Webinar: Aplicación de herramientas de IA a los SGSI
7 mayo
Hora: Madrid,España ⇨ 19:00-21:00h.
¡Prepárate para dar un salto cuántico en la gestión de la seguridad de la información! Llega el evento que marcará un antes y un después en el mundo de la ciberseguridad: “Aplicación de herramientas de IA a los SGSI”. En un entorno donde las amenazas evolucionan a la velocidad de la tecnología, es hora de que tu Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI) evolucione también… ¡con el poder de la Inteligencia Artificial!
Descubre cómo las soluciones más innovadoras en IA están transformando la forma en que se detectan amenazas, se responden incidentes y se automatizan controles. Este evento reunirá a expertos en ciberseguridad, gestión de riesgos, y tecnologías emergentes, que compartirán casos reales, herramientas prácticas y estrategias de implementación que están revolucionando el sector.
Si lideras un equipo de TI, eres responsable de un SGSI o simplemente quieres estar a la vanguardia, este es tu momento. ¡No te quedes atrás! Impulsa tu organización hacia un futuro más seguro, inteligente y resiliente.
Seguridad + Inteligencia Artificial = SGSI del Futuro. ¡Te esperamos!
Reserva tu plaza gratuita
Horario
España ⇨ 19:00-21:00h.
Ecuador ⇨ 12:00-14:00h.
Colombia ⇨ 12:00-14:00h.
Perú ⇨ 12:00-14:00h.
Chile ⇨ 13:00-15:00h.
México ⇨ 11:00-13:00h.
Argentina ⇨ 14:00-16:00h.
Objetivos
- El objetivo del evento “Aplicación de herramientas de IA a los SGSI” es ofrecer a los profesionales de la seguridad de la información un espacio de actualización y aprendizaje sobre cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando la implementación, mantenimiento y mejora continua de los Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI). A través de ponencias especializadas, casos prácticos y demostraciones tecnológicas, el evento busca mostrar cómo las herramientas basadas en IA permiten optimizar la detección de amenazas, automatizar procesos críticos de seguridad, mejorar la gestión de riesgos y fortalecer la capacidad de respuesta ante incidentes. Además, se busca fomentar el intercambio de experiencias entre expertos del sector, generando un ecosistema de conocimiento orientado a la adopción de soluciones innovadoras que garanticen la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información en las organizaciones.
Beneficios de asistir a este evento
- Acceso a conocimiento de vanguardia: Conocerás de primera mano cómo la Inteligencia Artificial está transformando los SGSI, con aplicaciones reales en detección de amenazas, análisis predictivo y automatización de controles de seguridad.
- Herramientas prácticas para fortalecer tu SGSI: Obtendrás recursos, metodologías y casos de éxito que podrás aplicar directamente en tu organización para mejorar la eficiencia, la respuesta ante incidentes y la resiliencia cibernética.
- Visión estratégica para la toma de decisiones: Al comprender el impacto real de la IA en la gestión de la seguridad de la información, podrás alinear tu SGSI con los desafíos actuales y futuros del entorno digital, fortaleciendo la gobernanza tecnológica y apoyando la toma de decisiones basada en datos. Esto te permitirá anticiparte a riesgos emergentes y liderar procesos de innovación con mayor seguridad y confianza.
Dirigido a
- Este evento está dirigido a responsables de seguridad de la información, directores de TI, consultores en ciberseguridad, auditores de sistemas de gestión, y profesionales involucrados en la implementación y mejora de Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI), así como a líderes empresariales interesados en fortalecer la resiliencia digital de sus organizaciones. También es ideal para quienes buscan incorporar tecnologías emergentes en sus procesos de gestión de riesgos y cumplimiento, y desean conocer cómo la Inteligencia Artificial puede convertirse en un aliado estratégico para anticipar amenazas, optimizar recursos y mejorar la toma de decisiones. En definitiva, está pensado para cualquier profesional que quiera estar a la vanguardia en el uso de herramientas inteligentes aplicadas a la seguridad de la información.