Diferencias entre ISO 9001:2015 e ISO 9001:2026

Webinar: Diferencias entre ISO 9001:2015 e ISO 9001:2026

Fecha:
29/10/2025

Hora: España Madrid,España 18:00-20:00h.

La calidad no es estática. Evoluciona, se adapta y responde a los desafíos de un entorno cada vez más exigente. En ese camino de transformación, la norma ISO 9001 también da un paso adelante con su nueva versión 2026, mucho más que una simple revisión técnica. Esta actualización marca una transición hacia sistemas más ágiles, inteligentes y en sintonía con los principios de la transformación digital, la gestión basada en datos y la sostenibilidad empresarial.

En este webinar iremos más allá de un análisis comparativo. Desglosaremos los elementos que hacen de ISO 9001:2026 una guía estratégica para las organizaciones que buscan crecer con criterio y adaptabilidad. Exploraremos las diferencias clave respecto a la versión 2015, sus implicaciones en la cultura organizacional, la documentación, el liderazgo y la mejora continua.

Si tu objetivo es prepararte de forma anticipada, sin improvisaciones y con una mirada centrada en el futuro, este espacio te dará las claves necesarias para liderar la transición y convertirla en una ventaja competitiva real.

Reserva tu plaza gratuita

Horario

  • España España 18:00-20:00h.
  • Ecuador Ecuador 11:00-13:00h.
  • Colombia Colombia 11:00-13:00h.
  • Perú Perú 11:00-13:00h.
  • Chile Chile 12:00-14:00h.
  • México México ⇨ 10:00-12:00h.
  • Argentina Argentina 13:00-15:00h.

Objetivos
  • Brindar una comprensión estratégica y operativa de los principales cambios que trae la norma ISO 9001:2026, comparándolos con la versión 2015 para facilitar un proceso de adaptación ordenado, consciente y alineado con los nuevos desafíos del entorno empresarial. A través de este espacio, los participantes podrán identificar ajustes críticos en terminología, requisitos documentales, pensamiento basado en riesgos, así como los nuevos enfoques centrados en digitalización, contexto dinámico de la organización y criterios de sostenibilidad. Además, se entregarán herramientas prácticas que permitirán evaluar las brechas existentes, planificar un plan de transición personalizado, y diseñar estrategias de comunicación interna y formación para garantizar que todo el equipo esté alineado y preparado para el cambio.

Beneficios de asistir a este evento
  • Anticiparte a los cambios normativos. Planifica con tiempo y reduce el impacto operativo, económico y cultural de una migración no controlada.

  • Actualizar tu enfoque de gestión. Integra nuevas tendencias como digitalización, sostenibilidad, pensamiento sistémico y liderazgo ágil.

  • Tomar decisiones con mejor criterio. Fortalece el pensamiento basado en riesgo y prioriza acciones con base en análisis de datos y contexto.

  • Evitar esfuerzos innecesarios. Focaliza tus recursos en lo esencial y evita rediseñar procesos que no requieren ajustes significativos.

  • Impulsar la reputación y confianza. Refuerza tu posicionamiento como organización moderna, resiliente y comprometida con la excelencia.

Dirigido a
  • Profesionales responsables de calidad, auditores internos, líderes de procesos, consultores de sistemas de gestión y perfiles vinculados a la mejora continua y la transformación organizacional. También es ideal para directores generales, empresarios y emprendedores que quieren mantenerse actualizados y asegurar que sus sistemas de gestión estén en plena conformidad con las mejores prácticas internacionales. Este webinar es una oportunidad para quienes buscan anticiparse, liderar con conocimiento y convertir el cambio normativo en una oportunidad de crecimiento estratégico.
Nuestros ponentes
Empresas colaboradoras
Escuela Europea de la Excelencia
ESG Innova
Leer más
Protección de la Información Sensible en la organización

Workshop: Protección de la Información Sensible en la organización

Fecha:
29/10/2025

Hora: España Madrid,España 16:00-17:30h.

