auditor interno certificado

Cómo convertirse en auditor interno certificado: requisitos y programas disponibles

El papel de un auditor interno certificado va mucho más allá de la simple revisión de procesos: identifica riesgos, optimiza recursos y promueve una cultura de mejora continua. Pero, para desempeñar este rol estratégico con rigor, es imprescindible contar con formación especializada. Conocer a fondo las normativas, dominar herramientas de análisis y estar al día en áreas como tecnología, sostenibilidad y gestión de riesgos permite a estos profesionales anticiparse a los problemas y aportar soluciones.

Leer más
capacitación ISO

Cómo seleccionar los programas de capacitación ISO más adecuados

La capacitación ISO es una decisión estratégica, tanto para un profesional como para una organización. En ambos casos, exhibir una acreditación de formación ISO mejora las posibilidades comerciales, aumenta la credibilidad y la confianza y genera la certeza de que se cuenta con los conocimientos, las habilidades y las competencias requeridos para tomar las riendas de un proyecto ISO en cualquier área.

Leer más
elegir una norma ISO

3 consejos para elegir una norma ISO adecuada para su empresa

Elegir una norma ISO adecuada para la organización es una tarea que requiere una buena dosis de sentido común, algo de conocimiento y una excelente capacidad de evaluación. Hay que tener en cuenta que la Gestión ISO es un campo tan extenso como lo son las ramificaciones que caracterizan a las empresas modernas, los sectores de la producción o las áreas del conocimiento corporativo.

Leer más
cursos cortos

8 Formas en que los cursos cortos de Escuela Europea de Excelencia pueden ayudarte en...

Los cursos cortos en cualquier área de Gestión ISO, han sido diseñados para cumplir un propósito definido: aportar conocimientos, habilidades y competencias inmediatas, para resolver necesidades de formación igualmente urgentes en todo tipo de organizaciones.

Los cursos cortos, además, abordan temas y campos de trabajo muy definidos y específicos. Tan concretos son los contenidos, que no existe un programa formal, universitario o que ofrezca un título que subsane estas necesidades de formación.

Leer más
acciones correctivas

¿Por qué las recientes normas ISO requieren acciones correctivas y no preventivas?

Las acciones correctivas se toman para solucionar un problema que ya se ha presentado. Las preventivas, por el contrario, trabajan para evitar que el problema ocurra y tenga consecuencias.

Por otra parte, es un hecho que las recientes publicaciones ISO, y las actualizaciones, tienen un elemento en común: el Pensamiento Basado en el Riesgo. Una de las consecuencias de la adopción generalizada en todas las áreas de Gestión de este enfoque, es la confusión entre lo que son acciones correctivas y acciones preventivas, y el momento propicio para el uso de cada una.

Leer más
💬 ¿Necesitas ayuda?