas cibernéticas, el cumplimiento normativo y la mejora continua.

Verás cómo ISO 27002 te permite además de cumplir, aplicar con criterio y eficacia los controles de seguridad requeridos, alineándolos con tus riesgos y recursos.

Una sesión imprescindible para quienes buscan ir más allá del cumplimiento formal y convertir su SGSI en un sistema robusto, adaptativo y auditado con confianza.

Reserva tu plaza gratuita

Horario

  • España España 18:00-20:00h.
  • Ecuador Ecuador 11:00-13:00h.
  • Colombia Colombia 11:00-13:00h.
  • Perú Perú 11:00-13:00h.
  • Chile Chile 12:00-14:00h.
  • México México ⇨ 10:00-12:00h.
  • Argentina Argentina 13:00-15:00h.

Objetivos
  • Comprender cómo se articulan las normas ISO/IEC 27001 e ISO/IEC 27002 dentro del marco del SGSI. Se explicará la función de ISO 27002 como referencia para implementar los controles de seguridad del Anexo A y se brindarán herramientas para aplicar ambas normas de manera integrada y práctica en la organización. También se abordarán aspectos clave del proceso de revisión de controles y su vinculación con el análisis de riesgos.

Beneficios de asistir a este evento
  • Entender el enfoque complementario de ISO/IEC 27001 e ISO/IEC 27002. Identifica cómo se conectan y potencian en la gestión de la seguridad de la información.
  • Aplicar controles de forma estratégica y contextualizada. Mejora la protección frente a amenazas reales y facilita la adecuación a auditorías.
  • Optimizar tu SGSI con herramientas actualizadas. Mejora el diseño, implementación y revisión de controles de seguridad basados en mejores prácticas.

Dirigido a
  • Este evento está orientado a responsables de seguridad de la información, consultores, auditores internos, miembros de equipos de cumplimiento, así como a profesionales de TI que participan en la implantación o mantenimiento de un SGSI según ISO/IEC 27001. También resulta altamente útil para estudiantes de carreras relacionadas con ciberseguridad, sistemas de gestión o tecnologías de la información que deseen profundizar en el enfoque práctico y estratégico de estas normas. Es una oportunidad ideal para quienes buscan comprender cómo aplicar correctamente los controles del Anexo A y fortalecer la postura de seguridad de sus organizaciones.
Nuestros ponentes
Empresas colaboradoras
Escuela Europea de la Excelencia
ESG Innova
Leer más
ISO 45001: Gestión de Incidentes y Accidentes

Workshop: ISO 45001: Gestión de Incidentes y Accidentes

Fecha:
10/09/2025

Hora: España Madrid,España 16:00-17:30h.

Una empresa comprometida con la seguridad laboral investiga, analiza y mejora de forma continua. La norma ISO 45001 exige una gestión rigurosa de los incidentes y no conformidades, con el objetivo de prevenir su repetición y fortalecer el entorno de trabajo. En este workshop vamos a ver cómo digitalizar ese proceso de principio a fin con Kantan.

La gestión de incidentes no termina con el registro del hecho: comienza con la identificación precisa, el análisis de causas, la asignación de tareas correctivas y su seguimiento hasta la resolución final. Sin una herramienta adecuada, estas etapas pueden fragmentarse o diluirse, restando eficacia al sistema. Kantan centraliza esta gestión de manera trazable y eficiente, alineada con los principios de mejora continua de ISO 45001.

Durante esta sesión, conocerás cómo utilizar los checklists de Kantan para registrar no conformidades, asignar responsables, activar flujos de trabajo correctivos y monitorear el avance en tiempo real. Descubrirás cómo transformar cada incidente en una oportunidad para fortalecer la cultura preventiva y elevar el nivel de seguridad organizacional.

Reserva tu plaza gratuita

Horario

  • España España 16:00-17:30h.
  • Ecuador Ecuador 9:00-10:30h.
  • Colombia Colombia 9:00-10:30h.
  • Perú Perú 9:00-10:30h.
  • Chile Chile 10:00-11:30h.
  • México México 08:00-9:30h.
  • Argentina Argentina 11:00-12:30h.

Objetivos

Este workshop tiene como finalidad capacitar a los participantes en la gestión estructurada de incidentes, accidentes y no conformidades de seguridad bajo ISO 45001, utilizando Kantan como herramienta para registrar eventos, activar acciones correctivas mediante checklists y garantizar su resolución efectiva.