Los ataques a la información ya no son una posibilidad remota: son una realidad diaria. Desde errores internos hasta amenazas externas, cualquier brecha en la protección puede comprometer datos sensibles, afectar la reputación de tu organización y generar consecuencias legales graves. La confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información son hoy activos críticos que deben ser gestionados con rigor.

Proteger la información sensible requiere mucho más que políticas generales. Se necesitan controles claros, monitoreo constante y evidencia documentada de cada medida implementada. ¿Está tu organización preparada para demostrar que protege lo que realmente importa?

En este workshop aprenderás a gestionar eficazmente las medidas de protección de la información sensible, garantizando un entorno digital seguro y alineado con los principios de ISO/IEC 27001. Con Kantan Software, podrás crear checklists personalizados, validar acciones de seguridad y registrar cada paso para asegurar trazabilidad, cumplimiento y control.

Reserva tu plaza gratuita

Horario

  • España España 16:00-17:30h.
  • Ecuador Ecuador 9:00-10:30h.
  • Colombia Colombia 9:00-10:30h.
  • Perú Perú 9:00-1.:30h.
  • Chile Chile 10:00-11:30h.
  • México México 08:00-9:30h.
  • Argentina Argentina 11:00-12:30h.

Objetivos
  • Brindar a los asistentes una guía práctica para implementar y controlar medidas de protección de la información sensible frente a amenazas internas y externas. Se abordará cómo estructurar un sistema que garantice la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos, cómo documentar cada acción mediante checklists digitales, y cómo utilizar alertas y registros automatizados que aseguren la trazabilidad operativa de cada medida aplicada. El enfoque estará basado en los requisitos de ISO/IEC 27001, y orientado a generar una cultura de seguridad sólida y sostenible dentro de la organización.

Beneficios de asistir a este evento
  • Protección estructurada. Aprende a diseñar medidas de seguridad adaptadas a los riesgos reales de tu organización.

  • Control y trazabilidad. Documenta todas las acciones implementadas y garantiza su validación continua con checklists digitales.

  • Prevención efectiva. Anticípate a amenazas con mecanismos automatizados de control y supervisión.

  • Cumplimiento normativo. Refuerza tu sistema de gestión según ISO/IEC 27001 y otras regulaciones aplicables.

  • Seguridad visible. Demuestra a clientes, auditores y stakeholders que tu organización cuida su información crítica con transparencia y responsabilidad.

Dirigido a
  • Este workshop está dirigido a responsables de seguridad de la información, CISOs, equipos de TI, oficiales de cumplimiento, auditores internos, consultores en ISO/IEC 27001 y profesionales que gestionan o supervisan activos de información sensibles. También es altamente recomendable para empresas en proceso de certificación o que buscan reforzar sus políticas y controles de seguridad, evitando vulnerabilidades y asegurando la disponibilidad continua de los datos más críticos para el negocio.

Nuestros ponentes
Empresas colaboradoras
Escuela Europea de la Excelencia
ESG Innova
Leer más
Todo sobre los controles del Anexo A de ISO 27001

Webinar: Todo sobre los controles del Anexo A de ISO 27001

Fecha:
22/10/2025

Hora: España Madrid,España 18:00-20:00h.

Imagina por un momento que el Anexo A de ISO 27001 deja de ser esa checklist abrumadora que revisas apresuradamente antes de una auditoría. ¿Y si en lugar de eso se convirtiera en el mapa estratégico que guía cada decisión de ciberseguridad en tu organización? La realidad es que muchos profesionales ven estos controles como un requisito burocrático, cuando en realidad son herramientas de gestión poderosa que permiten priorizar recursos, comunicar riesgos con claridad y construir defensas coherentes con los objetivos del negocio.

