
Webinar: Pasos para hacer un reporte de sostenibilidad
27 agosto

Hora: Madrid,España ⇨ 18:00-20:00h.
El reporte de sostenibilidad se ha convertido en una carta de presentación clave para cualquier organización comprometida con el impacto social, ambiental y económico. Pero más allá del formato o los indicadores, lo importante es saber qué contar, cómo contarlo y por qué es relevante.
En este webinar, desglosaremos el proceso paso a paso: desde la identificación de temas materiales hasta la redacción y presentación del informe. No necesitas ser un experto en GRI, SASB o estándares globales: te guiaremos en lo esencial, lo práctico y lo que realmente aporta valor.
Tanto si tu organización está empezando como si ya reporta anualmente, esta sesión te ayudará a ordenar ideas, entender expectativas y comunicar con claridad y transparencia.
Reserva tu plaza gratuita
Horario
España ⇨ 18:00-20:00h.
Ecuador ⇨ 11:00-13:00h.
Colombia ⇨ 11:00-13:00h.
Perú ⇨ 11:00-13:00h.
Chile ⇨ 12:00-14:00h.
México ⇨ 10:00-12:00h.
Argentina ⇨ 13:00-15:00h.
Objetivos
- Guiar a los asistentes a través de un proceso estructurado y comprensible para elaborar un reporte de sostenibilidad efectivo, alineado con buenas prácticas internacionales. Se explicarán las etapas clave, desde la planificación hasta la publicación, abordando temas como la selección de indicadores, la participación de las partes interesadas y la coherencia del contenido con los objetivos estratégicos de la organización.
Beneficios de asistir a este evento
- Aprenderás a estructurar un reporte claro, útil y alineado con la estrategia organizacional. Verás cómo conectar datos, acciones y narrativa sin perder el enfoque.
- Conocerás las etapas clave del proceso de reporte con ejemplos aplicables. Desde el análisis de materialidad hasta la validación interna y la publicación.
- Identificarás qué elementos generan mayor impacto en lectores, auditores y grupos de interés. Mejorarás la transparencia, la reputación y el valor percibido de tus informes.
Dirigido a
- Este evento está pensado para profesionales de sostenibilidad, comunicación, RSC, ESG, o cualquier persona involucrada en el diseño, redacción o coordinación de reportes de sostenibilidad. También será útil para quienes buscan mejorar su primer informe o alinear sus reportes con marcos normativos y expectativas de partes interesadas.
Empresas colaboradoras