Beneficios de asistir a este evento
  • Aprenderás a identificar y gestionar no conformidades de SST con ayuda de checklists digitales Radar.
  • Conocerás cómo activar tareas correctivas y hacer seguimiento en tiempo real desde una sola plataforma.
  • Fortalecerás la trazabilidad y transparencia del proceso de investigación de incidentes.
  • Reducirás tiempos de respuesta y mejorarás la eficacia en la resolución de no conformidades.
  • Recibirás un certificado de participación que acredita tu participación en este evento de Kantan.

Dirigido a
  • Este evento está diseñado para responsables de seguridad y salud laboral, coordinadores HSE, jefes de planta u operaciones, consultores, auditores internos y todo profesional implicado en la gestión de riesgos en el entorno laboral. Es ideal para organizaciones que quieren mejorar su desempeño en seguridad, alinear sus prácticas con estándares como ISO 45001 y adoptar un enfoque más tecnológico, eficiente y preventivo.
Nuestros ponentes
Empresas colaboradoras
Escuela Europea de la Excelencia
ESG Innova
Leer más
Auditorías Internas en Sistemas de Gestión integrados con Herramientas de IA

Webinar: Auditorías Internas en Sistemas de Gestión integrados con Herramientas de IA

Fecha:
03/09/2025

Hora: España Madrid,España 18:00-20:00h.

En un contexto donde los sistemas de gestión integrados se vuelven cada vez más complejos, el papel de la auditoría interna se transforma. Ya no basta con revisar el cumplimiento documental: hoy se exige una visión profunda, transversal y basada en datos para detectar brechas, anticipar riesgos y generar valor real. La inteligencia artificial (IA) se presenta como una aliada estratégica para mejorar la trazabilidad, automatizar el análisis y aportar inteligencia a los procesos de verificación.

Este webinar explorará cómo aplicar herramientas de IA en auditorías internas de sistemas integrados ISO, como ISO 9001, ISO 14001, ISO 45001 o ISO 27001, permitiendo a los profesionales de la calidad, medio ambiente, SST o seguridad de la información evolucionar hacia un enfoque más predictivo, ágil y eficaz.

Además, descubrirás cómo aprovechar la tecnología para facilitar la planificación, ejecución y seguimiento de auditorías, asegurando no solo el cumplimiento, sino también la mejora continua y la toma de decisiones basada en evidencias.

Reserva tu plaza gratuita

Horario

  • España España 18:00-20:00h.
  • Ecuador Ecuador 11:00-13:00h.
  • Colombia Colombia 11:00-13:00h.
  • Perú Perú 11:00-13:00h.
  • Chile Chile 12:00-14:00h.
  • México México ⇨ 10:00-12:00h.
  • Argentina Argentina 13:00-15:00h.

Objetivos
  • Mostrar cómo la inteligencia artificial puede integrarse en los procesos de auditoría interna de sistemas de gestión múltiples, optimizando tiempos, reduciendo errores humanos y facilitando el enfoque basado en riesgos. Durante el evento se revisarán ejemplos concretos de uso de herramientas de IA en actividades como la detección de no conformidades, el análisis de causas raíz, la identificación de patrones en los hallazgos y la priorización de acciones correctivas.

Beneficios de asistir a este evento
  • Optimiza el proceso de auditoría. Mejora la eficiencia en la planificación, ejecución y cierre de auditorías integradas con herramientas digitales.
  • Refuerza la trazabilidad y la objetividad. Utiliza datos en tiempo real para sustentar hallazgos y decisiones durante la auditoría.
  • Potencia la mejora continua. Detecta patrones ocultos y oportunidades de mejora mediante análisis automatizados.

Dirigido a
  • Este webinar está pensado para auditores internos, responsables de sistemas de gestión, coordinadores de calidad, SST, medio ambiente o seguridad de la información, así como consultores que trabajan con sistemas ISO integrados. También es de especial interés para profesionales que lideran procesos de auditoría en organizaciones complejas o multisede, y que buscan aumentar la eficacia de sus auditorías mediante el uso estratégico de la tecnología. Si estás interesado en modernizar tus auditorías y obtener valor más allá del cumplimiento, no lo dudes e inscríbete.
Nuestros ponentes
Empresas colaboradoras
Escuela Europea de la Excelencia
ESG Innova
Leer más
Inteligencia Artificial y Transformación Digital de los Sistemas de Gestión con Kantan Software

Inteligencia Artificial y Transformación Digital de los Sistemas de Gestión con Kantan Software

Fecha:
03/09/2025

Hora: España Madrid,España 16:00-17:30h.