En este espacio, desmitificaremos cada categoría de controles no como elementos aislados, sino como un sistema integrado de protección. Abordaremos cómo pasar de la implementación reactiva a diseñar un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI) proactivo y adaptable. Aprenderás a seleccionar controles no por cumplir un estándar genérico, sino porque mitigan riesgos específicos y reales de tu compañía, optimizando esfuerzos y presupuesto.

Si estás listo para transformar tu approach hacia la norma, dejar atrás la visión fragmentada y comenzar a liderar con una estrategia de seguridad robusta, coherente y alineada con los retos actuales, este es el punto de partida.

Reserva tu plaza gratuita

Horario

  • España España 18:00-20:00h.
  • Ecuador Ecuador 11:00-13:00h.
  • Colombia Colombia 11:00-13:00h.
  • Perú Perú 11:00-13:00h.
  • Chile Chile 12:00-14:00h.
  • México México ⇨ 10:00-12:00h.
  • Argentina Argentina 13:00-15:00h.

Objetivos
  • Este webinar tiene como objetivo transformar tu visión del Anexo A de ISO 27001, guiándote para que dejes atrás la aplicación genérica de controles y adoptes un enfoque estratégico basado en riesgo. Aprenderás a seleccionar, priorizar y personalizar los controles de manera inteligente, alineándolos con los riesgos reales de tu organización e integrándolos de forma coherente en tus procesos. Obtendrás las herramientas para justificar inversiones en seguridad, optimizar recursos y construir un SGSI robusto, auditado y adaptado a tus necesidades que agregue valor tangible a tu negocio.

Beneficios de asistir a este evento
  • De la teoría a la acción: Traduce los controles en pasos concretos y prácticas aplicables desde el día uno.

  • Deja de adivinar: Toma decisiones basadas en riesgo para invertir tu tiempo y presupuesto en lo que de verdad protege tu negocio.

  • Habla el idioma de la alta dirección: Conecta cada control con objetivos de negocio y gana el apoyo que necesitas para tus iniciativas.

  • Auditorías sin estrés: Construye una justificación sólida para cada decisión que tomes en tu SGSI.

  • Conviértete en el referente: Eleva tu perfil profesional con conocimientos profundos y prácticos que marcan la diferencia.

Dirigido a
  • Este webinar está diseñado para responsables de seguridad de la información (CISO, ISO), auditores internos y consultores que buscan dominar la aplicación estratégica del Anexo A. También es ideal para profesionales de TI, riesgos y cumplimiento que necesitan integrar los controles en sus operaciones, así como para estudiantes y recién llegados al ámbito de la ciberseguridad que desean construir una base sólida y práctica evitando los enfoques genéricos.
Nuestros ponentes
Empresas colaboradoras
Escuela Europea de la Excelencia
ESG Innova
Leer más
Control Operacional Anticorrupción

Workshop: Control Operacional Anticorrupción

Fecha:
22/10/2025

Hora: España Madrid,España 16:00-17:30h.

Combatir la corrupción no se logra con buenas intenciones, sino con procesos operativos claros, monitoreados y trazables. Cuando una organización no define cómo prevenir y detectar comportamientos indebidos en su día a día, abre la puerta a riesgos legales, financieros y reputacionales que pueden ponerlo todo en juego.

El control operacional es la base para que el sistema anticorrupción funcione más allá del papel. Se trata de establecer procesos reales y medibles, capaces de alertar sobre desviaciones antes de que sea tarde, y de garantizar que cada acción se ejecute conforme a criterios éticos y normativos.

En este workshop aprenderás a gestionar los procesos clave de control operacional anticorrupción, utilizando tecnología para ganar agilidad, trazabilidad y efectividad. Con Kantan Software, descubrirás cómo implementar checklists Radar, registrar cada paso operativo y recibir alertas automáticas ante cualquier actividad sospechosa.

Da el salto de las políticas generales al control concreto y automatizado.

