
Webinar: Cómo hacer un buen análisis y gestión de riegos en tu empresa
3 noviembre

Hora: Madrid,España ⇨ 16:00-18:00h.
Todo puede cambiar en un segundo: una decisión mal calculada, una tendencia inesperada, una crisis global o un ciberataque que nadie vio venir. En ese instante, las organizaciones descubren que el verdadero valor no está en reaccionar rápido… sino en haber previsto lo imprevisible.
En un mundo donde la incertidumbre es la única constante, la gestión de riesgos se convierte en el corazón de la estrategia empresarial moderna. Las compañías que lideran hoy no son las que evitan los riesgos, sino las que los entienden, los miden y los transforman en ventaja competitiva.
El evento “Cómo hacer un buen análisis y gestión de riesgos en tu empresa”, organizado por la Escuela Europea de Excelencia, te invita a adentrarte en la disciplina que define el futuro de las organizaciones resilientes. Aprenderás a aplicar metodologías reconocidas internacionalmente, descubrirás herramientas prácticas y comprenderás cómo un buen análisis puede marcar la diferencia entre la supervivencia y el crecimiento sostenido.
Porque gestionar riesgos no es una obligación… es la forma más inteligente de asegurar el éxito.
Reserva tu plaza gratuita
Horario
España ⇨ 16:00-18:00h.
Ecuador ⇨ 9:00-11:00h.
Colombia ⇨ 9:00-11:00h.
Perú ⇨ 9:00-11:00h.
Chile ⇨ 10:00-12:00h.
México ⇨ 8:00-10:00h.
Argentina ⇨ 11:00-13:00h.
Objetivos
- Dotar a los participantes de una metodología práctica para analizar, evaluar y gestionar los riesgos empresariales, desde una perspectiva integral que abarque riesgos estratégicos, operacionales, de cumplimiento y de seguridad. El evento busca fortalecer la cultura preventiva y de toma de decisiones basadas en evidencia, permitiendo a las organizaciones anticiparse a los cambios y aumentar su capacidad de respuesta y resiliencia corporativa.
Beneficios de asistir a este evento
- Comprender los principios fundamentales del análisis y gestión de riesgos aplicados a la realidad empresarial.
- Conocer las metodologías más utilizadas (ISO 31000, ISO 9001, ISO 45001, ISO 27001, entre otras).
- Aprender a identificar, evaluar y tratar riesgos con un enfoque práctico y estructurado.
- Desarrollar una cultura organizacional basada en la anticipación y la mejora continua.
- Incorporar herramientas digitales y estrategias que faciliten la toma de decisiones y la sostenibilidad del negocio.
Dirigido a
- Este evento está dirigido a directivos, responsables de sistemas de gestión, coordinadores de calidad, medio ambiente, seguridad y salud en el trabajo, compliance, así como consultores y auditores internos que buscan reforzar su capacidad para anticipar, evaluar y gestionar riesgos de manera estratégica. También está orientado a profesionales y estudiantes que desean ampliar sus competencias en gestión empresarial, adquirir una visión práctica y actualizada sobre el análisis de riesgos y fortalecer su perfil frente a los nuevos desafíos del entorno organizacional.
Empresas colaboradoras