Novedad: Adaptación a los cambios de la ISO 9001:2026 e ISO 14001:2026

Descubre cómo Kantan Software puede revolucionar la manera en que gestionas e implementas sistemas de gestión en tu organización. Desde la evaluación con la herramienta Gap Analysis podrás conocer la situación de tu empresa y aprovechar la inteligencia artificial para definir los planes de acción requeridos como una guía práctica en la implementación de normativas como ISO 9001, ISO 14001, ISO 45001, ISO 27001, ISO 37001, así como normas emergentes como la ISO 53001 (aún en desarrollo). Este evento es clave para cualquier profesional que desee llevar su organización al siguiente nivel en eficiencia, cumplimiento y competitividad.

¡No te pierdas esta oportunidad con Kantan de transformar digitalmente tus sistemas de gestión aprovechando la IA! Inscríbete ahora y asegura tu lugar en este evento que marcará la diferencia en la gestión de tu organización.

Reserva tu plaza gratuita

Horario

  • España España 16:00-17:30h.
  • Ecuador Ecuador ⇨ 9:00-10:30h.
  • Colombia Colombia ⇨ 9:00-10:30h.
  • Perú Perú 10:00-11:30h.
  • Chile Chile 10:00-11:30h.
  • México México 08:00-9:30h.
  • Argentina Argentina 11:00-12:30h.
Objetivos
  • Brindar a los profesionales una visión práctica de cómo Kantan Software potencia la transformación digital de los sistemas de gestión mediante inteligencia artificial. A través de la herramienta Gap Analysis y funcionalidades como guías automatizadas, reportes con Business Intelligence y soporte en normativas como ISO 9001, ISO 14001, ISO 27001, ISO 37001, entre otras, los asistentes conocerán cómo mejorar la eficiencia, cumplir con estándares internacionales y optimizar recursos, posicionando su organización a la vanguardia en gestión y cumplimiento.
Beneficios de asistir a este evento
  • Conoce tu situación y planea: utiliza la herramienta Gap Analysis de Kantan Software para identificar el estatus de tu organización de acuerdo con los requisitos de las normas y descubre la IA como herramienta de apoyo para la generación de planes de acción.
  • Transforma digitalmente tu organización: aprende cómo Kantan Software facilita la transformación digital de tus sistemas de gestión, mejorando la eficiencia y reduciendo costos.
  • Guía de implementación paso a paso: descubre cómo Kantan actúa como un apoyo digital que te guía en cada paso de la implementación o mejora de sistemas de gestión de acuerdo con las normas internacionales ISO.
  • Optimiza tu tiempo y recursos: identifica cómo puedes ahorrar tiempo y recursos mientras aseguras el cumplimiento normativo.
  • Innova y compite: mantente a la vanguardia con las últimas tendencias en transformación digital y utiliza herramientas de IA para optimizar tus sistemas de gestión.
  • Potencia la eficiencia en auditorías internas: facilita la planificación, ejecución y seguimiento de auditorías internas, asegurando un cumplimiento constante y efectivo de las normativas.
Dirigido a
  • Directores y gerentes de calidad, medio ambiente, seguridad y salud en el trabajo, seguridad de la información y cumplimiento normativo.
  • Profesionales responsables de la implementación y mantenimiento de sistemas de gestión.
  • Auditores internos y responsables de asegurar el cumplimiento normativo dentro de sus organizaciones.
  • Profesionales de tecnología interesados en la transformación digital.
Nuestros ponentes
Empresas colaboradoras
Escuela Europea de la Excelencia
ESG Innova
Leer más
Pasos para hacer un reporte de sostenibilidad

Webinar: Pasos para hacer un reporte de sostenibilidad

Fecha:
27/08/2025

Hora: España Madrid,España 18:00-20:00h.

El reporte de sostenibilidad se ha convertido en una carta de presentación clave para cualquier organización comprometida con el impacto social, ambiental y económico. Pero más allá del formato o los indicadores, lo importante es saber qué contar, cómo contarlo y por qué es relevante.

En este webinar, desglosaremos el proceso paso a paso: desde la identificación de temas materiales hasta la redacción y presentación del informe. No necesitas ser un experto en GRI, SASB o estándares globales: te guiaremos en lo esencial, lo práctico y lo que realmente aporta valor.

Tanto si tu organización está empezando como si ya reporta anualmente, esta sesión te ayudará a ordenar ideas, entender expectativas y comunicar con claridad y transparencia.

Reserva tu plaza gratuita

Horario

  • España España 18:00-20:00h.
  • Ecuador Ecuador 11:00-13:00h.
  • Colombia Colombia 11:00-13:00h.
  • Perú Perú 11:00-13:00h.
  • Chile Chile 12:00-14:00h.
  • México México ⇨ 10:00-12:00h.
  • Argentina Argentina 13:00-15:00h.