Reserva tu plaza gratuita

Horario

  • España España 16:00-17:30h.
  • Ecuador Ecuador 9:00-10:30h.
  • Colombia Colombia 9:00-10:30h.
  • Perú Perú 9:00-1.:30h.
  • Chile Chile 10:00-11:30h.
  • México México 08:00-9:30h.
  • Argentina Argentina 11:00-12:30h.

Objetivos
  • El objetivo de este workshop es proporcionar a los participantes las herramientas necesarias para establecer, implementar y controlar procesos operacionales clave en la lucha contra la corrupción, desde una perspectiva estructurada, automatizada y alineada con la norma ISO 37001. A lo largo de la sesión, se abordarán aspectos esenciales para identificar actividades críticas, definir puntos de control y asegurar el cumplimiento de las políticas anticorrupción a través de checklists digitales, registros operativos y mecanismos de alerta automática.

  • Los asistentes comprenderán cómo traducir la teoría de la gestión anticorrupción en acciones concretas dentro de los procesos diarios, generando una trazabilidad sólida y reforzando una cultura ética en todos los niveles de la organización.

Beneficios de asistir a este evento
  • Procesos controlados. Define y gestiona los procesos operacionales clave con criterios anticorrupción claros y medibles.

  • Monitoreo inteligente. Supervisa el cumplimiento operativo con checklists digitales que te permiten actuar con rapidez ante desviaciones.

  • Alertas ante riesgos. Detecta irregularidades mediante alertas automáticas, reduciendo tiempos de respuesta ante situaciones críticas.

  • Evidencias auditables. Genera trazabilidad completa y registros confiables para auditorías internas o externas.

  • Cumplimiento robusto. Alinea tu gestión operacional con estándares como ISO 37001, evitando sanciones y fortaleciendo la integridad organizacional.

Dirigido a
  • Este workshop está especialmente diseñado para profesionales responsables de la integridad operativa y del cumplimiento normativo dentro de las organizaciones. Está dirigido a responsables de compliance, oficiales de cumplimiento, auditores internos, consultores especializados, líderes de gobierno corporativo, directores operativos, equipos legales y de control interno, así como a cualquier profesional involucrado en la implementación de sistemas de gestión anticorrupción. También es ideal para organizaciones que buscan fortalecer sus controles preventivos, mejorar su capacidad de detección de irregularidades y asegurar la trazabilidad de sus operaciones mediante herramientas tecnológicas avanzadas. Si tu objetivo es garantizar procesos limpios, auditables y éticamente sólidos, te esperamos.

Nuestros ponentes
Empresas colaboradoras
Escuela Europea de la Excelencia
ESG Innova
Leer más
Cómo interactúan ISO 9001, ISO 14001 e ISO 45001 en un SIG

Webinar: Cómo interactúan ISO 9001, ISO 14001 e ISO 45001 en un SIG

Fecha:
15/10/2025

Hora: España Madrid,España 18:00-20:00h.

¿Qué pasaría si las normas ISO dejaran de ser islas y comenzaran a trabajar como un verdadero equipo dentro de tu organización? En lugar de gestionar calidad, medio ambiente y seguridad de forma separada, hoy las empresas más competitivas están apostando por un modelo de integración inteligente que une lo mejor de ISO 9001, ISO 14001 e ISO 45001.

Conectar estas normas no solo es una cuestión de eficiencia. Es una estrategia para generar valor real: procesos más coherentes, decisiones basadas en datos compartidos, auditorías conjuntas y una gestión más clara ante los retos actuales.

En este webinar online descubrirás cómo diseñar y operar un Sistema Integrado de Gestión (SIG) que hable un lenguaje común y eleve el desempeño de toda tu organización. Si estás buscando maneras de optimizar recursos, reducir complejidad y evolucionar tu sistema de gestión hacia un nuevo nivel, este encuentro es para ti.

