
Ya hace 15 años que el Informe de Riesgos Globales del Foro Económico Mundial advirtió sobre pandemias y otros riesgos relacionados con una crisis sanitarias. Ese año, este documento advirtió que una «gripe letal, su propagación facilitado por los patrones de viaje globales y sin contener por mecanismos de alerta insuficientes, presentaría una amenaza aguda «. Los impactos incluirían severos daños para:
• La industria de turismo y otros servicios
• Manufactura y suministro minorista
• Cadenas de suministro del comercio mundial,
También decía que el apetito de riesgo de los inversores y demanda de consumo “podría verse afectado a largo plazo”.
En la versión del informe del año siguiere presentó una pandemia escenario que ilustró, entre otros efectos, el amplificador del papel de las «infodemias» en la exacerbación del riesgo central.
Las ediciones posteriores han destacado la necesidad de colaboración global frente a resistencia a los antimicrobianos (en la octava edición, 2013), la crisis del ébola (11a edición, 2016), amenazas biológicas (14ª edición, 2019) y sistemas de salud sobrecargados (15a. edición, 2020), entre otros temas.
A principios del 2020, el riesgo de una pandemia mundial se hizo realidad.
En este debate estaremos discutiendo temas de interés para los tomadores de decisiones, además orientaremos a los risk manager para que usen este tipo de publicaciones para mejorar el entendimiento del contexto y fortalezcan el pensamiento basado en riesgo en sus organizaciones
Objetivos
Realizar un debate basado en la publicación de Global Risk Report 2021 del Foro económico mundial
Dirigido a
Personas que tengan función de: Supervisor, gerente, superintendente, auditor, y público general, gerente de riesgos, Oficial de seguridad de la información, prevencionista de riegos, tecnólogo, oficial de cumplimiento, encargado de calidad, encargado de HSE
Beneficios de asistir a este evento
- Adquirirán experiencias para el análisis del contexto en el marco de la gestión de riesgos
- Conocimiento de los datos más relevantes del contexto actual en la gestión de riesgos
- Contar con herramientas para formular estrategia de gestión de riesgos en una organización
Empresas Colaboradoras
Fecha
13 de marzo de 2021.
Horarios
Chile: 12.00 a 14.30
Colombia: 10.00 a 12.30
España: 16.00 a 18.30
México: 09.00 a 11.30
Perú: 10.00 a 12.30
Expertos Ponentes

Hilda Ramírez
- Profesional con experiencia en asesoría en el modelaje de procesos, auditorias de calidad y asesoría de proyectos con habilidades interdisciplinarias, bajo las normas ISO 9001, 14001, 20000, 27001, 39001 y 45001.

Óscar Quintero
- Ingeniero Industrial. Ex coordinador del comité de seguridad. Experto en ISO 9001, ISO 14001, ISO 45001, ISO 31000 e ISO 31010.

José Luis Alfinger
- CEO de VINCI Empresarial
Nuestros Docentes

Gilberth Araujo
- Director Académico de la Escuela Europea de Excelencia