Objetivos
  • Guiar a los asistentes a través de un proceso estructurado y comprensible para elaborar un reporte de sostenibilidad efectivo, alineado con buenas prácticas internacionales. Se explicarán las etapas clave, desde la planificación hasta la publicación, abordando temas como la selección de indicadores, la participación de las partes interesadas y la coherencia del contenido con los objetivos estratégicos de la organización.

Beneficios de asistir a este evento
  • Aprenderás a estructurar un reporte claro, útil y alineado con la estrategia organizacional. Verás cómo conectar datos, acciones y narrativa sin perder el enfoque.
  • Conocerás las etapas clave del proceso de reporte con ejemplos aplicables. Desde el análisis de materialidad hasta la validación interna y la publicación.
  • Identificarás qué elementos generan mayor impacto en lectores, auditores y grupos de interés. Mejorarás la transparencia, la reputación y el valor percibido de tus informes.

Dirigido a
  • Este evento está pensado para profesionales de sostenibilidad, comunicación, RSC, ESG, o cualquier persona involucrada en el diseño, redacción o coordinación de reportes de sostenibilidad. También será útil para quienes buscan mejorar su primer informe o alinear sus reportes con marcos normativos y expectativas de partes interesadas.
Nuestros ponentes
Empresas colaboradoras
Escuela Europea de la Excelencia
ESG Innova
Leer más
ISO 45001 Control de Condiciones de Trabajo

Workshop: ISO 45001: Control de Condiciones de Trabajo

Fecha:
27/08/2025

Hora: España Madrid,España 16:00-17:30h.

La seguridad en el trabajo no puede dejarse al azar: debe medirse, verificarse y mantenerse de forma constante. En este workshop abordaremos cómo controlar las condiciones de trabajo conforme a la norma ISO 45001, garantizando que cada puesto, equipo y espacio de trabajo cumpla con los estándares establecidos para proteger la salud y seguridad de los trabajadores.

Las inspecciones periódicas, la detección de desviaciones y el cumplimiento normativo son pilares fundamentales de un sistema de gestión SST eficaz. Sin una herramienta adecuada, estos procesos resultan dispersos o poco trazables. Kantan centraliza y digitaliza estas tareas para mejorar la eficiencia, la transparencia y la capacidad de respuesta ante riesgos identificados.

Durante la sesión, aprenderás a utilizar los checklists inteligentes de Kantan para evaluar las condiciones laborales en cada área de tu empresa, registrar hallazgos, automatizar notificaciones de no conformidades y dar seguimiento a las acciones correctivas. Así, podrás convertir cada inspección en una oportunidad de mejora continua y prevención.

Reserva tu plaza gratuita

Horario

  • España España 16:00-17:30h.
  • Ecuador Ecuador 9:00-10:30h.
  • Colombia Colombia 9:00-10:30h.
  • Perú Perú 9:00-10:30h.
  • Chile Chile 10:00-11:30h.
  • México México 08:00-9:30h.
  • Argentina Argentina 11:00-12:30h.

Objetivos

Este workshop tiene como finalidad capacitar a los participantes en el uso de Kantan para monitorear y auditar las condiciones laborales conforme a ISO 45001, mediante checklists digitales que permiten controlar el cumplimiento normativo y gestionar acciones correctivas de forma estructurada y trazable.

Beneficios de asistir a este evento
  • Aprenderás a implementar inspecciones de condiciones laborales con checklists personalizadas.
  • Asegurarás el cumplimiento de los requisitos normativos en materia de SST mediante una herramienta práctica y digital.
  • Mejorarás la trazabilidad de las acciones correctivas y su seguimiento posterior.
  • Podrás identificar condiciones peligrosas de manera anticipada y planificar mejoras concretas.
  • Recibirás un certificado de participación que respalda tu participación en este evento de Kantan.

Dirigido a
  • Este evento está diseñado para responsables de seguridad y salud laboral, coordinadores HSE, jefes de planta u operaciones, consultores, auditores internos y todo profesional implicado en la gestión de riesgos en el entorno laboral. Es ideal para organizaciones que quieren mejorar su desempeño en seguridad, alinear sus prácticas con estándares como ISO 45001 y adoptar un enfoque más tecnológico, eficiente y preventivo.
Nuestros ponentes
Empresas colaboradoras
Escuela Europea de la Excelencia
ESG Innova
Leer más
💬 ¿Necesitas ayuda?