Reserva tu plaza gratuita

Horario

  • España España 18:00-20:00h.
  • Ecuador Ecuador 11:00-13:00h.
  • Colombia Colombia 11:00-13:00h.
  • Perú Perú 11:00-13:00h.
  • Chile Chile 12:00-14:00h.
  • México México ⇨ 10:00-12:00h.
  • Argentina Argentina 13:00-15:00h.

Objetivos
  • Mostrar cómo integrar de forma efectiva las normas ISO 9001, ISO 14001 e ISO 45001 en un único Sistema de Gestión, destacando los puntos comunes, las cláusulas compatibles y las claves para lograr sinergias operativas. Se brindará una guía práctica para diseñar e implementar un SIG que fortalezca la gestión organizacional, reduzca esfuerzos duplicados y mejore el cumplimiento normativo con enfoque estratégico.

Beneficios de asistir a este evento
  • Comprenderás las relaciones clave entre las normas ISO más implementadas. Una visión clara de cómo interactúan sus estructuras y requisitos.

  • Accederás a herramientas para simplificar la gestión integrada. Mejora la eficiencia y la trazabilidad documental.

  • Fortalecerás tus competencias para liderar auditorías conjuntas. Menor carga, más resultados.

  • Podrás identificar puntos críticos de integración en tu sistema actual. Y descubrir oportunidades de mejora transversal.

  • Ampliarás tu perspectiva profesional en gestión estratégica. Con un enfoque alineado con las mejores prácticas internacionales.

Dirigido a
  • Este webinar está diseñado para responsables de calidad, medio ambiente, seguridad y salud en el trabajo, así como para consultores, auditores internos, coordinadores de sistemas de gestión, responsables de cumplimiento normativo y profesionales en proceso de formación. También es una excelente oportunidad para estudiantes de carreras técnicas o universitarias que deseen comprender cómo funciona un Sistema Integrado en entornos reales de trabajo.
Nuestros ponentes
Empresas colaboradoras
Escuela Europea de la Excelencia
ESG Innova
Leer más
Control de Accesos a la Información ISO 27001

Workshop: Control de Accesos a la Información ISO 27001

Fecha:
15/10/2025

Hora: España Madrid,España 16:00-17:30h.

¿Estás seguro de que solo las personas autorizadas acceden a la información crítica de tu organización? En plena era digital, los riesgos relacionados con accesos indebidos, privilegios mal gestionados y fugas de datos no dejan margen para la improvisación. Proteger la información no solo es una exigencia normativa, es una responsabilidad estratégica.

El control de accesos es uno de los pilares más relevantes de la norma ISO/IEC 27001, y su correcta implementación marca la diferencia entre una organización segura y una vulnerable. Pero ¿cómo asegurar que cada acceso esté justificado, documentado y trazado en tiempo real?

En este workshop descubrirás cómo implementar un sistema de control de accesos eficiente, automatizado y auditable. Te mostraremos cómo la tecnología de Kantan Software te permite gestionar autorizaciones, monitorear accesos y detectar actividades no autorizadas utilizando checklists Radar, todo desde una plataforma integrada, simple y adaptable.

Reserva tu plaza gratuita

Horario

  • España España 16:00-17:30h.
  • Ecuador Ecuador 9:00-10:30h.
  • Colombia Colombia 9:00-10:30h.
  • Perú Perú 9:00-1.:30h.
  • Chile Chile 10:00-11:30h.
  • México México 08:00-9:30h.
  • Argentina Argentina 11:00-12:30h.

Objetivos
  • Brindar a los participantes los conocimientos y herramientas prácticas para gestionar de forma eficaz los controles de acceso a la información, asegurando que solo el personal autorizado pueda acceder a los datos sensibles de la organización, en cumplimiento con la norma ISO/IEC 27001. Durante la sesión se explorará cómo aplicar checklists digitales, automatizar autorizaciones, registrar eventos y generar evidencias de trazabilidad ante auditorías o incidentes.

Beneficios de asistir a este evento
  • Accesos bajo control. Aprende a establecer políticas claras que limiten el acceso solo a usuarios autorizados, minimizando riesgos internos y protegiendo la información crítica.

