Gestión de riesgos en ISO 9001:2015
A lo largo de muchos artículos hemos analizado la importancia y mejores prácticas para la Gestión de Riesgos en ISO 9001:2015. Hoy queremos poner el foco en cómo evaluar la Gestión de riesgos en ISO 9001:2015 que estamos realizando en la organización.
La gestión de riesgos y oportunidades debe estar presente en todos los procesos que están bajo el alcance del Sistema de Gestión de la Calidad (o de otros sistemas de gestión) y realizarse de forma sistemática y estructurada.
Además, las organizaciones deben conocer los Beneficios que aporta la adopción de un enfoque basado en riesgos:
- Optimización de la gestión de la organización al gestionarse con un enfoque proactivo.
- Mejor identificación de oportunidades -que pueden significar una ventaja competitiva- y de amenazas -que pueden comprometer alcanzar los objetivos-.
- Mayores posibilidades de alcanzar los objetivos ya que las organizaciones son capaces de detectar a tiempo amenazas o contratiempos que pueden afectar su actividad, la calidad de los productos, la satisfacción de los clientes. Y pueden tomar las medidas oportunas para evitar costes innecesarios resultado de subsanar situaciones adversas.
- Mayor confianza de las partes interesadas resultado de una gestión más eficaz.
- Se promueve la mejora continua ya que una mejor identificación de riesgos, permite establecer controles más adecuados y conocer mejor ñas actividades de la organización para implementar acciones de prevención y mejora.
- Se hace un uso más eficiente de los recursos: planificación de las posibles pérdidas, reducción de incidencias y de los costes asociados.
Plantilla para evaluar la Gestión de Riesgos en ISO 9001:2015
Una vez implementado el enfoque basado en riesgos en el Sistema de Gestión de la Calidad. los profesionales y responsables de la calidad deben evaluar la gestión de riesgos en ISO 9001:2015 que se está llevando a cabo en la organización.
Para ello, el equipo de Escuela Europea de Excelencia hemos elaborado una Plantilla para Evaluar la gestión de Riesgos en ISO 9001:2015 que le será de utilidad para:
- Conocer el grado de madurez de la Gestión de Riesgos en la organización.
- Saber si se está dando cumplimiento a los requisitos que ISO 9001:2015 establece en cuanto a gestión de riesgos y oportunidades.
- Detectar posibles no conformidades y áreas de mejora.
Puede descargar de forma totalmente gratuita la Plantilla en el siguiente enlace:
Además, si necesita ampliar conocimientos acerca de cómo implementar el enfoque basado en riesgos en su organización y fortalecer su Sistema de Gestión de la Calidad, le recomendamos el Taller ISO 9001:2015 Enfoque basado en Riesgos.
Este Taller se realiza en modalidad totalmente online de forma que puede acceder a los materiales en cualquier momento en el Campus Virtual, realizar consultas a los docentes y compartir experiencias con otros profesionales de su sector.
Además, mediante los conocimientos adquiridos podrá llevar a la práctica la implementación del enfoque basado en riesgos a través del Análisis Modal de Efectos y Fallos (AMFE) y acceder a una herramienta avanzada para implementar esta metodología.