  • Supervisión continua. Monitorea en tiempo real quién accede a qué, cuándo y desde dónde, mediante checklists digitales que te permiten mantener el control operativo día a día.

  • Alertas automáticas. Detecta accesos indebidos o no autorizados gracias a notificaciones inteligentes que te permiten actuar de inmediato ante cualquier desviación.

  • Cumplimiento asegurado. Alinea tu gestión de accesos con los requisitos de la ISO/IEC 27001, generando evidencias automáticas y trazabilidad ante auditorías y revisiones.

  • Cultura de seguridad. Refuerza la confianza en todos los niveles de la organización y demuestra el compromiso de tu empresa con la protección de la información.

Dirigido a
  • Este workshop está orientado a responsables de seguridad de la información, CISOs, oficiales de cumplimiento, auditores internos, técnicos de TI, consultores ISO 27001 y profesionales que gestionan sistemas de gestión de seguridad de la información. También es ideal para empresas en proceso de certificación o que buscan fortalecer sus controles internos, proteger activos digitales y garantizar el cumplimiento normativo de forma ágil y automatizada.

Nuestros ponentes
Empresas colaboradoras
Escuela Europea de la Excelencia
ESG Innova
Leer más
Riesgos y oportunidades con enfoque ambiental

Webinar: Riesgos y oportunidades con enfoque ambiental

Fecha:
08/10/2025

Hora: España Madrid,España 18:00-20:00h.

Imagina una organización que, tras una fuerte tormenta, ve interrumpidas sus operaciones por no haber previsto el impacto ambiental en su cadena de suministro. Ahora piensa en otra que, al anticipar estos escenarios, logra no solo evitar pérdidas millonarias, sino también abrir nuevos mercados gracias a soluciones sostenibles. La diferencia entre ambas no está en el azar: está en la gestión de riesgos y oportunidades con enfoque ambiental.

Hoy las empresas no se juegan únicamente la rentabilidad, sino también su legitimidad frente a clientes, inversores y la sociedad. Identificar los riesgos ambientales —desde fenómenos climáticos extremos hasta el incumplimiento de normativas— es vital, pero igual de crucial es descubrir las oportunidades de innovación, eficiencia y reputación que surgen de una gestión ambiental proactiva.

Este evento no es una clase teórica más: es una invitación a mirar el entorno desde otra perspectiva. Te mostraremos cómo integrar el análisis de riesgos y oportunidades ambientales en tus sistemas de gestión, alineándolos con normas como ISO 14001 y los ODS, para que conviertas la sostenibilidad en una ventaja estratégica. Una cita imprescindible para quienes quieren pasar de la reacción a la anticipación, y de la obligación al liderazgo.

Reserva tu plaza gratuita

Horario

  • España España 18:00-20:00h.
  • Ecuador Ecuador 11:00-13:00h.
  • Colombia Colombia 11:00-13:00h.
  • Perú Perú 11:00-13:00h.
  • Chile Chile 12:00-14:00h.
  • México México ⇨ 10:00-12:00h.
  • Argentina Argentina 13:00-15:00h.

Objetivos
  • Brindar a los asistentes un marco práctico para identificar, evaluar y gestionar riesgos y oportunidades ambientales, transformando el cumplimiento normativo en una palanca de innovación y competitividad. Se abordarán metodologías reconocidas, casos de éxito y herramientas que permiten alinear la estrategia ambiental con los objetivos corporativos, fortaleciendo tanto la resiliencia organizativa como la reputación en un mercado cada vez más consciente.

Beneficios de asistir a este evento
  • Descubrirás cómo transformar riesgos ambientales en oportunidades estratégicas. Aprenderás a generar valor desde la sostenibilidad.
  • Aplicarás estándares como ISO 14001 y los ODS. Alinearás tus prácticas con marcos reconocidos internacionalmente.
  • Potenciarás la resiliencia de tu organización. Estarás preparado para responder a crisis ambientales de forma ágil y efectiva.
  • Mejorarás la reputación y confianza frente a tus partes interesadas. Harás de la sostenibilidad un factor diferencial.
  • Accederás a ejemplos reales y herramientas prácticas. Inspiración concreta para aplicar en tu día a día profesional.

Dirigido a
  • Este evento está pensado para responsables de medio ambiente, gestores de sostenibilidad, auditores internos, consultores, directivos de calidad y compliance, así como para profesionales de riesgo y estudiantes avanzados que deseen comprender el verdadero impacto de la gestión ambiental en el futuro de las organizaciones. Es la oportunidad perfecta para quienes buscan ir más allá del cumplimiento, descubriendo cómo convertir la gestión de riesgos ambientales en una fuente de innovación, competitividad y liderazgo sostenible.
Nuestros ponentes
Empresas colaboradoras
Escuela Europea de la Excelencia
ESG Innova
Leer más
Planificación de la Prevención de la Corrupción

Workshop: Planificación de la Prevención de la Corrupción

Fecha:
08/10/2025

Hora: España Madrid,España 16:00-17:30h.

Imagina que una simple omisión en el control de tus procesos desencadena una investigación por prácticas corruptas. No importa si fue intencional o un fallo en la supervisión: el impacto reputacional, legal y financiero puede ser devastador. La corrupción ya no es un riesgo remoto, es una amenaza real que se infiltra en entornos empresariales cada vez más expuestos al escrutinio público, regulaciones estrictas y exigencias sociales de transparencia.

Este workshop está diseñado para mostrarte cómo convertir la prevención en una ventaja competitiva. A través de un enfoque práctico, basado en la norma ISO 37001, descubrirás cómo diseñar una planificación operativa robusta que fortalezca la cultura ética de tu organización.

Verás cómo aplicar la tecnología de Kantan Software para crear checklists digitales adaptados a tus políticas internas, establecer alertas automáticas ante incumplimientos y mantener una trazabilidad completa de todas las acciones preventivas. Apostaremos por liderar con integridad y construir confianza real con clientes, socios y autoridades.

Reserva tu plaza gratuita

Horario

  • España España 16:00-17:30h.
  • Ecuador Ecuador 9:00-10:30h.
  • Colombia Colombia 9:00-10:30h.
  • Perú Perú 9:00-1.:30h.
  • Chile Chile 10:00-11:30h.
  • México México 08:00-9:30h.
  • Argentina Argentina 11:00-12:30h.

Objetivos
  • El objetivo de este workshop es brindar a los participantes una visión práctica y accionable sobre cómo planificar, implementar y supervisar un sistema de prevención de la corrupción, alineado con estándares internacionales como la norma ISO 37001. A lo largo de la sesión, descubrirás cómo diseñar un plan operativo adaptado a tu organización, utilizar checklists inteligentes para el seguimiento continuo de políticas, activar alertas automáticas ante desviaciones y garantizar una trazabilidad completa de todas las acciones preventivas, creando así un entorno empresarial más transparente, seguro y confiable.

Beneficios de asistir a este evento
  • Prevención basada en planificación. Aprende a estructurar un sistema anticorrupción con lógica operativa, evidencias y métricas.
  • Supervisión proactiva. Controla en tiempo real los puntos críticos mediante checklists y dashboards digitales.
  • Cumplimiento garantizado. Minimiza riesgos legales y reputacionales alineando tu gestión con ISO 37001.
  • Reputación fortalecida. Refuerza la confianza de tus stakeholders con un enfoque ético, digital y auditable.

Dirigido a
  • Este workshop está especialmente diseñado para responsables de compliance, oficiales de cumplimiento normativo, auditores internos, consultores especializados, profesionales legales y de gestión de riesgos, así como para directivos de áreas de gobierno corporativo.También es ideal para organizaciones que desean fortalecer su madurez ética, anticiparse a exigencias regulatorias y adoptar un modelo de gestión anticorrupción con soporte digital. Si tu empresa quiere actuar con transparencia, eficiencia y responsabilidad, este evento es para ti.
Nuestros ponentes
Empresas colaboradoras
Escuela Europea de la Excelencia
ESG Innova
Leer más
Ejecución de auditorías internas en ISO 45001

Webinar: Ejecución de auditorías internas en ISO 45001

Fecha:
01/10/2025

Hora: España Madrid,España 18:00-20:00h.

Un accidente laboral puede cambiarlo todo en cuestión de segundos: la confianza de un equipo, la estabilidad de una operación o la reputación de una organización. Por eso, más allá de cumplir con la normativa, las empresas que realmente marcan la diferencia son aquellas que se anticipan a los riesgos y convierten la seguridad y salud en el trabajo en un compromiso tangible.

En este escenario, las auditorías internas en ISO 45001 dejan de ser un trámite burocrático para transformarse en una oportunidad real de aprendizaje y mejora. Son el espejo que refleja lo que funciona, lo que necesita atención y lo que debe evolucionar. Detrás de cada hallazgo hay historias: trabajadores protegidos, procesos más sólidos y culturas organizacionales más fuertes.

Este evento te mostrará cómo planificar, ejecutar y comunicar auditorías internas que aporten valor, combinando el rigor técnico de la norma con una mirada humana orientada a la prevención. No solo aprenderás metodologías, también descubrirás cómo la auditoría puede convertirse en un motor de confianza, resiliencia y excelencia en la gestión preventiva.

Reserva tu plaza gratuita

Horario

  • España España 18:00-20:00h.
  • Ecuador Ecuador 11:00-13:00h.
  • Colombia Colombia 11:00-13:00h.
  • Perú Perú 11:00-13:00h.
  • Chile Chile 12:00-14:00h.
  • México México ⇨ 10:00-12:00h.
  • Argentina Argentina 13:00-15:00h.

Objetivos
  • Dotar a los participantes de una visión práctica y estratégica sobre cómo realizar auditorías internas alineadas con ISO 45001, desde la preparación inicial hasta el seguimiento de acciones. El objetivo es que cada auditoría se convierta en una herramienta para detectar riesgos reales, reforzar controles preventivos y promover una cultura organizacional consciente, asegurando que la seguridad y salud en el trabajo se viva como un valor compartido en toda la organización.

Beneficios de asistir a este evento
  • Reconocerás los riesgos más relevantes que pueden afectar la continuidad operativa. Aprenderás a anticiparte a amenazas como ciberataques, fallos tecnológicos o desastres naturales.
  • Comprenderás cómo aplicar las normas ISO 22301 e ISO 31000 para gestionar la continuidad del negocio. Obtendrás una visión clara y práctica de su integración en los sistemas existentes.
  • Mejorarás tu capacidad de respuesta ante incidentes graves. Podrás desarrollar estrategias de mitigación y recuperación eficaces para minimizar el impacto.
  • Fortalecerás la cultura de resiliencia organizacional. Impulsarás un enfoque preventivo en todos los niveles de tu organización.

Dirigido a
  • Este evento está especialmente diseñado para responsables de seguridad y salud en el trabajo, auditores internos, consultores, coordinadores de prevención y profesionales de sistemas de gestión que buscan potenciar el valor de sus auditorías. También resulta altamente recomendable para estudiantes avanzados de carreras técnicas, ingeniería o gestión preventiva, que deseen ampliar sus horizontes de conocimiento y adquirir competencias aplicables en entornos reales. La sesión invita a quienes quieren ir más allá de la conformidad, apostando por auditorías que inspiran cambios y construyen entornos de trabajo más seguros.
Nuestros ponentes
Empresas colaboradoras
Escuela Europea de la Excelencia
ESG Innova
Leer más
💬 ¿Necesitas ayuda?